¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Roberto Gomes escriba una noticia?
Concepto de ciudad lineal con un damero de diez manzanas de un lado del eje longitudinal principal y diez manzanas del otro
PROYECTO AIRURB
Este proyecto data de 2009, fue publicado por Maitreya por primera vez el 10 de enero de 2012 en Amazon, bajo el título “Buddha Maitreya: Master Plan para salvar al Planeta”. Trata de un concepto de ciudad sin tráfico vehicular, con un tren de alta velocidad a media altura, de ahí su denominación “Airurb” que interconecta todo su recorrido.
Las ciudades crecen como una metástasis sobre el terreno, tornando cada vez más costosos e irracionales los servicios a medida que se expanden. Un modelo que puede ser explorado con tecnología ecológica del Siglo XXI, es el concepto de ciudad lineal de Le Courbusier.
La urbe se arma con un damero de diez manzanas de un lado y diez manzanas del otro. Al medio figura un tren elevado con doble vía, en una dirección y otra. Los edificios son en general de 12 pisos, que es el límite máximo de eficiencia para el transporte en vertical de los ascensores. Y la ciudad crece y se expande en forma lineal, acompañando el tramo del sistema de transporte urbano. Están prohibidos los vehículos individuales, salvo las excepciones para minusválidos y ancianos. Igualmente todos deben caminar solamente 10 cuadras.
Aprovechando los túneles de viento que se forman entre los edificios se instalan generadores eólicos. Al estar limitado el crecimiento hacia los lados a sólo 10 cuadras, el costo de los servicios y las cañerías se mantienen en niveles racionales. La ciudad avanza mediante expropiación de los terrenos que les son necesarios, para esto están definidas las políticas y leyes acordes. Casi todos los edificios son prefabricados y a cada tanto aparecen núcleos o centros con torres destacadas. A nivel de calle hay pasos para los animales silvestres.
ARABIA SAUDITA PLANIFICA CONSTRUIR UNA CIUDAD LINEAL DE 120 KILÓMETROS, PARA CINCO MILLONES DE PERSONAS EN MEDIO DEL DESIERTO.
El príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman, ordenó a los arquitectos que diseñaran una ciudad sin vehículos. El proyecto resultante es dos edificios paralelos de hasta 487 metros de altura y de 120 kilómetros de largo conectados por pasarelas. Denominado Mirror Line (Línea de Espejos). Se espera que cueste hasta un billón de dólares y que albergue a unas cinco millones de personas.
Un tren de alta velocidad pasará por debajo de los edificios espejados. El proyecto prevé una agricultura vertical integrada en los edificios. Para el entretenimiento, habrá un estadio deportivo a más de 300 metros de altura. También contará con un puerto para yates que se encuentra debajo de un arco de los dos edificios.
Proponen construirlo por etapas creando estructuras de aproximadamente 790 metros de largo que se conectarán a lo largo de una línea, con alturas variables de hasta 487 metros, más altas que el Empire State Building.
Partirá del Golfo de Aqaba y atravesará una cadena montañosa que se extiende junto a la costa. Continuará hacia el este con un complejo turístico de montaña y luego con otro complejo que albergará al gobierno de Arabia Saudita y con una “aerotrópolis” –una subregión metropolitana cuya infraestructura, uso del suelo y economía se centran en un aeropuerto– en las llanuras del desierto.
COMPARACIONES
Uno y otro proyecto son similares en cuanto al crecimiento lineal, al uso de un tren de alta velocidad al medio. Difieren en cuanto a la altura tope y a la extensión. El proyecto de Maitreya contempla 10 manzanas a cada lado del eje longitudinal, lo que hace un total de 20 manzanas de edificios agrupados. Con lo cual la ciudad lineal soporta mayor carga ocupacional, en lugar de 5 a 6 millones de habitantes, puede soportar 20 millones para el mismo tramo que planifica construir Arabia Saudita.
BUDJO.MAITREYA@GMAIL.COM