¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alkzar escriba una noticia?
Siguiendo con mi anterior artículo, algo más estratégico de cómo escoger un buen canal de empleos para colocar mi hoja de vida y como empresa, para subir vacantes. Apuntes de qué es lo importante a la hora de montar un canal de empleos
Ya que cuento con tiempo ahora, y me han posteado 2 excelentes comentarios en mi Blog Alkfazer...una quimera obnubilada, quiero tomarlos como base para hacer algunas acotaciones al caso. Me alegra más que nada que haya sido un artículo interesante, el de Portales o Canales de Empleo, ¿Funcionan?
Empiezo realizando una acotación ya que en la investigación que hice sobre portales encontré algo nuevo; pues resulta que www.aliadolaboral.com, es nada menos que www.clickempleo.com que a la postre tenía algunos altibajos en temas de tráfico, como unique visitors, % Bounce (porcentaje de Rebote), y Total Visitors. En pocas palabras, una página que no tenía muchos visitantes y por ende, las vacantes no eran muy cubiertas y no había una estrategia regional de posicionamiento, por ello, encontrar ofertas en salud, en petróleos y de otras regiones como la costa, zona cafetera, entre otros, no era lo mejor. Estadísticamente hablando www.elempleo.com.co, www.bumeran.com.co, www.zonajobs.com.co y www.computrabajo.com.co, tenían la delantera sobrada en estos temas de posicionamiento en Internet. Por qué toco este punto, por una razón porque el que quiera montar un portal de empleos, no basta con querer ser un producto Colombiano, es saber hacer las cosas, y sobre todo tener un bagaje de experiencia en sitios de tipo eCommerce.
Es por eso, que diga lo que se diga, los Argentinos y las Multinacionales Argentinas, tienen mucha experiencia en montaje de este tipo de plataformas, ya que saben utilizar herramientas de Marketing On Line, y la mayoría de las herramientas de gestión de Google (Google Ad Sense, Ad Words, Analytics, etc). Portales como www.mercadolibre.com.co, www.deremate.com.co, www.bumeran.com.co y www.zonajobs.com.co que han sido y algunos siguen siendo un éxito son la respuesta de su credibilidad.. la de los Argentinos por supuesto.
No hay que hablar más para saber que ZonaJobs hace parte de los fundadores y creadores de DeRemate.com como Guido Grinbaum o Hernán Kazah de MercadoLibre.com, que hoy en dia hablando por ejemplo de MercadoLibre.com ¿quién lo supera?, ni siquiera podemos hablar de cifras porque no las tengo en la mano, pero sé que públicamente MercadoLibre hizo la compra de DeRemate y sus portales por US$42 millones de dólares. tienen mucha plata trabajando por estos temas. Los Argentinos tienen mucha experiencia en estos temas, porque tomaron los negocios basados y estudiados de grandes monstruos como eBay.com, de ahí esa experiencia. Aunque hayan portales Colombianos tratando de surgir, si no entienden las estrategias principales para atraer público, generar audiencia, generar posicionamiento en Internet, las empresas no colocarán avisos de vacantes y los candidatos no buscarán en portales reconocidos. Es esa la diferencia, por qué el negocio de ¿Elempleo.com fue tan exitoso? Porque tenía un monopolio cuando empezó, ya que desde 1999 era el único portal de empleos en Colombia, por qué a Computrabajo.com le ha ido regularmente bien y es tan ¿conocido? porque está en más de 10 países, es una bolsa de empleo simple, no cobra, y sabe hacer las cosas en Internet.
Tanto Bumeran.com como ZonaJobs.com superaron en creces cifras de otros portales en menos tiempo que la trayectoria de Elempleo.com, crecieron de manera exponencial. Montar pues, un Canal de Empleos, es seguir trabajando para que un portal sea reconocido en Internet, genere posicionamiento por todas las herramientas que mencioné anteriormente y así, un candidato cuando busque empleo y busque por categoría (sector salud, sector público, etc) o cuando busque por ubicación geográfica (Ibagué, Medellín, Barranquilla, entre otros) o cuando busque calidad/cantidad, no se encuentre con 2 flipadas vacantes disponibles. No es tan sólo saber de recursos humanos. Sé que por ejemplo, ZonaJobs.com.co invierte alrededor de US$20.000 mensuales en publicidad acertada por Internet ( como ya no trabajo allá, seguramente la cifrá esté un poco desactualizada, puede ser más dinero, de eso estoy seguro), y es que el target es Internet, no otra audiencia, sino la que está en Internet.
Al Crear un Canal de Empleos hay que analizar la demografía, el poder adquisitivo, la inversión en publicidad, la psicografía del público, en fin, muchos aspectos para que al final se logren resultados y qué son resultados, sigo enfatizando en ello:
Por eso le decía a Carolina Trujillo que sí es importante dónde colocamos la hoja de vida o dónde buscamos trabajo. Coloco una estadística pequeña por ejemplo, donde se ve cuál es el verdadero tráfico de los portales que he mencionado, utilizo Alexa.com que es una herramienta gratuita, no tengo acceso a Google Trends o Commscore que son pagas por obvias razones, pero con Alexa nos basta para saber dónde se está parado como candidato y qué portales son los más visitados en Colombia.
Me encantan las gráficas porque jamás mienten, son puras matemáticas mesurables y contra eso, nadaaaa que hacer. Hago las siguientes pautas:
Gráfica de % de Tráfico últimos 6 meses comparando zonajobs.com.co, computrabajo.com.co, bumeran.com.co y clickempleo.com.
Qué notamos:
En fin, el que quiera buscar trabajo que lo haga en el portal que quiera, lo importante es que si yo como candidato busco trabajo y no encuentro en ciertos portales, dejo de buscar, de interesarme y de actualizar mi hoja de Vida. Lo mismo va para los empleadores, dejan de utilizar ese canal. Que eso fue lo que le pasó a Bumeran.com.co. hace un par de años iba muy bien, se descuidó en temas internos y se descuidó de sus clientes y ya ven, decayó mucho.
Al final, seguir buscando trabajo en medios tan exitosos com lo es el de Internet es lo valioso, realmente no Importa si es de Colombia, Argentina, Nicaragua, etc, importante es que me sirva como empleador y como candidato, pero tampoco dejar la Hoja de vida y perder el tiempo, en cuanto canal me llegue o encuentre en internet.
No soy el más versado, soy un simple Ingeniero que le gustan muchas cosas, pero gran parte de mi vida he trabajado con Internet y le he dedicado muchos años, inicié casi desde la fundación en Colombia de MercadoLibre.com y trabajé también en la competencia en DeRemate.com, para luego pasar a ZonaJobs.com, eso me hace ver las cosas desde un punto de vista sólido y con experiencia. Espero les sirva esta información para seguir buscando el trabajo ideal, como también, espero que los demás no se ofendan con lo que escribo, ya que siempre que se da uno opinión o un comentario, hay que sustentarlo con buenos argumentos.
Tomado del Blog http://andresalcazar.blogspot.com