¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eliphas Harkonnen escriba una noticia?
El artículo 167 de nuestra Constitución Política señala que el proyecto de ley objetado total o parcialmente por el gobierno nacional volverá a segundo debate y que el Presidente sancionará sin presentar objeciones el proyecto que, reconsiderado, fuere aprobado por la mitad más uno de los miembros de una y otra cámara.
Cómo existían dos ponencias con respecto a cómo se iban a reconsiderar las objeciones presentadas; se entiende que la ponencia que obtuviera la mitad más uno de los votos de los Senadores aptos para votar era la que determinaba la posición del Senado respecto a las objeciones. Cómo se determinó desde la aceptación de impedimentos y resolución de recusaciones, los senadores aptos para votar eran 94 y por ende una u otra ponencia debían obtener 48 votos para obtener la mayoría calificada necesaria.
Realmente la prosperidad o no de las objeciones no es que cambie tanto el panorama actual cómo insisten uno, cómo tampoco es que se refieran a asuntos de menor importancia como alegan otros. Pero era justo y necesario debatirlas con toda la transparencia y seriedad.
Hoy por fin debatieron los informes de ponencia sobre las objeciones con brillantes argumentos y centradas posiciones ( El debate iba de lujo hasta que se pidió la suficiente ilustración por parte de un Senador de aquí de nuestro Caribe), pero al final nada; luego de la votación del informe que reconsideraba en el sentido de negar dar trámite a las objeciones que terminó 47 contra 34, los perdedores se negaron a repetir la votación y abandonaron el recinto rompiendo así el quórum decisorio.
La conclusión es que debe darles vergüenza tanto a unos cómo a otros, que en un debate sobre el DERECHO A LA PAZ y luego de hablar de un gran acuerdo nacional (y llegar la discusión a un estado de mediana sensatez a pesar de los ánimos) ganara el orgullo de no permitir la segunda votación (¿Que es eso, Boris?; acaso todos no se enjuagan la boca posando de demócratas)