¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Qué son las piedras en el riñon y por qué salen
Seguramente alguna vez has escuchado hablar de las piedras del riñón o cálculos renales. Incluso quizás las has sufrido o las estás padeciendo. Pero, ¿sabes bien qué son?
Qué son las piedras del riñónPues los cálculos renales son acumulación de oxalatos y calcio que se van formando en dicha zona, por acumulación de estos elementos, pero con causas y tipos muy diversos. Podrían nuclearse en cuatro tipos de piedras renales.
¿Y ahora quieres saber por qué salen piedras en el riñón? Estas suelen ser las causas más características de los cálculos renales.
¿Y cómo saber si tienes piedras en los riñones? Estos suelen ser los síntomas más habituales de este padecimiento tan típico de la zona renal:
Como puedes ver, los síntomas son compatibles con otros problemas urinarios relacionados, por lo cual es probable que tengas que dirigirte a un especialista para que te hagan un examen.
Cómo eliminar piedras en los riñonesA la hora de elegir remedios para piedras en el riñón, tanto la fitoterapia como la sabiduría popular tienen mucho que decir al respecto. ¿Quieres consultar algunas buenas opciones que te pueden ayudar con este tema? Entonces no te pierdas estas opciones por nada del mundo.
Aceitunas verdesHace mucho tiempo, nos llegó este comentario de una lectora contando cómo se podían eliminar los cálculos renales con aceitunas verdes: "según comentario de una persona, hay que comer todas las noches de 7 a 9 aceitunas verdes. Yo hice la prueba y después de seis meses me hice una tomografía. No había más rastros de los cálculos y hasta los médicos se asombraron cuando yo lo comenté. Probar no cuesta nada".
Piña¿Buscas otras formas de cómo eliminar piedras del riñón? Una lectora nos dejó este truco: "para eliminar las piedras de los riñones hay un secreto muy bueno, que es comer una piña. Se compra una piña, de la cual sacarás un trozo por día. En la noche, lo picas en una taza y le agregas una cucharada de azúcar. Lo dejas macerando y lo comes en ayunas al día siguiente. Debes realizar esta operación durante 7 días y de tu piña nadie debe comer, sólo tú." Lo cierto es que también se suele usar agua de cascara de piña para los riñones, que puede dar excelentes resultados y que se prepara de forma muy sencilla.
ArándanosAdemás, existen otras maneras naturales de conseguir combatir las piedras en los riñones. Una de las maneras, por ejemplo, es consumiendo arándanos, que son geniales para la zona renal. Los arándanos estimulan la función de los riñones y ayudan a la eliminación de las piedras en el riñón. Se pueden comer normalmente, tomar su zumo por las mañanas o simplemente preparar alguna infusión con arándanos secos.
Cerveza negraTambién un antiguo truco que se suele emplear en Alemania de generaciones en generaciones es el de la cerveza negra. Según cuenta la tradición, se coloca dicha bebida en una cazuela hasta llevarla a ebullición. Se apaga el fuego, se deja templar y se consume habitualmente para eliminar piedras del riñón.
PerejilOtro de los grandísimos remedios para la piedra en el riñón que existen. Además de comerlo como lo puedes consumir habitualmente en cualquier comida, puedes preparar con él una infusión muy buena para los cálculos renales. Tienes que tomar un manojo de perejil y hervirlo durante cinco minutos en agua. Apagas el fuego, dejas reposar durante quince minutos más y luego cuelas. Bebes a lo largo del día sin problema. El perejil es muy bueno estimulando la función de los riñones y ayudando a deshacer piedras en el riñón.
Cómo evitar las piedras en el riñonYa sabes bien por qué se forman piedras en el riñón y también cómo eliminarlas. ¿Por qué no pruebas ahora con algunos consejos que te van a ayudar a evitarlas? Porque prevenir es curar, nada mejor que tener en cuenta estos consejos básicos.