Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jhonatanworld escriba una noticia?

El Queratocono, una enfermedad con remedio

11/09/2014 00:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Queratocono es un padecimiento ocular que distorsiona la calidad de la imagen que el ojo recibe y..

El Queratocono es un padecimiento ocular que distorsiona la calidad de la imagen que el ojo recibe y por ende, reduce la calidad visual. Se trata de una enfermedad ectásica de la córnea, que consiste en una elongación en la curvatura natural de la córnea. En la mayoría de los casos es bilateral y su evolución es asimétrica. Al igual que algunas enfermedades oculares, el queratocono detiene su evolución en la medida que el paciente se hace mayor. Por lo general, la persona detecta esta irregularidad visual de los 20 a los 30 años, edad en la que generalmente ya se puede diagnosticar e incluso proceder a un tratamiento correctivo.

Cuando el Queratocono deja de desarrollarse, se conoce como queratocono frustrado, y según algunos especialistas es el mejor momento para realizar una intervención correctiva que consiste en la implantación de los anillos intrastomales, una alternativa bastante eficiente, que en la mayoría de los casos no solo detiene el desarrollo, sino que soluciona el defecto visual. Aunque no se conocen sobre las causas que originan el queratocono, se aducen a factores hereditarios, malos hábitos en el cuidado de los ojos como frotarlos repetidas veces durante años, e incluso se detecta que afecta a un 15% de pacientes con síndrome Down.

Al respecto los especialistas y afamados corneólogos, se atreven a afirmar que si bien es cierto que en los últimos años los pacientes de queratocono han aumentado, se debe más a que se cuentan con instrumentos y equipos que pueden diagnosticarlo con mucho más exactitud y no precisamente porque la incidencia de la enfermedad esté en aumento.

Es sencillo corregir el Pterigion

El Pterigion es un desarrollo anormal de cierto tejido blando que recubre el ojo, la conjuntiva. Este desarrollo inapropiado, tiende a invadir la córnea, perjudicando notablemente la calidad visual. Aunque no en todos los pacientes lega a cubrir la córnea, existen muchos casos en los que impide por completo la visión.

Muchos médicos aducen como una de las causas principales, a la exposición solar sin protección, además de sitios especialmente ventosos o con bastante polución, por lo que se llega a pensar que se trata de un sistema de protección que el ojo crea ante estas adversidades.

El tratamiento del Pterigion depende del grado de desarrollo en el que se encuentre. Los primeros estados son tratados con cremas y gotas anti inflamatorias, pero si llega a ser grande al punto de tocar la pupila y la córnea, requiere de un procedimiento quirúrgico para retirarlo por completo del ojo.


Sobre esta noticia

Autor:
Jhonatanworld (377 noticias)
Visitas:
3360
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.