¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hans escriba una noticia?
¿Que somos y por que existimos?
El Mundo es el nombre que se le da al planeta Tierra desde un punto de vista humano, como un lugar habitado por los humanos. Esto a menudo es usado para significar la suma universal humana, 'la condición humana' en general, o Historia. En el mundo hay aproximadamente 6.710 millones de personas.
También por mundo se entiende la totalidad de lo existente: el universo, la humanidad y, generalmente, la Tierra. En concreto, un conjunto humano organizado: el mundo romano, el mundo musulmán, el mundo cristiano etc., o una parte de la Tierra con unas
Humanidad
El TFR (cifras de fertilidad femenina, o cantidad de hijos por mujer) era 2, 8 en el año 2000 y 2, 59 en 2007. La tasa de mortalidad infantil es 56, 11 muertes por cada 1000 nacimientos. El crecimiento demográfico mundial total es de 1, 45 % en promedio anual.
La tasa de desempleo Mundial es el 38 %.
En 2008, se estima que la población mundial fue de 6.671.679.034 habitantes. La densidad poblacional es 48 habitantes por km²
El 50% de la población humana vive en zonas apropiadas, que corresponde sólo al 5% de la superficie terrestre.
El IDH (Índice de Desarrollo Humano) en el Mundo es 0, 743.
El Producto Mundial Bruto (GWP) es de 48.144.966 millones de dólares según el Fondo Monetario Internacional y 44.784.871 según el Banco Mundial, en promedio es 46.264.669 millones de dólares y 6975 dólares por capita.
¿Que somos?
La tasa de crecimiento económico del Producto Doméstico promedio Mundial, es el 5, 1 % por año.
La Esperanza de vida promedio es 65, 82 años, 63, 89 años para hombres y 67, 84 años para mujeres. Según la Organización Mundial de Salud, las 10 causas principales de la muerte en 2002 son:
12, 6 % de alguna enfermedad cardíaca9, 7 % enfermedad cerebro vascular6, 8 % infecciones respiratorias4, 9 % de VIH/SIDA4, 8 % enfermedad pulmonar obstructiva crónica3, 2 % enfermedades diarreicas2, 7 % de tuberculosis2, 2 % de malaria2, 2 % cánceres de tráquea/bronquios/pulmones2, 1 % de accidentes de tráfico
Expresiones.
Antiguamente se consideraba primer mundo aquellos países de economías capitalistas como Estados Unidos y los países aliados a éste después de la segunda guerra mundial. El segundo mundo incluía países comunistas, como la antigua URSS o China, y a todos los países aliados a éstos o bajo su influencia, mientras que, el tercer mundo, abarcaba aquellos países que tenían una posición neutra.
Actualmente, el término "primer mundo" define a los países desarrollados mientras se considera "tercer mundo" aquellos países en vías de desarrollo. Se ha adoptado el término "cuarto mundo" para referirse a las regiones pobres del planeta pertenecientes al sector capitalista y a los países menos desarrollados de éste.