¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Telemedellín Aquí Te Ves escriba una noticia?
Con un recorrido, los concejales de Medellín visitaron los 5 puntos de mayor accidentalidad, destacaron las campañas viales que han permitido salvar 14 vidas y disminuir los incidentes en 12 por ciento.
Según la Secretaría de Movilidad de Medellín, entre enero y el 31 de mayo de este año se han registrado 17.500 accidentes que han dejado 97 personas muertas, entre ellas, 42 motociclistas y 39 peatones, no obstante, la ciudad ha disminuido y en 12 por ciento la accidentalidad y se han salvado 14 vidas, con relación al mismo periodo del año pasado.
Para constatar las cifras, los recorrieron los 5 puntos de mayor accidentalidad, ejemplo, la glorieta de San Juan, Avenida Ferrocarril, glorieta de la Terminal del Norte, Autopista Sur a la altura de Monterrey y el sector de La Consolata en Laureles.
Motociclistas lideran números de accidentalidad en MedellínLos motociclistas aceptan que por no respetar las normas de tránsito y alta velocidad, lideran el número de accidentados, muertos y heridos.
Entre enero y mayo de 2017, 14 ciclistas murieron en vías de Medellín, en el mismo periodo de este año, la cifra llega a 2.
En el año 2017 fallecieron en las vías 258 personas, de las cuales 113 eran peatones. En lo corrido del 2018, han fallecido en las vías 97 personas. #RutaDeLaAccidentalidad. @ConcejoMedellin. pic.twitter.com/6B6iQUFVJh
? Aura Marleny Arcila (@amarlenyarcilag) 12 de junio de 2018
.