Paula Clavería y Pablo Vidiella obtienen los Premios del Jurado y del Público
Patrocinador Oficial de Madrid Design Festival 2018, Rado ha fallado el premio de los ganadores de la primera edición del Rado Star Prize Spain 2018: Paula Clavería y Pablo Vidiella.
The Chair de Paula Clavería
Rado anuncia los ganadores de la primera edición del Rado Star Prize Spain 2018: Premio del Jurado ex aequo, Paula Clavería, con su obra The Chair, premiada por su interpretación del diseño desde el punto de vista del concepto y Pablo Vidiella, con Kuria Table, por su interpretación del diseño desde el punto de vista del objeto. Los dos diseñadores han recibido un premio de 2.500 € en metálico y un reloj Rado True Face diseñado por el arquitecto Oskar Zieta.

Rado True Open Heart
El ganador del Premio del Público ha sido Pablo Vidiella con Kuria Table. El jurado popular ha sido el que ha elegido el ganador entre las piezas de los 10 finalistas expuestas en el Espacio Rado. Finalmente ha sido la obra Kuria Table, de Pablo Vidiella. Vidiella ha sido premiado con un reloj Rado True Thinline de cerámica.

Rado Thin Line nuevos modelos
The Chair de Paula Clavería, Premio del Jurado en el Rado Star Prize Spain 2018
- The Chair es un asiento resultado de una investigación teórica y práctica centrada en el estudio del cuerpo en relación con el objeto, el uso racional e irracional, la función, la humanización y el objeto como habitante. Este asiento además de ser una herramienta, es un ser en el que tan solo la función es importante. Se desarrolla a través de las teorías de la abstracción de Kandinsky, eliminando el elemento pero manteniendo la función a querer desarrollar. Si el objeto desaparece, el cuerpo cae al suelo.
- Nacida en Zaragoza, Claveria es licenciada en Diseño Integral y Gestión de la Imagen en la Universidad Rey Juan Carlos I.

The Chair de Paula Clavería
Kuria Table de Pablo Vidiella, Premio del Público en el Rado Star Prize Spain 2018
- Kuria Table es una mesa sin soportes que ha sido concebida como un plano horizontal de madera maciza. La obra es un tributo a la madera como material vivo y atemporal y ha sido creada para enfatizar el carácter orgánico de este material. La mesa está dividida en 70 secciones transversales de madera de Iroko sólida de 65 mm de espesor, pegadas entre sí y unidas con una barra calibrada que le aporta rigidez estructural.
- Nacido en Madrid, Vidiella es licenciado en Arquitectura Superior por la Universidad San Pablo CEU. Desde 2015 se ha centrado en la investigación del diseño del mobiliario a través de la madera.

Kuria Table de Pablo Vidiella