Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Un millón y medio de puertorriqueños consumen alimentos de comida rápida

25/06/2017 14:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

SAN JUAN, PUERTO RICO/ AGENCIA EFE.- Cerca de millón y medio de personas con edades entre los 18 y los 64 años consumen habitualmente en Puerto Rico alimentos en establecimientos de comida rápida, y su razón principal para hacerlo es no disponer de tiempo para cocinar.

La Encuesta sobre consumo de alimentos de establecimientos de comida rápida 2013 divulgada hoy es la primera de este tipo que realiza el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, país que cuenta con una población total próxima a los 3, 7 millones de habitantes.

Es complementaria de la encuesta del Sistema de Vigilancia de los Factores de Riesgo Asociados a la Conducta de Puerto Rico (PR-BRFSS, en inglés) del Departamento de Salud para el año natural 2013.

El término comida rápida se refiere a aquellos alimentos que se preparan en muy poco tiempo y que pueden comerse sin necesidad de utensilios. Suelen tener una alta densidad energética y bajo valor nutricional.

La prevalencia de consumo para dicha población fue del 73, 8 %. Para las mujeres del 75, 2 % y para los hombres del 72, 3 %.

En un periodo de 30 días esta población visitó un promedio de 6, 7 veces un establecimiento de comida rápida.

El almuerzo (63, 2 %) es la comida principal que se consume en estos establecimientos, y el 51, 6 % de las personas encuestadas indicó que siempre tomó refresco azucarado.

Las razones principales para consumir alimentos de comida rápida fueron no tener tiempo para cocinar (39, 7 %), que sus establecimientos están accesibles o bien ubicados (22, 1 %) y que son económicos (13, 6 %).

El 74, 8 % gastó entre 5 y 9, 99 dólares por persona cada vez que visitaba un establecimiento de comida rápida.

El 66, 4 % utiliza dinero en efectivo para pagar sus compras en establecimientos de comida rápida y el 68, 3 % de la población que consume alimentos de este tipo tiene sobrepeso u obesidad, porcentaje un poco má alto que el de la población total.

La encuesta concluye que la población que consume alimentos de establecimientos de comida rápida tiene una mayor prevalencia de presión arterial elevada (32, 4 %), colesterol alto (30, 3 %) y desorden depresivo (18, 1 %). EFE


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
3175
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.