Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Anaya escriba una noticia?

Real video año 1898, 1899, 1900 y acontecimientos importantes

29/11/2020 05:52 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hoy veremos videos reales de antes del 1900 y algunos acontecimientos

1898

Caballo salvaje

Fecha de publicación 1898

Color en blanco y negro

Identificador Caballo salvaje

Tiempo de ejecución : 19

Sonido silencio

Año 1898

Un vaquero monta un caballo salvaje en lo que parece ser un entorno de rodeo. O lo rechaza o hace un desmontaje sin ceremonias; es muy difícil de decir. Esta película fue originalmente producida para ser vista en una máquina peep-show de kinetoscopio.

Marca de pantorrilla Fecha de publicación 1898

Color en blanco y negro

Identificador Marca de pantorrilla

Tiempo de ejecución : 49

Sonido silencio

Año 1898

Los vaqueros amarran y marcan un ternero mientras una gran manada de ganado y algunos jinetes se mueven detrás de ellos.

ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES 1898 

1 de enero: En Cuba asume sus funciones un gobierno autónomo.

8 de enero: En Chile se funda la comuna de Puente Alto.

12 de enero: En Tokio (Japón) Itō Hirobumi comienza su tercer término como primer ministro de Japón.

13 de enero: En Francia, el escritor Émile Zola publica su famoso discurso contra el antisemitismo «Yo acuso» en el diario L’Aurore.

26 de enero: En el marco de la Guerra hispano-estadounidense, entra en La Habana el acorazado estadounidense Maine, cuyo hundimiento, atribuido a los españoles, sirve de pretexto para que Estados Unidos declarara la guerra a España.

4 de febrero: En la provincia del Neuquén (Argentina) se funda la aldea de San Martín de los Andes.

7 de febrero: En Francia, el escritor Émile Zola es juzgado por apología del delito por su defensa contra el antisemitismo de su J’accuse.

15 de febrero: En la bahía de La Habana explota el crucero Maine, hecho que propicia la declaración de guerra de Estados Unidos a España, que terminará con la pérdida de la colonia.

8 de abril: En España, la Escuadra del Atlántico, al mando del almirante Pascual Cervera y Topete sale de Cádiz rumbo a Cuba para sofocar los brotes independentistas de la colonia.

19 de abril: El Gobierno de Estados Unidos envía al de España un ultimátum para que abandone en 48 horas la isla de Cuba.

20 de abril: En Madrid se producen manifestaciones contra Estados Unidos por su intervención en la Guerra que España le declaró a Cuba.

21 de abril: El Congreso de los Estados Unidos declara la guerra contra España.

22 de abril: En La Habana (Cuba), veinte buques estadounidenses bloquean la bahía, primer acto de guerra de Estados Unidos contra España.

22 de abril: Al sur de la villa de Camagüey (Cuba), las tropas mambisas ocupan el poblado de Guayabal, e incendian sus dos fuertes.

24 de abril: España le declara la guerra a Estados Unidos.

25 de abril: Estados Unidos declara la guerra a España tras el hundimiento del USS Maine en la bahía de La Habana (Cuba).

1 de mayo: En Bahía Manila (Estados Unidos), en la primera batalla de la Guerra Hispano-Estadounidense la flota estadounidense destruye a la flota española en el océano Pacífico.

1 de junio: En Cuba, la flota estadounidense inicia el bloqueo de Santiago.

10 de junio: En Cuba —en el marco de la Guerra Hispano-Estadounidense— desembarcan los soldados de marina estadounidenses.

11 de junio: En el marco de la Guerra de Cuba, la marina estadounidense Zarpa con destino a la isla.

12 de junio: En Filipinas, el general Emilio Aguinaldo declara que su país es independente de España.

13 de junio: En Canadá se forma el Territorio del Yukón. Dawson es elegida su capital.

15 de junio: En Francia se celebra la primera edición del Salón del Automóvil de París, uno de los más importantes del mundo.

21 de junio: En el océano Pacífico, Estados Unidos invade Guam y la convierte en territorio estadounidense.

30 de junio: En Baler (Filipinas), una patrulla de soldados españoles al mando de Saturnino Martín Cerezo, cae en una emboscada. Comienza el Sitio de Baler, que se prolongará durante 337 días.

1 de julio: En Santiago de Cuba ―en el marco de la guerra hispano-estadounidense― 15 000 estadounidenses y 4000 guerrilleros independentistas cubanos vencen a 800 españoles en la batalla de las Colinas de San Juan; mueren 2000 cubanos y 600 e

3 de julio: A la salida de la bahía de Santiago de Cuba ―en el marco de la Guerra Hispano-Estadounidense― los estadounidenses hunden la escuadra de seis barcos mandada por el almirante Pascual Cervera.

7 de julio: En Estados Unidos, el presidente William McKinley firma la Resolución Newlands, por la cual la nación se «anexiona» Hawái como territorio propio.

15 de julio: En la isla de Cuba —en el marco de la Guerra Hispano-Estadounidense— capitula la ciudad de Santiago.

18 de julio: Filipinas se independiza de España, pero cae bajo el imperio de Estados Unidos.

18 de julio: En París (Francia), Marie y Pierre Curie descubren un nuevo elemento químico, el polonio.

25 de julio: Después de dos meses de bombardeo desde el mar, las fuerzas estadounidenses al mando del general Nelson Miles invaden la isla de Puerto Rico por el puerto de Guánica, sin que las tropas españolas opongan demasiada resistencia.

1 de agosto: Se inaugura el Museo Español de Arte Contemporáneo en el Palacio de Bibliotecas y Museos de la calle Recoletos de Madrid (actual sede de la Biblioteca Nacional), con Pedro Madrazo como director.

15 de agosto: En Palermo se funda el club de fútbol Club Atlético Estudiantes.

16 de agosto: En España, Francisco Silvela publica su artículo «Sin pulso», que inicia la llamada «Literatura del desastre».

25 de agosto: En Filipinas, durante el Sitio de Baler, muere el primer soldado a causa del beriberi.

29 de agosto: En Estados Unidos se funda la empresa Goodyear.

2 de septiembre: En Sudán se libra la batalla de Omdurmán: Gran Bretaña y Egipto derrotan a las tribus sudanesas y establecen su dominio.

7 de septiembre: En Buenos Aires se abre al público el Jardín Botánico.

11 de septiembre: Isabel de Wittelsbach (llamada Sissi), emperatriz de Austria-Hungría, es apuñalada por el anarquista italiano Luigi Lucheni, en Ginebra.

15 de septiembre: En el municipio de Tecalitlán (México), el joven Gaspar Vargas López (1880-1969) funda el Mariachi Vargas.

1 de octubre: El Zar Nikolay II expulsa a los judíos de la mayor parte de las ciudades rusas.

3 de octubre: En España, el primer tranvía eléctrico circula por Madrid.

18 de octubre: Estados Unidos se anexiona la isla de Puerto Rico.

29 de octubre: En Cuba, el patriota independentista Máximo Gómez decide enviar un pliego escrito al presidente estadounidense William McKinley (1843-1901), donde le expone la situación difícil del pueblo cubano en su lucha contra el ejército español.

2 de noviembre: En la Universidad de Minnesota comienza la costumbre de alentar a un equipo de fútbol americano.

3 de noviembre: En Colombia asume la presidencia Manuel Antonio Sanclemente.

3 de noviembre: En la ciudad de Santiago del Estero (Argentina) se funda el diario El Liberal, decano del Norte argentino.

25 de noviembre: En Paraguay, Emilio Aceval asume la presidencia constitucional de la República. Lo secunda Andrés Héctor Carvallo Acosta.

10 de diciembre: Se firma el Tratado de París, que finaliza la guerra hispano-estadounidense, por el que España pierde el dominio sobre Cuba, Puerto Rico y Filipinas, los últimos restos de su imperio.

12 de diciembre: En Bolivia estalla la Revolución Federal al mando del coronel José Manuel Pando.

1899

Escena del bar Cripple Creek (Versión 1)

Fecha de publicación 1899

Color en blanco y negro

Identificador Escena del bar Cripple Creek (Versión 1)

Tiempo de ejecución : 45

Sonido silencio

Año 1899

"Cripple Creek Barroom Scene" fue el primer western filmado con una trama (aunque sea muy delgada).

Este es el formato de fotograma completo que ofrece la Biblioteca del Congreso, completo con orificios de rueda dentada visibles en el lado derecho.

Escena del bar Cripple Creek (Versión 2)

Fecha de publicación 1899

Color en blanco y negro

Identificador Escena del bar Cripple Creek (Versión 2)

Tiempo de ejecución : 45

Sonido silencio

Año 1899

"Cripple Creek Barroom Scene" fue el primer western filmado con una trama (aunque sea muy delgada).

Esta es una versión recortada para eliminar los orificios de las ruedas dentadas en el área de visualización.

Acontecimientos del año 1899

El 1 de enero de 1899 en Cuba, el ejército español entrega la isla a Estados Unidos, que la había mantenido ocupada durante tres años.

El 1 de enero de 1899 en Cataluña sale a la calle el diario La Veu.

El 3 de enero de 1899 en la revista The New York Times se utiliza por primera vez la palabra automóvil.

El 7 de enero de 1899 en Madrid aparece el primer número de la revista Vida Literaria, dirigida por Jacinto Benavente, y entre cuyos colaboradores figuraban Rubén Darío, Miguel de Unamuno y Antonio Machado.

El 12 de enero de 1899 la fragata escuela argentina Presidente Sarmiento emprende su primer viaje de circunnavegación.

El 18 de enero de 1899 Egipto e Inglaterra firman un pacto de condominio que establece la soberanía compartida, con gobernador general y Administración británicos.

El 4 de febrero de 1899 comienza la Guerra filipinas">filipino-estadounidense al estallar la batalla de Manila entre la Primera República Filipina y los Estados Unidos.

El 12 de febrero de 1899 España vende a Alemania los archipiélagos de las Carolinas, Marianas y Palau.

El 17 de febrero de 1899 en el Estado de México (México) se erige la municipalidad de La Paz, la cual se conformaría con los pueblos de La Magdalena Atlicpac, San Sebastián Chimalpa, San Salvador Tecamachalco y Los Reyes Acaquilpan cuya cabecera se ubicaría en Los Reyes.

El 3 de marzo de 1899 en Madrid, Francisco Silvela es encargado por primera vez de formar Gobierno.

El 4 de marzo de 1899 en el estrecho de Torres (Australia) una marejada ciclónica (con vientos sostenidos de 205 km/h) inunda las costas y mata a más de 400 personas.

El 6 de marzo de 1899 en Alemania, la empresa farmacéutica Bayer registra la aspirina como marca registrada.

El 10 de marzo de 1899 como parte de Guerra Federal en Bolivia, en la Batalla del Segundo Crucero, el ejército paceño dirigido por José Manuel Pando derrota a las fuerzas Chuquisaqueñas del presidente Severo Fernández Alonso. Esta derrota decidió el traslado de la sede de la Pr

El 20 de marzo de 1899 Martha M. Place se convierte en la primera mujer en ser ajusticiada en la silla eléctrica.

El 26 de marzo de 1899 en Irak, el arqueólogo alemán Robert Koldewey descubre las murallas de la antigua Babilonia. Serán gravemente dañadas un siglo después durante la invasión estadounidense.

El 27 de marzo de 1899 el ingeniero y físico italiano Guglielmo Marconi establece la primera conexión mediante telegrafía sin hilos entre Inglaterra y Francia.

El 28 de marzo de 1899 Guglielmo Marconi establece una comunicación radiotelegráfica entre las dos orillas del Canal de la Mancha.

El 8 de abril de 1899 Martha M. Place se convierte en la primera mujer en ser ajusticiada en la silla eléctrica.

El 10 de abril de 1899 en Sevilla (España) tiene lugar el primer ensayo español del telégrafo sin hilos.

El 11 de abril de 1899 España le cede Puerto Rico a los Estados Unidos.

El 20 de abril de 1899 en el Imperio alemán, una sentencia del Consejo parlamentario autoriza a las mujeres a acceder al examen oficial de medicina en el territorio del Imperio.

El 29 de abril de 1899 el piloto belga Camille Jenatzy establece un récord de velocidad en automóvil con 105, 88 km/h a bordo de su vehículo, La Jamais Contente.

El 14 de mayo de 1899 en Montevideo (Uruguay), se funda el Club Nacional de Football, primer club de fútbol criollo de América.

El 2 de junio de 1899 en Baler (Capitanía General de las filipinas">Filipinas) capitulan los «Últimos de filipinas">Filipinas», después de 337 días sitiados por tropas filipinas.

El 3 de junio de 1899 España y los Estados Unidos reanudan sus relaciones diplomáticas tras la pérdida de las últimas colonias españolas.

El 11 de julio de 1899 en Turín (Italia) se funda la empresa automotriz Fiat.

El 17 de julio de 1899 llega a Buenos Aires (Argentina) el biólogo alemán Christofredo Jakob. En el laboratorio especialmente construido creará la Escuela Neurobiológica Argentino-Germana donde formará a más de 4000 investigadores. Desde 1982 se conmemora como Día del Inve

El 29 de julio de 1899 se realiza la Primera Conferencia de la Haya en el que todos los países europeos se comprometen a no usar gases asfixiantes en las guerras.

El 3 de agosto de 1899 en el Jungfrau (Alpes berneses) se inaugura la estación de ferrocarril Rothstock.

El 27 de agosto de 1899 la diócesis de Aguascalientes se erigió mediante bula expedida por el papa León XIII.

El 6 de septiembre de 1899 el Templo Masónico de Palma, es adquirido bajo el mando del Gran Maestro Dr. Cecilio Báez perteneciente al Gran Oriente del Paraguay de la antigua Gran Logia Simbólica del Paraguay, ubicado sobre la calle palma de la Ciudad de Asunción del Paraguay.

El 19 de septiembre de 1899 en Francia, sucede el perdón público al capitán judío francés Alfred Dreyfus.

El 23 de septiembre de 1899 un escuadrón estadounidense destruye un batería filipina en la Batalla de Olongapo.

El 11 de octubre de 1899 en Sudáfrica comienza la Segunda Guerra de los Bóeres entre Reino Unido, los bóeres de Transvaal y el Estado Libre de Orange.

El 12 de octubre de 1899 la república bóer de Sudáfrica declara la guerra a Inglaterra.

El 4 de noviembre de 1899 en Alemania, Sigmund Freud publica La interpretación de los sueños.

El 6 de noviembre de 1899 en Ecuador, Santo Domingo es reconocida como poblado.

El 29 de noviembre de 1899 en Barcelona, España, se funda el Fútbol Club Barcelona.

El 1 de diciembre de 1899 en Barcelona se realiza la primera carrera de automóviles de España.

El 16 de diciembre de 1899 en Milán, Italia se funda la Associazione Calcio Milano.

1900

besos

Fecha de publicación 1900

Color en blanco y negro

Identificador Besos

Sonido silencio

Año 1900

Los besos en público estaban muy mal vistos durante la tensa era victoriana, cuando esta escena se produjo en el nuevo estudio con techo de cristal de Thomas Edison en la ciudad de Nueva York. Como resultado, la película fue prohibida en la mayoría de las áreas (lo que, por supuesto, solo la hizo más popular). Lamentablemente, los dos amantes han pasado a la historia como desconocidos, pero su comportamiento es más familiar. En su día, este deporte popular se llamaba "sparkin '" si se realizaba en el interior (generalmente en el salón), o "cucharear" si se practicaba al aire libre en un lugar solitario, un "carril de amantes" o, como dice la canción, "A la luz de la luna plateada".

(los dos amantes han pasado a la historia como desconocidos)

el nombre de la mujer puede perderse en el tiempo, pero el hombre es definitivamente Fred Ott, que era amigo y asistente de Thomas Edison. Apareció en otras obras de Edison como la famosa película Sneeze.

Es un gran clip en general, sin embargo, me parece que las películas están en un ciclo de búsqueda de emociones desde el primer día. En aquellos días, los besos se percibían como algo impactante para algunas personas y desde entonces el público se ha vuelto insensible. Este proceso continuo eventualmente dará lugar a la pornografía y la violencia en la pantalla. Y nuevamente la gente se está volviendo insensible. Me temo que el futuro traerá lo próximo.

Acontecimientos del año 1900

El 1 de enero de 1900 el archipiélago de las islas Hawái solicita un delegado en la convención nacional del Partido Republicano de Estados Unidos.

El 1 de enero de 1900 en España se aprueba un nuevo artículo del Código Penal para combatir legalmente los nacionalismos catalán, vasco y otros que comienzan a irrumpir en la escena política española.

El 1 de enero de 1900 en París se registra un fuerte derrumbe en parte de las obras de la construcción del tren subterráneo. No hay muertos, pero sí muchos heridos graves.

El 1 de enero de 1900 en los Países Bajos se instaura la educación obligatoria.

El 1 de enero de 1900 en la colonia belga del Congo, los nativos masacran un fuerte y devoran a los supervivientes.

El 1 de enero de 1900 el gobierno británico envía militares contra el emir de Nigeria, después de que este ofreciera una recompensa por cada «cabeza de británico» que le fuera entregada. Este mismo día, Nigeria se convierte en protectorado británico, con Frederick Lugard como

El 5 de enero de 1900 el líder irlandés John Edward Redmond llama a la revolución contra el Imperio británico.

El 14 de enero de 1900 se estrena la ópera Tosca de Giacomo Puccini en el teatro Costanzi de Roma.

El 21 de enero de 1900 en el Círculo Mercantil de Gijón Leopoldo Alas Clarín pronuncia una conferencia titulada "Materialismo económico en España".

El 24 de enero de 1900 Londres y Pretoria inician una acción mediadora de paz en las Guerras de los Bóer.

El 30 de enero de 1900 en Sudáfrica, las fuerzas británicas solicitan refuerzos a Inglaterra en su guerra contra los bóer.

El 1 de febrero de 1900 en la taberna modernista Els Quatre Gats (de Barcelona), el pintor Pablo Picasso realiza su primera muestra individual de dibujos.

El 1 de febrero de 1900 en el protectorado francés de Argelia, se inaugura la línea férrea de Aïn Séfra a Djennienbou.

El 1 de febrero de 1900 el doctor Robert Koch reitera su teoría de que la malaria es transmitida por los mosquitos.

El 1 de febrero de 1900 en Estados Unidos, unos 8000 trabajadores de la Great Northern Railway anuncian que están listos para iniciar una huelga general.

El 1 de febrero de 1900 en la ciudad de Frankfort (Estados Unidos), el gobernador Taylor toma posesión de varios edificios gubernamentales, con ayuda de simpatizantes armados y tropas estatales.

El 1 de febrero de 1900 en el marco de la Guerra anglo-bóer, Reino Unido ―derrotado por los bóeres sudafricanos― recurre al mariscal de campo Frederik Roberts, nombrado comandante de las fuerzas británicas en Sudáfrica, en reemplazo de Redvers Buller.

El 2 de febrero de 1900 en filipinas">Filipinas, las autoridades estadounidenses dan a conocer sus planes para la administración de las islas, destacando que una retirada del archipiélago no es posible y que los filipinas">filipinos «no están preparados para la independencia».

El 2 de febrero de 1900 en España se promulga una ley sobre accidentes en el trabajo.

El 2 de febrero de 1900 en Estados Unidos, las asociaciones de las ciudades de Boston, Detroit, Milwaukee, Baltimore, Chicago y San Luis, ratifican el acuerdo que crea la Liga Estadounidense de Béisbol. Cada una de ellas aportará 1200 dólares para las arcas de la nueva enti

El 3 de febrero de 1900 en las montañas Bacatete (Sonora) fallece el general mexicano Lorenzo Torres, comandante de las fuerzas que sofocan la rebelión de los nativos yaquis. Las bajas del ejército en este conflicto ascenderían a 358.

El 3 de febrero de 1900 el gobierno brasileño anuncia el arresto de «varios elementos monárquicos que estaban conjurando contra la República».[cita requerida]

El 3 de febrero de 1900 en Viena (Austria), Bruselas (Bélgica) y Aquisgrán (Alemania), se realizan grandes huelgas de trabajadores en demanda de mejoras salariales y sociales.

El 3 de febrero de 1900 el ministro de Guerra mexicano, general Bernardo Reyes, anuncia la propuesta de paz que se ofrece a los nativos yaquis para poner fin a su sublevación independentista: la garantía de mantener la propiedad de sus tierras y el derecho a la ciudadanía mexica

El 3 de febrero de 1900 en el marco de la guerra anglo-bóer, fuentes bóeres confirman que en la última semana sus pérdidas en vidas humanas asciende a 1100 efectivos, mientras que unos 600 han sido heridos de gravedad.

El 4 de febrero de 1900 Guerra anglo-bóer: las tropas británicas al mando del general Buller cruzan nuevamente el río Tugela, iniciando lo que parece ser una marcha hacia la ciudad de Ladysmith. Se dice que podría llegar el día siguiente a la sitiada ciudad, donde se ha verifica

El 4 de febrero de 1900 hasta el momento, la intensa ola de calor que desde hace una semana azota Buenos Aires, ha provocado la muerte a 227 personas.

El 4 de febrero de 1900 los Estados Unidos y el Reino Unido llegan a un acuerdo definitivo sobre los alcances del Tratado Clayton-Bulwer sobre los derechos de construcción y control de Estados Unidos del futuro canal de Nicaragua. La potencia europea renuncia a su derecho de opi

El 6 de febrero de 1900 en el lago Csoba (Alto Tatra) se celebra el campeonato europeo de carreras de velocidad sobre hielo.

El 6 de febrero de 1900 el Senado de los Estados Unidos ratifica la decisión de la Conferencia de Paz de La Haya (1899) sobre la creación de un Tribunal Internacional de Arbitraje.

El 8 de febrero de 1900 en Ladysmith (Sudáfrica) los bóeres derrotan al ejército británico.

El 9 de febrero de 1900 el tenista estadounidense Dwight F. Davis funda el campeonato mundial anual que lleva su nombre (Copa Davis).

El 9 de febrero de 1900 en Jartum se informa que los amotinamientos de tropas sudanesas contra las autoridades anglo-egipcias comienzan a provocar inquietud en El Cairo (Egipto).

El 9 de febrero de 1900 en la isla de Martinica, tropas francesas disparan contra manifestantes, matando a 9 personas e hiriendo a otras 40.

El 9 de febrero de 1900 Se informa que cerca de 30 000 mormones han emigrado del estado de Utah al de Wyoming (Estados Unidos), en uno de los procesos de colonización del oeste estadounidense más numeroso de las últimas décadas.

El 13 de febrero de 1900 en Alemania, el parlamento (Reichstag) ratifica los tratados con la isla de Tonga y las islas Samoa.

El 18 de febrero de 1900 en Berlín se constituye el Comité para la Investigación del Cáncer, bajo la presidencia del internista berlinés Ernst von Leyden.

El 18 de febrero de 1900 durante la Segunda Guerra Bóer, las fuerzas imperiales sufren la peor pérdida de vidas en un solo día en el Domingo Sangriento, el primer día de la batalla de Paardeberg.

El 22 de febrero de 1900 en el marco de la Guerra anglo-bóer, el general bóer Piet Cronje, rechaza la exigencia de rendición incondicional que le pide el general británico Horatio Kitchener. Se registra la batalla de Wynne’s Hill.

El 22 de febrero de 1900 Estados Unidos toma el archipiélago de Hawái.

El 22 de febrero de 1900 en Venecia, Ermanno Wolf-Ferrari estrena su ópera Ceneréntola.

El 22 de febrero de 1900 en Siria se registran disturbios antibritánicos.

El 22 de febrero de 1900 en la Plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, el papa entrega su bendición a más de 15.000 peregrinos italianos.

El 27 de febrero de 1900 en Londres, la Conferencia de los Sindicatos Socialistas funda el Partido Laborista británico.

El 27 de febrero de 1900 en Alemania se funda el FC Bayern de Múnich.

El 28 de febrero de 1900 Segunda Guerra Bóer: 118 días del «sitio de Ladysmith».

El 1 de marzo de 1900 una escuadra británica es equipada con telegrafía sin hilos.

El 1 de marzo de 1900 en Barcelona (España) se estrena de la obra teatral El patio, de los Hermanos Álvarez Quintero.

El 6 de marzo de 1900 el archipiélago canario es declarado puerto franco, después de ser ratificada por ley una declaración al respecto de 1852.

El 8 de marzo de 1900 en la Exposición Universal de París se incendia el Théatre Français.

El 8 de marzo de 1900 las mujeres alemanas dirigen una serie de peticiones al Reichstag para exigir el acceso a la universidad y la posibilidad de presentarse a oposiciones.

El 11 de marzo de 1900 en la provincia de Almería, España, se funda el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Almería, en actividad hasta su integración en Unicaja en 1991.

El 13 de marzo de 1900 en Francia, una ley limita a 11 horas la jornada laboral de hombres y mujeres.

El 13 de marzo de 1900 las Cortes Españolas aprueban una ley que regula el trabajo de las mujeres y los niños.

El 13 de marzo de 1900 en el Estado Libre de Orange (Sudáfrica) ―en el marco de la Segunda Guerra Bóer―, el ejército británico ocupa la ciudad de Bloemfontein.

El 18 de marzo de 1900 en Ámsterdam (Países Bajos) se funda el Amsterdamsche Football Club Ajax.

El 30 de marzo de 1900 se funda la Asociación Uruguaya de Fútbol.

El 1 de abril de 1900 en Creta, Jorge I es nombrado príncipe soberano.

El 2 de abril de 1900 en Bélgica se implanta la escolaridad obligatoria.

El 12 de abril de 1900 en Tuguegarao (filipinas">Filipinas) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 42, 2 °C (107, 9 °F).

El 14 de abril de 1900 en París (Francia) se crea la UCI (Unión Ciclista Internacional).

El 15 de abril de 1900 en Creta, Arthur Evans anuncia otros relevantes hallazgos arqueológicos en el palacio de Cnosos.

El 20 de abril de 1900 en Francia, Henri Bergson publica La risa.

El 29 de abril de 1900 en la Exposición Universal de París se produce un accidente al desplomarse los postes que sostenían un globo, con un balance trágico de nueve muertos.

El 29 de abril de 1900 en Copenhague se estrena Sangre vikinga, ópera en cuatro actos de Peter Lange-Müller.[1]​

El 29 de abril de 1900 en España se bota el Extremadura, primer barco de guerra español tras la destrucción de la escuadra en Cuba, en 1898.

El 30 de abril de 1900 el Gobierno estadounidense otorga a las islas Hawái el estatuto de territorio vinculado a la Unión.

El 1 de mayo de 1900 en Scofield (Utah, Estados Unidos) mueren 200 trabajadores en uno de los peores desastres mineros de la historia de ese país.

El 10 de mayo de 1900 en Buenos Aires se estrena Atahualpa, ópera en cuatro actos de Ferruccio Cattelani.

El 14 de mayo de 1900 en París (Francia) comienzan las Olimpiadas de verano.

El 17 de mayo de 1900 en Mafeking, durante la segunda guerra de los bóeres, acaba el asedio de la ciudad, defendida por el coronel Robert Baden-Powell.

El 18 de mayo de 1900 el Reino Unido proclama su «protectorado» sobre Tonga.

El 21 de mayo de 1900 Rusia se anexiona Manchuria a costa de China, aprovechando la guerra de los bóxers.

El 24 de mayo de 1900 en África del Sur ―en la Segunda Guerra Bóer― el Reino Unido se anexiona el Estado Libre de Orange.

El 26 de mayo de 1900 a 15 km de la ciudad de Bucaramanga (Colombia) ―en el marco de la Guerra de los mil días― el Partido Conservador gana la guerra contra el Partido Liberal Colombiano en la batalla de Palonegro.

El 1 de junio de 1900 en Santiago de Chile se inaugura el periódico El Mercurio.

El 4 de junio de 1900 en París (Francia) se inaugura la exposición del escultor Auguste Rodin.

El 5 de junio de 1900 en Sudáfrica, soldados ingleses toman Pretoria durante la II guerra de los Bóer

El 9 de junio de 1900 en la cárcel británica de Ranchi (ciudad del este de la India) muere Birsa Munda (25), una importante figura en el Movimiento de independencia indio bajo misteriosas circunstancias.

El 11 de junio de 1900 siguiendo la indicación del papa León XIII en la encíclica Annun Sacrum, se consagró el género humano al Sagrado Corazón de Jesús.

El 14 de junio de 1900 en el océano Pacífico, Estados Unidos se anexa el archipiélago Hawái.

El 14 de junio de 1900 el Reichstag aprueba la segunda ley que permite la expansión de la armada alemana.

El 17 de junio de 1900 Levantamiento de los bóxers: las tropas aliadas y japonesas capturan Taku Forts en Tianjin, China.

El 18 de junio de 1900 en China, la emperatriz viuda Longyu ordena matar a todos los extranjeros, incluidos a los diplomáticos y sus familias.

El 2 de julio de 1900 en Helsinki (Finlandia), la orquesta Sociedad Filarmónica de Helsinki, conducida por Robert Kajanus, estrena la obra Finlandia, de Jean Sibelius.

El 2 de julio de 1900 en el lago Constanza, cerca de la villa de Friedrichshafen (Alemania) vuela el primer dirigible.

El 9 de julio de 1900 en Reino Unido, la reina Victoria autoriza la creación del Commonwealth de Australia, uniendo las diversas colonias separadas en un único gobierno federal.

El 14 de julio de 1900 en China, el ejército de la Alianza de las Ocho Naciones capturan Tientsin durante el Levantamiento de los bóxers.

El 19 de julio de 1900 en Francia, se inaugura la primera línea del metropolitano de París.

El 19 de julio de 1900 en España, se estrena con gran éxito la zarzuela de los Hermanos Álvarez Quintero El estreno, con música de Ruperto Chapí.

El 20 de julio de 1900 el conde Ferdinand von Zeppelin realiza el primer vuelo a bordo del globo de su mismo nombre.

El 27 de julio de 1900 parte de Alemania un cuerpo expedicionario hacia China para sofocar la rebelión de los bóxers.

El 29 de julio de 1900 en Italia, el rey Humberto Primero es asesinado por el anarquista Gaetano Bresci.

El 31 de julio de 1900 En Colombia, el vicepresidente José Manuel Marroquín le da un golpe de estado a Manuel Antonio Sanclemente.

El 31 de julio de 1900 en Mostar (Bosnia y Herzegovina) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 46, 2 °C (115, 2 °F).

El 1 de agosto de 1900 el médico cubano Carlos Finlay hace público sus descubrimientos sobre el mosquito transmisor de la fiebre amarilla.

El 14 de agosto de 1900 en Pekín, las tropas del almirante Edward Seymour liberan a las legaciones europeas, asediadas durante 55 días por los bóxers.

El 27 de agosto de 1900 comienza a funcionar la primera línea de autobús de larga distancia, de 320 km, entre Londres y Leeds, distancia que se recorría en dos días una vez a la semana

El 8 de septiembre de 1900 la ciudad de Galveston (Texas) es destruida por un huracán de categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson (Gran Huracán de Galveston). Mueren entre 6000 y 12 000 personas y quedan más de 30 000 sin hogar.

El 19 de septiembre de 1900 en los Estados Unidos, Butch Cassidy y Sundance Kid cometen su primer atraco juntos.

El 19 de octubre de 1900 en su casa de Grunewald, a las afueras de Berlín (Alemania), Max Planck descubre la ley de la emisión del cuerpo negro (ley de Planck).

El 28 de octubre de 1900 en Barcelona (España) se funda el Real Club Deportivo Español.

El 31 de octubre de 1900 en Quito (Ecuador), el presidente Eloy Alfaro decreta el Día del Escudo de ese país.

El 4 de noviembre de 1900 en Chile se constituye un gabinete de conciliación.

El 5 de noviembre de 1900 en La Habana se efectúa la primera Convención Constituyente. En la apertura, la marcha compuesta por Perucho Figueredo en 1868 es reconocida oficialmente como Himno Nacional de Cuba.

El 5 de noviembre de 1900 en Valencia (España) la Guardia Civil captura al bandido Josep Pinet Martorell Llorca.

El 6 de noviembre de 1900 en los Estados Unidos, el candidato republicano William McKinley es reelegido presidente tras derrotar al demócrata William Jennings Bryan.

El 9 de noviembre de 1900 en Madrid (España), se inaugura del I Congreso Hispanoamericano.

El 12 de noviembre de 1900 en París finaliza la Exposición Universal, que registró más de 48 millones de visitas.

El 24 de noviembre de 1900 el ejército de Estados Unidos invade Colombia —con el pretexto de asegurar el servicio de las líneas férreas— como parte de la política estadounidense de asegurar sus intereses en Latinoamérica.

El 12 de diciembre de 1900 Max Planck expone su teoría cuántica, base de la física moderna.

El 14 de diciembre de 1900 en Berlín, Max Planck presenta una derivación teórica de su ley de radiación del cuerpo negro dando origen a la mecánica cuántica.

El 16 de diciembre de 1900 en Málaga (España), naufraga el buque-escuela alemán Gneisenau; perecen el comandante y varios oficiales, así como una treintena de pescadores malagueños que salieron a salvar a los náufragos.

1897

FILMACIÓN DEL JUBILEO DE DIAMANTE DE LA REINA VICTORIA

Antes de que los noticiarios se desarrollaran a partir de la cinematografía narrativa, los entusiastas de esta nueva forma de arte se encargaron de filmar los grandes eventos de la época.

En lugar de disparar a las personas que cruzan un puente, bailan en un patio o llegan trenes, comenzamos a ver eventos reales dignos de noticias que se filman y muestran al día siguiente, o algunas veces en horas.

Esta grabación (derecha) es de la procesión del Jubileo de Diamante de la reina Victoria, que tuvo lugar en Pall Mall, Westminster, Londres el 22 de junio de 1897.

La reina había superado a todos los monarcas ingleses y escoceses reinantes el 25 de septiembre de 1896, pero esperó hasta el verano de 1897 para que la celebración se alineara con su Jubileo de Diamante

 1898

LLAVE ALFRED 

Para este año, Wrench había patentado lo que llamó su Cinematógrafo,  que era tanto un proyector como una cámara. Filmó la procesión del Jubileo de Diamante de la reina Victoria el año anterior con esta cámara.

Imitaba al Cinématographe en su construcción y se basaba en un mecanismo de trinquete y trinquete. La toma de la película tenía más de 800 pies y estaba contenida en 7 carretes.

Una versión posterior de esta cámara tenía un movimiento con dos brazos desplegables de tres clavijas.

El proyector Wrench Cinematograph que se muestra aquí  de 1898 también mostró diapositivas de linterna. Se convirtió en el proyector del Empire Theatre en Leicester Square en 1897 reemplazando el dispositivo Lumière del mismo nombre.

 


1898

BIRT ACRES (1854 - 1918)

Con la esperanza de acuñar la frase "películas caseras", Acres comienza la producción de su cámara / proyector de cine amateur Birtac . Lo comercializa en Inglaterra como competidor de los productos Kodak ahora establecidos . El Birtac no lo hizo justo así, sin embargo, con productos de calidad menos costosos. Esta máquina funcionaba con película de 17, 5 mm y se conocía como Birtac Home Cinema . El manual y el paquete declararon audazmente que sí. .

1898

LEONARD ULRICH KAMM 

Kamm diseñó y construyó el Kammatógrafo (derecha) que era capaz de contener más de 500 fotos minúsculas alrededor del borde de un disco de 12 pulgadas de diámetro.

Las exposiciones se colocaron en forma de espiral alrededor del disco. El Kammatograph era una combinación de cámara y proyector.

Incluso esto no era nada comparado con lo que Celluloid estaba haciendo ahora con el arte de la cinematografía .


POPULARIDAD DE LAS FOTOS EN MOVIMIENTO

Esta litografía de la Donaldson Lithographic Company de Cincinnati c. 1898, es típica de cómo se retrataron las primeras películas, al menos desde una perspectiva publicitaria. No era raro que los realizadores permitieran un espacio en la parte superior de los carteles para que el exhibidor de la película publicitara su nombre, en este caso,  American Entertainment Company.

Este póster en particular muestra una escena de película de tropas en formación. No es algo por lo que pagaríamos por ver hoy, sino algo por lo que los primeros clientes se alinearon. Fue el atractivo de la tecnología, no el tema, lo que primero sacudió al mundo


1898

Henry William cortas 

El Filoscope fue patentado por corto que se asemejaba e imitó la mutoscopio de Casler. Las fotografías que representaban movimientos sucesivos se cargaron una tras otra en un soporte que se insertó en el dispositivo. Cuando se giraba una palanca deslizante, las fotos giraban imitando el movimiento. En realidad, el Filoscopio contenía pequeños libros en los que se encuadernaban copias cinematográficas de fotografías una encima de la otra. Una vez insertado en el Filoscopioy, giradas a mano, aparecieron al espectador una serie de imágenes en movimiento. Short fue camarógrafo de Robert W. Paul.

1898

JOHN ALFRED PRESTWICH (1874 - 1952)

Fabricada por Prestwich Manufacturing Company en Londres, Inglaterra, en 1898 y diseñada por el propio Prestwich, esta cámara conocida como Modelo "4" originalmente tenía cargadores externos con capacidades de 400 pies.

En su modelo mejorado, Prestwich colocó todos los carretes adentro por una buena razón. No se podía permitir la entrada de luz, especialmente cuando la primera toma era crucial. Pathé en ese momento todavía fabricaba cámaras con cargadores externos.

El director de fotografía australiano Frank Hurley, cuando participó en la Expedición Antártica Shackleton, utilizó una Prestwich como cámara.

POSTAL DE LINTERNA FRANCESA

Una postal de linterna francesa de finales del siglo XIX . Este Chromatrope mecánico en funcionamiento tenía un disco giratorio que el receptor podía girar con los dedos. Las secciones superior e inferior de la tarjeta revelan la rueda insertada, sostenida por una pieza central entre la parte delantera  y la parte trasera  . Producida comercialmente con cartón, esta postal fue realizada por una empresa que fabrica margarina.

1899

AMERICAN MUTOSCOPE & BIOGRAPH COMPANY - THE JEFFRIES / SHARKEY FIGHT

No hay mejor ejemplo de la popularidad del cine a finales del siglo XIX y principios del XX como herramienta de promoción y venta, es la pelea por el título de peso pesado entre Jim Jeffries y Tom Sharkey. Los combates de boxeo se habían filmado durante mucho tiempo, pero el ojo vivo no había visto nada en esta escala, y mucho menos en la pantalla. La pelea tuvo lugar la noche del 3 de noviembre, y el promotor William Brady eligió a The American Mutoscope and Biograph Company para filmar el evento para el mundo. Atrás quedaron los días de ver a la gente salir del trabajo. La cinematografía y los deportes nunca volverían a ser lo mismo.

La pelea entre Sharkey y Jeffries fue tomada la noche del 3 de noviembre de 1899 en Coney Island, Nueva York. La pelea duró veinticinco asaltos y requirió 500 lámparas de arco para iluminar el evento para la filmación.

La película Biograph utilizada fue de 2, 75 pulgadas de ancho con los marcos de 2, 25 pulgadas de alto. Cada minuto requirió 320 pies de película a una velocidad de 30 cuadros por segundo. En comparación, la siguiente animación tiene 3, 75 pulgadas de alto por 2, 75 pulgadas de ancho.

Ambos combatientes se quejaron de que las lámparas de arco lo calentaban demasiado. Juraron no volver a luchar nunca más bajo estos términos. En una semana, los luchadores aceptaron y filmaron la ronda final para las cámaras debido al hecho de que Biograph se había quedado sin película.

3 DE NOVIEMBRE DE 1899

Biograph utilizó cuatro camarógrafos para filmar el evento. Se designó una cámara para filmar la acción, otra permaneció cargada y lista para cuando la cámara uno indicara que se había quedado sin película. Una tercera cámara en la rotación se estaba recargando mientras que una cuarta era de respaldo en caso de que una de las tres fallara.

Esa noche se fotografiaron doscientos mil fotogramas, de los cuales no se cree que exista ninguno. Las perforaciones a lo largo de la película se hicieron dentro de la cámara Biograph y el pandeo de la película ocurrió durante toda la pelea. Los camarógrafos pudieron monitorear este tecnicismo viendo la película a través de una mirilla de vidrio rojo en el costado de la pared de la cámara. Para garantizar aún más que ninguna luz destruyera la exposición y que el camarógrafo pudiera ver pasar el celuloide, había una pequeña bombilla de luz roja dentro de la cámara para proporcionar algo de iluminación.

1900

ERNEST FRANCIS MOY y PERCY HENRY BASTIE 

Moy y Bastie fundaron una empresa en Inglaterra en 1895 fabricando interruptores automáticos. En 1896 habían conocido a Robert Paul y estaban haciendo artículos para la industria cinematográfica. Hicieron su primera cámara en 1900, con cargadores externos de 400 pies, colocados en la parte superior de la cámara

1900

LUMIERE AND SONS / THE PHOTORAMA

En la Exposición Internacional de París de 1900, los Lumière (Auguste y Louis) presentaron su Photorama Lumière , un proyector panorámico de 360 grados que utilizaba una película de 70 mm y un sistema de imágenes en movimiento estereoscópico analítico que se introdujo más tarde en 1935.

El Lumière Photorama fue un proceso de proyección estática en pantalla ancha . La pantalla tenía entre 20 y 21 metros de circunferencia y seis metros de altura. El sistema utilizó lentes giratorios (imagen de abajo) para proyectar paisajes, paisajes fluviales y paisajes urbanos. Aunque estático, el Photorama dependía de la persistencia de la visión, como es el caso de la Cinematografía .


La patente del Photorama se concedió en 1902 por "un método para producir una fotografía circular estática" . La patente de "un sistema de cine estereoscópico" se concedió el 29 de diciembre de 1900. Los Lumière también fueron pioneros de la fotografía en color. Inventaron el primer método comercialmente exitoso de crear una fotografía en color en una sola placa. Fue conocido como el proceso Autochrome y fue patentado en 1907.

En 1915, la cinematografía se había extendido como la pólvora y tenía raíces en todas las naciones industrializadas del mundo. La Lumière está sin embargo, no eran una parte de ella. A excepción de sus películas experimentales que duraron más de un minuto, las Lumière nunca fueron parte del boom que ya estaba apareciendo, incluso en Francia. Casi como una profecía autocumplida,  dijo Louis Lumière ,  "el cine es una invención sin futuro".


1900

EADWEARD JAMES MUYBRIDGE (1830-1904)

Habiendo regresado a su Inglaterra natal, Muybridge legó a la biblioteca pública de Kingston-on-Thames, su Zoopraxiscope, algunas diapositivas de linterna, algunas placas de sus días en la Universidad de Pensilvania y algo de efectivo.

EJ Muybridge 1830-1904

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Anaya (165 noticias)
Visitas:
15984
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.