Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?

35 proyectos de alianzas productivas a evaluación para el sector rural en los santanderes y Cesar

04/04/2012 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Es un aporte del sector privado empresarial por la reivindicación de la producción regional

De los proyectos a evaluar: el 46% corresponde a frutas y hortalizas, cacao (20%), ganadería (20%) y cultivos de tardío rendimiento (14%).

Los resultados de la evaluación se estarán entregando a finales de abril de este año, por parte de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

En la gráfica, Juan Camilo Beltrán Domínguez, presidente ejecutivo de la Cámara de comercio de Bucaramanga

Las comunidades rurales de los departamentos de Santander, Norte de Santander y Cesar presentaron 63 proyectos a la convocatoria nacional del proyecto de Apoyo Alianzas Productivas que lidera el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

De estas 63 propuestas, 35 pasaron a la fase de evaluación, la cual será realizada por parte de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, como Organización Gestora Regional, OGR.

El campo es el directamente beneficiado con este programa

De los proyectos a evaluar: el 46% corresponde a frutas y hortalizas como mora, maracuyá, aguacate, durazno, gulupa, uchuva, lulo, mango, y limón tahití, y en menor proporción se presentaron alianzas alrededor de cacao (20%), ganadería (20%) y cultivos de tardío rendimiento (14%), los cuales habían sido predominantes en las convocatorias anteriores.

Iván Ardila Gómez, vicepresidente de la Unidad de Cooperación para el Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, sostuvo que ‘’el proyecto Apoyo Alianzas Productivas busca fortalecer pequeñas asociaciones del campo, bajo un esquema que permita generar rentabilidad y competitividad, logrando que sus productos se comercialicen’’.

‘’Se espera que quienes participan en este proyecto apliquen y hagan sostenible esta iniciativa no sólo durante el programa sino que lo conserven durante el transcurso del tiempo’’, añadió Ardila Gómez.

Con esta alianza se esperan fortalecer la productividad agropecuaria en la región del oriente colombiano

El proyecto permite a los pequeños productores recibir el apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para lograr un desarrollo integral, dado que reciben recursos para inversión y acompañamiento técnico, socio empresarial y ambiental.

A la fecha en los departamentos de Santander, Norte de Santander y Cesar 3.845 familias se han beneficiado de 46 alianzas productivas, las cuales han recibido $16.318 millones como incentivo modular por parte del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. De igual forma, se encuentran 12 alianzas en el registro para su legalización e inicio durante el 2012 por valor de $12.463 millones, las cuales beneficiarán a 553 familias de pequeños productores que recibirán del Ministerio un aporte de $2.066 millones.

Los resultados de la evaluación se estarán entregando a finales de abril de este año, por parte de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

Fuente: Juan Manuel Cárdenas Medina

Jefe de Prensa y Comunicaciones

Cámara de Comercio de Bucaramanga


Sobre esta noticia

Autor:
Bernardo Socha Acosta (221 noticias)
Visitas:
4079
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.