Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Al Quindío primeros portátiles de Computadores para Educar comprados en subasta electrónica

16/09/2011 20:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Computadores para Educar del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones hará entrega de los primeros portátiles adquiridos a través del sistema de subasta electrónica, a la sede educativa rural Boquía del Liceo Quindío ubicada en el municipio de Salento, Quindío.

La entrega se hará este lunes 19 de septiembre en el marco del encuentro de la Unión Internacional de Reguladores de Telecomunicaciones (UIT), organismo que reúne a los reguladores del mundo, y que por primera vez, se realiza en América Latina, teniendo como sede a Armenia, Quindío.

Este programa del MINTIC ha beneficiado a cerca de 6 millones de niños y niñas en todo el país, en especial de las sedes educativas más vulnerables. El Programa desarrolla estrategias del Plan Vive Digital, del Ministerio TIC, con el fin de masificar y apropiar las tecnologías en el territorio nacional, contribuir en el mejoramiento de la calidad de la educación, y promover un desarrollo sostenible y amigable con el medio ambiente.

En junio pasado, el Gobierno Nacional hizo la compra más grande de portátiles a través del sistema de subasta electrónica, con el fin de dotar a las sedes educativas de equipos de última generación. En total se adquirieron 66.300 terminales y 132.600 ratones, una cifra que duplicó la meta esperada y que le permitió a Computadores para Educar un ahorro de 41.000 millones de pesos.

Gracias a este proceso, más de medio millón de niños y niñas de escuelas públicas de escasos recursos tendrán acceso, antes de finalizar el presente año, a estos portátiles de última tecnología, los cuales fueron adquiridos a un valor mucho más bajo, que el de tecnologías de menores condiciones técnicas disponibles en el mercado.

Más sobre

Los equipos dotados con procesador de doble núcleo, memoria de 2GB, disco duro de 320GB, pantalla de 14 pulgadas y garantía de tres años, soportarán los programas pedagógicos necesarios para brindar una educación de calidad gracias al apoyo de las TIC.

"Es un orgullo para nosotros que nos hayan escogido para iniciar la entrega de estos computadores portátiles, herramientas que le servirán a nuestros estudiantes para mejorar su formación", expresó el rector de la sede educativa de Boquía, José Joaquín Londoño, quien se mostró optimista de que los estudiantes adquieran mayor compromiso en sus clases y mejoren los resultados de las pruebas de estado (Icfes).

En total, el Quindío ha recibido 5.116 computadores por parte del Programa, que han beneficiado a 322 sedes y a 100.499 estudiantes. Además se han formado a 4.087 maestros, que son los multiplicadores del conocimiento.

A la fecha, el Programa ha entregado más de 300.500 computadores en todo el país, que han beneficiado a cerca de 24.000 sedes educativas, y la meta para el presente año es entregar 89.000 equipos en todo el territorio nacional.

Tanto el Ministro TIC, Diego Molano Vega, como la directora de Computadores para Educar, Martha Castellanos, señalaron que con esta primera entrega de portátiles de última generación, se avanzará en la política del gobierno de masificar y apropiar las TIC, e impactar positivamente en la calidad de la educación, uno de los grandes retos de la Ministra de Educación, María Fernanda Campo.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
469
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Empresas
Organizaciones
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.