¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
En la conferencia ‘Perspectivas sectoriales para una minería incluyente’, llevada a cabo durante el segundo día de la Feria Minería Colombia 2012, el Viceministro de Minas, Henry Medina, expresó su deseo de presentar la próxima semana la propuesta de reforma del código minero a las comunidades indígenas y comunidades afro colombianas, como parte del proceso de consulta previa.
Para el Viceministro, la reforma al código minero es fundamental para lograr los ejes de desarrollo económico, equilibrio ambiental y prosperidad social, que guiarán al país hacia una minería responsable y equilibrada. ‘Tenemos un mandato establecido en el Plan Nacional de Desarrollo y debemos desarrollar una minería eficiente a través de la reglamentación, la coordinación de todos los actores, la reestructuración de instituciones y la reglamentación de política pública’, afirmó Henry Medina.
Además explicó que la reforma tendrá cuatro ejes fundamentales en el propósito de ordenar el sector en Colombia. El eje social se vinculará a través de la formalización en la que se apoyará al minero informal; el eje institucional se relacionará con el fortalecimiento de la autoridad minera; el eje ambiental tendrá en cuenta la responsabilidad sobre las áreas excluidas y restringidas de la minería, y el eje político buscará atacar con más fuerza a la extracción ilícita de minerales, con soporte de otros actores del Estado.