¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
¿Qué es la bulimia?
La bulimia es una enfermedad mental, que afecta generalmente a mujeres jóvenes y que se relaciona con un trastorno grave de la alimentación. El término bulimia, según su significado etimológico se asocia con "hambre en exceso" o "hambre de buey". Este trastorno de la alimentación tiene como característica que la persona sufre de episodios de atracones compulsivos.
Es decir, tiene momentos en que ingiere alimentos de alto contenido calórico de forma compulsiva a lo cual siguen sentimientos de culpa y de perder el control.
Además, las personas con bulimia tienen momentos en los que la persona no come, ayuna o come muy poco, hasta que al tiempo, vuelve a tener un episodio compulsivo de ingesta.
Conducta de las personas con bulimiaPara ayudarte a entender más esta enfermedad, te cuento que las personas con bulimia tratan de evitar aumentar de peso debido a la ingesta compulsiva, realizando conductas inadecuadas, como provocarse el vómito. Con esto compensan la culpa que les ocasiona la ingesta compulsiva realizada durante el atracón.
En general, las personas con bulimia esconden este tipo de conductas, ya que sienten mucha vergüenza y culpa. Además de los vómitos suelen emplear otros métodos compensatorios para tratar de no subir de peso:
Evidentemente estas conductas pueden llevar rápidamente a un deterioro de la salud y hasta la muerte. Es por ello que una rápida identificación del problema puede ayudar a que la recuperación sea más factible.
Características de la bulimia y diagnósticoSegún el DSM-IV y el CIE-10 (Manuales internacionales de criterios diagnósticos de enfermedades mentales), para que se diagnostique bulimia nerviosa deben de haberse registrado episodios de atracones y conductas compensatorias inadecuadas, durante tres meses, con una frecuencia de 2 veces a la semana por lo menos.
De acuerdo a diferentes investigaciones, se ha podido conocer que las personas con bulimia tienen como características que:
Las causas de la bulimia son múltiples y van a depender de la particularidad de cada sujeto pero es notorio un profundo conflicto psíquico. En general, podría hablarse de conflicto familiar y especialmente en la relación madre ? hija.
El concepto de bulimia abarca otros aspectos sociales configuran este tipo de sintomatología y patología mental contemporánea como:
Si bien son aspectos que colaboran no son determinantes a mi modo de ver las cosas. Sí lo familiar, en cuanto a familias en las que el afecto ha escaseado y el vínculo madre ? hija ha fallado, reflejándose en la conducta ambivalente con el alimento. Éste último es simbólicamente representante de la madre.
En definitiva, una de las principales características de la bulimia es que quienes la sufren tienen la imagen corporal perturbada, por ejemplo una joven se ve gorda cuando no lo está.
Terapias para tratar esta enfermedadPara que te quede aún más claro qué significa bulimia y cuáles son los efectos de la bulimia nerviosa, te invito a que te tomes unos minutos y le des una mirada al siguiente video, donde encontrarás consejos sobre cómo combatir la bulimia.
Por otra parte, si quieres ayudar a una persona a afrontar la bulimia nerviosa, será necesario:
Afortunadamente, existen varios remedios naturales que pueden ayudarte a tratar eficazmente los efectos de la bulimia. Dentro de los más destacados, puedes encontrar: