¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Compañía De Teatro Social De Blanca Marsillach escriba una noticia?
La compañía de teatro de Blanca Marsillach y Fundación Repsol se unen un año más para acercar el teatro social a las personas con discapacidad, adaptando "Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?", de Adolfo Marsillach, estrenada con gran éxito en Madrid el pasado 2 de diciembre
Cartagena, febrero de 2014.- La compañía de teatro social de la artista y productora Blanca Marsillach y Fundación Repsol se unen un año más para acercar el teatro social a las personas con discapacidad, adaptando en esta ocasión Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?, de Adolfo Marsillach, estrenada con gran éxito en Madrid el pasado 2 de diciembre. La primera parada de la gira española será Cartagena, donde podrá verse el martes 17 de febrero a las 11 de la mañana en el Aula de Cultura de la Fundación Caja Mediterráneo.
Esta obra, integrada dentro del Programa de Teatro Interactivo para Personas con Discapacidad de Fundación Repsol y la Compañía de Teatro de Blanca Marsillach, estará de gira hasta mayo de 2015 y podrá verse además en A Coruña el 11 de marzo, Bilbao el 14 de abril, Tarragona el 20 de mayo y en Madrid en siete funciones diferentes.
Tras su presentación en Madrid con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Yo me bajo en la próxima, ¿y usted? ha supuesto el gran paso hacia la plena integración de las personas con discapacidad que tanto Fundación Repsol como la Compañía de Blanca Marsillach llevan persiguiendo desde hace seis años, aunando encima de un escenario a actores profesionales con y sin discapacidad. En esta edición, se enfrentan a un reto nuevo, ya que es la primera vez que un actor con capacidades diferentes se hará cargo de los talleres en gira y viajará con la compañía: Adela Estévez, personaje principal del espectáculo en Madrid quien, acompañada de Xabi Olza y Natalia Moya, hará partícipe al público de las peripecias de los protagonistas. De la obra (adaptada originalmente por Darío Facal) se han seleccionado las mejores escenas, consiguiendo así que el repertorio sea más reducido y accesible.
Yo me bajo en la próxima, ¿y usted? cuenta la historia de una pareja, que tras conocerse en un vagón de metro, va atravesando diferentes etapas en su relación; dos personas que se enamoraron muy jóvenes cuentan sus problemas y desavenencias en clave de humor, compartiendo con el público sus vivencias. Tras media hora de representación, los espectadores tendrán la oportunidad de subir al escenario con los tres actores a interpretar las diferentes escenas de la obra, improvisando y convirtiéndose en actores por un día.
Para Blanca Marsillach, productora e impulsora de teatro social, haber llegado no sólo a estrenar la obra en diciembre, sino a tener la oportunidad de sacarla de gira, es la “culminación a seis años de duro trabajo en los que, pasito a pasito, hemos conseguido poner en valor el teatro social. En esta obra, actores con y sin discapacidad se entremezclan, demostrando su talento; en ningún momento se hace alusión a la discapacidad, consiguiendo así integrarla perfectamente dentro de la acción sin que resulte algo que llame la atención”.
Fundación Repsol y Varela Producciones afianzan así su compromiso para incorporar a las personas con discapacidad en todos los sectores de la sociedad
Para Fundación Repsol, contribuir a la integración social de las personas con discapacidad es uno de los objetivos en los que está más comprometida y, para ello, trabaja en iniciativas que abarcan la educación, la cultura y el deporte, promoviendo actividades inclusivas que lleven a la integración total de este colectivo en un marco de igualdad de oportunidades. Este es el sexto año que Fundación Repsol y la Compañía de Blanca Marsillach se unen para dar un paso más en la plena integración de las personas con discapacidad. Este programa de teatro ha conseguido este año una mención especial dentro de los Premios Valle-Inclán de Teatro, reconociendo la labor desarrollada por ambas entidades.
Qué
Obra de Teatro Interactivo para Personas con Discapacidad:
Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?
Cuándo
Martes, 17 de febrero de 2015
a las 11:00
Dónde
AULA DE CULTURA de la FUNDACIÓN
CAJA MEDITERRÁNEO
c/ Mayor 11, Cartagena (Murcia)
Organizan
COMPAÑÍA DE TEATRO DE BLANCA MARSILLACH Y VARELA PRODUCCIONES Y FUNDACIÓN REPSOL
Página web www.varelaproducciones.com
VARELA PRODUCCIONES. Varela producciones, una empresa formada en el año 2003 por la actriz Blanca Marsillach y la empresaria Elise Varela. Han producido, adaptado y montado diversas obras como La noche al desnudo, de Michael Weller; Con las alas cortadas, de John Godber; El reino de la tierra, de Tennesse Williams; Pareja abierta de Dario Fó. Asimismo, Elise Varela debuta como escritora con la obra Buscando a Hilary, protagonizada por Blanca Marsillach, donde surge la idea de dar un cambio en la compañía y producir Teatro Social. Actualmente, además de su trabajo en producción y distribución, ambas han producido, escrito y dirigido distintos Programas Educativos, tanto para infantil como para secundaria: El toro y el banquero, El cuento mágico, El viaje de Constantine, en los que ayudan a educar y concienciar a los niños sobre el Medio Ambiente, el reciclaje y la nutrición y para los más mayores: Una noche Blanca con los clásicos, Enamórate de Lope y diversos títulos más, para dar un paseo por los Clásicos de forma más divertida a través del rap y diversos estilos musicales. Entre sus proyectos actuales también se incluye un programa de teatro para mujeres víctimas de la violencia de género, Ella al desnudo. Además de todos estos proyectos, llevan desde el año 2008 varios programas de teatro interactivo para personas con capacidades diferentes, con la esperanza de que se beneficien y desarrollen habilidades psicomotrices, sociales y el pensamiento creativo: El reino de la tierra, Buscando a Hilary, Silencio vivimos, Sainetes de los hnos. Álvarez Quintero, Enamórate de Lope. Más información: www.varelaproducciones.com.