Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?

Propuesta peligrosa para la juventud

31/01/2010 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La propuesta de Uribe para vincular a la niñez y la juntud como fuentes de información de la fuerza pública fue rechazada por todos los estratos sociales. ¿El presidente se hará responsable de las muertes masivas que se generarían, cuando los delincuentes comiencen a eliminar los "soplones"?

Las últimas propuestas del presidente Uribe, cargadas de veneno y estupidez al máximo, han despertado un masivo rechazo cuando se relacionan con vincular a los jóvenes, no ligados al crimen, a los eventos de violencia en la ciudad de Medellín Es muy sencillo de entender la alarma ciudadana. “Es que Uribe ha hecho muchísimas –cagadas- que después pretender hacernos creen que son la solución de un Dios Terrenal puesto en la Casa de Nariño”. El diario El Colombiano de Medellín, dice que “la fatal propuesta de vinculara a los jóvenes y estudiantes a la crimen en calidad de informantes, podría dar lugar a un nuevo negocio de la violencia entre las distintas bandas criminales en Medellín… Los estudiantes, son fácilmente identificable en los barrios donde se vive el conflicto… aún si la red fuese integrada sólo por estudiantes mayores de 18 años, nos asalta el temor de que esta medida de recompensas, que otorgaría un pago de cien mil pesos mensuales a quien esté dispuesto a denunciar, se convierta en un foco más del escalamiento del conflicto”. Los profesionales del crimen que tienen en jaque el gobierno, lo estamos advirtiendo aquí, “una vez comience a operar estas redes, harían las matazones más grandes para quietarse del camino los posibles delatores”.

El Tribunal Internacional sobre la Infancia afectada por la Guerra y la Pobreza, de la Misión Diplomática Internacional Humanitaria Ruanda 1994, criticó la invitación del presidente a sus paisanos estudiantes delas Comunas. “La propuesta no sólo viola los principios del Derecho Internacional Humanitario sino varias convenciones de las Naciones Unidas sobre protección de los menores de edad… el gobierno pretende convertir a los menores en informantes de guerra, lo que automáticamente los lleva a ser objetivo militar de las contrapartes”. Las precisiones sobre la realidad nacional, las que parece no ve o no le interesa al presidente, "no es justo, en un país con cerca de cuatro millones de desplazados y donde se cree que hay por lo menos 14 mil menores reclutados a la fuerza como 'niños soldados' de los grupos ilegales", el gobierno también reclute a los jóvenes, con cierto grado de sofisticación, por un mísero sueldo. El gobierno nacional no debe utilizar segmentos específicos de la población, como los jóvenes, en esas tareas del Estado.

La Federación de Estudiantes Universitarios anunció una protesta en Bogotá para rechazar la utilización de jóvenes como informantes. Los padres de familia califican como un "esperpento" la propuesta de convertir en informantes a sus hijos, advierten que acudirán a estrados judiciales para evitarlo. Directivo de la Confederación Nacional de Asociaciones indicaron que, "Semejante estupidez de propuesta y despropósito es poner a todos nuestros hijos y a los jóvenes en una situación de alto riesgo a su integridad y a su vida…” El alcalde de Medellín advirtió que no apoyará la participación de jóvenes estudiantes y menores de edad en redes de cooperantes ni de informantes de la fuerza pública… la alcaldía no permitirá que menores de edad participen en esas actividades de cooperación o información con la fuerza pública…” La Comisión colombiana de Juristas sostiene que “El derecho internacional humanitario no permite que la población civil cumpla funciones que le corresponden a las autoridades… Las Naciones Unidas ya ha hecho esta recomendación varias veces al Gobierno de Colombia, vincular menores a la guerra es un crimen reconocido internacionalmente… Estos grupos de informantes, por experiencia pasas se sabe terminaron en la conformación de grupos paramilitares”.

Los jóvenez universitarios del pais se declaran en estado de alerta contra las propuestas del presidente Uribe de vincular los muchachos a la guerra sucia

“Estas redes generan riesgo para la población civil y queremos saber si el Presidente de la República va a asumir la responsabilidad penal de las personas que vayan a ser asesinadas por esa decisión…” Responsabilizarse es asumir en el pellejo propio el castigo que no se les puede aplicar a otros. ¿Volveremos a los orígenes de los paramilitares con las autodefensas campesinas, hoy en las ciudades con los “los paramilitares juveniles de Medellín? Gente que recibe dinero por cumplir funciones de los organismos de seguridad son paramilitares y los propone crear en Medellín, Uribe, con los estudiantes. Las redes de informantes civiles están contempladas en la Política de Seguridad Democrática, implementada por Uribe cuando llegó al poder en 2002 y que ha sido desde entonces el eje de su gestión en la lucha contra las guerrillas con desmanes tan sórdidos y criminales como los “falsos Positivos”. Uribe, quien se fue para Suiza, con una larga cola de periodistas áulicos y serviles, los reunión en un sitio para que los suizos lo vieran ofrecerle una rueda de prensa para hablar sobre los problemas puntuales de Medellín, reculó y ahora hace afirmaciones de que solo estudiantes mayores de 18 años.

En Medellín, los estudiantes, padres de familia, la Asociación de Institutores de Antioquia y los Defensores de Derechos Humanos se pronunciaron. Rechazaron enérgicamente la propuesta. Tienen la plena convicción, así el presidente y los candidatos uribistas a la presidencia digan que se trata de la panacea para la seguridad en la capital antiqueña, que no es así y por el contrario que pone en riesgo a los estudiantes, a sus familiares y a las propias instituciones educativas aprovechándose de la pobreza económica de los estudiantes y sus padres. Este tipo de reunión se extenderá por todo el país, porque como sucedió con los paramilitares, en poco tiempo estaría cubierto el país con armas para defender intereses políticos y económicos determinados. La experiencia es madre de la ciencia. Eso es simplemente atizar la violencia. No olvidar los “falsos positivos” en donde se mataban inocentes por una recompensa.


Sobre esta noticia

Autor:
Valentinadiazgomez (298 noticias)
Visitas:
2192
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.