Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rafael Mendez escriba una noticia?

El racismo tendrá hasta tres años de cárcel!

31/08/2011 01:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con penas entre uno y tres años de cárcel serán condenados todos los actos considerados como racistas. Así lo determina la ley que fue votada y aprobada en cuarto debate este martes por la plenaria de la Cámara

Con penas entre uno y tres años de cárcel serán condenados todos los actos considerados como racistas. Así lo determina la ley que fue votada y aprobada en cuarto debate este martes por la plenaria de la Cámara.

La iniciativa busca acabar con este tipo de discriminación que aún se presenta en el país contra personas de las comunidades afrodescendientes.

La ponente de la norma Gloria Estela Diaz explicó que además impone una sanción entre 10 y 15 salarios mínimos legales, para quienes promuevan actos o conductas o comportamientos constitutivos contra grupos de personas o comunidades.

Explicó que no sólo se considerara como delito la discriminación racial contra las comunidades negras sino que también se incluye los hostigamientos por raza, religión, ideología política, origen nacional, étnico o cultural. La reforma se hace al Código Penal, en particular a los artículos referentes a la conducta punitiva.

El senador y autor del proyecto, Carlos Baena, declaró que será una función de la Fiscalía evaluar y establecer si la denuncia sobre racismo es adecuada. Explicó que situaciones como la discriminación en el acceso al trabajo por su color o condición física será evaluada y considerada como discriminación.

Baena aclaró que referirse a una persona de color como “negro” o “negra” no será causal de investigación o condena, lo será cuando la persona de esa comunidad sea hostigada y ofendida de manera permanente en el ambiente en que se encuentre.

La ley pasa a ser sancionada por el presidente de la República, Juan Manuel Santos, pero antes deberá tener su conciliación con las plenarias de Senado y Cámara.


Sobre esta noticia

Autor:
Rafael Mendez (40 noticias)
Visitas:
1152
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.