Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eliphas Harkonnen escriba una noticia?

* PublicaciÓn En Facebook Del Coronel Luis Alberto Villamarin Pulido

28/05/2019 13:02 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Es el Ejercito Nacional la fuerza militar terrestre, que defiende la soberanía nacional, mantiene la integridad territorial y garantiza la institucionalidad republicana y democrática? O ¿es el fusible del gobierno de turno, que se puede quemar en aras de salvar la imagen de quien esté en ese momento al mando del gobierno en la Casa de Nariño?

Desde 1907 cuando el general Rafael Reyes tomó la sabia decisión de instituir un solo ejercito nacional y alejado de la ruindad propia de pasiones banderizas, hasta la fecha, han sido reiterados los casos en que la por siempre miope dirigencia política nacional ha salvado su pellejo sacrificando el buen nombre de la institución militar, es decir, desconociendo la filosofía constitucional y de paso la dignidad individual y colectiva de las tropas.

En reciente nombramiento de una comisión de "sabios en excelencia militar" pasando por encima de la sociología militar, de la deontología militar, de la normativa reguladora interna y probablemente por encima de la constitución nacional, en un evidente deseo de superponer el ego y la imagen personal del gobernante sobre la majestad institucional, es apenas uno mas de tantos episodios similares, de las mal entendidas relaciones civiles-militares, en un país donde ni los civiles saben de defensa nacional ni los militares saben de política.

Esta coyuntura seria muy útil, para que desde el Cuerpo de Generales y Almirantes y Acore por parte de la reserva activa de la mano con el alto mando militar, la Escuela de Guerra, la Universidad Militar, y oficiales pensantes, hagan un ejercicio académico apolítico e institucional de revisión y reenfoque del tema.

Los gobernantes y los mandos son pasajeros pero la institucionalidad es permanente y debe ser repotenciada todo el tiempo.

Lo peor es guardar silencio cómplice convencidos de qué como entre la baraja de candidatos Duque era el menos nocivo para el país, de paso se puede confundir la lealtad con servilismo.

Leer * PUBLICACIÓN EN FACEBOOK DEL CORONEL LUIS ALBERTO VILLAMARIN PULIDO en LA ESQUINA DE ELIPHAS HARKONNEN


Sobre esta noticia

Autor:
Eliphas Harkonnen (310 noticias)
Fuente:
laesquinadeharkonnen.obolog.com
Visitas:
656
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.