¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hamodía escriba una noticia?
El Manhíg de Shéguel fue uno de los más de cien líderes religiosos invitados por el jefe de estado, para celebrar la firma del decreto que establece en Colombia el día 4 de julio como "Día Nacional de la Libertad Religiosa"
En el marco de los 25 años de la Constitución Nacional colombiana, el Manhíg de Shéguel Rab. Richard Gamboa Ben-Eleazar y el Presidente de Colombia Juan Manuel Santos Calderón, se encontraron en el Palacio de Nariño el pasado lunes 4 de julio.
Rab Gamboa fue uno de los más de cien líderes religiosos invitados por el jefe de estado, para celebrar además la firma del decreto que establece el día 4 de julio como "Día Nacional de la Libertad Religiosa". Este es un paso adelante en favor de este fundamental derecho, que se une a la misma iniciativa establecida por Brasil y Argentina.
"Ustedes, líderes religiosos, son esenciales y protagonistas en la reconciliación del Pueblo Colombiano, en el marco del Post-Conflicto", señaló Santos en su discurso a los ministros de culto.
Por su parte el rabino Gamboa expresó que el reconocimiento presidencial a la libertad religiosa en Colombia con este decreto, es una batalla que se le gana al laicismo radical, el cual busca imponer por la fuerza el ateísmo de estado en el país; "con este decreto del Presidente Santos, se ratifica lo que la Ley dice: que el Estado no es indiferente ante los sentimientos religiosos de los colombianos".
Agregó que aún así, aún quedan muchos asuntos por resolver: "a miles de entidades religiosas no se les reconocen los efectos civiles de sus matrimonios religiosos, y la cultura de exclusión y discriminación prevalecen; por otro lado el permanente asedio del laicismo radical y del poder judicial que, en nombre del falso 'estado laico' impone sentencias que restringen los derechos derivados de la libertad religiosa y criminalizan la libertad de conciencia... estas falencias deben ser resueltas cuanto antes para que la libertad religiosa sea realmente un derecho en Colombia y no un privilegio".
Rab Gamboa fue comisionado por el Presidente Santos para proclamar un mensaje de estado ante cientos de dignatarios de más de 50 países que asistieron a la Cumbre Mundial de Paz, en Seúl, Corea, en agosto de 2014.