¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?
El evento se desarrolló en el marco de Construferia del Caribe, organizada por Camacol Atlántico y Corferias
Una de las cosas que más se tiene en cuenta a la hora de llevar a cabo una construcción es precisamente el costo y el tiempo que se invertirá en el proceso. En esos aspectos, la construcción en seco se convierte en una opción atractiva al tener unas ventajas en rapidez y en flexibilidad para el diseño de las edificaciones.
Construferia del Caribe, que tuvo lugar hasta el pasado 19 de mayo, en Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe, fue la oportunidad para profundizar las ventajas que tiene la industria de la construcción en seco en el sector.
La feria, organizada por Camacol Atlántico y Corferias, fue el espacio en el que se unieron los principales actores de la construcción y donde realizaron negocios en una completa muestra comercial y participaron en los espacios de networking e innovación. Contó además con una jornada de actualización a través de una completa agenda académica cuyo principal evento fue el VI Encuentro de Construcción en Seco.
La construcción en seco es un método constructivo alternativo que permite ejecutar cualquier proceso en tiempos más cortos. “El impacto positivo que tiene es que usa menos agua que el método de construcción tradicional, lo que lo hace amigable con el medio ambiente, tiene más rapidez y permite más flexibilidad a la hora de diseñar” aseguró María Elia Abuchaibe, Gerente de Camacol Atlántico. “Hay toda una industria alrededor de la construcción en seco, que busca promoverse. El encuentro diseñó un espacio exclusivo para que se dieran a conocer.” agrega.
El encuentro inició con la conferencia “Introducción y antecedentes del sistema constructivo en seco” a cargo del arquitecto Carlos Alberto Martínez, Jefe de Sistemas Constructivos Livianos de Eternit, compañía con más de 75 años dedicada a la fabricación y comercialización de productos para la construcción.
El sistema liviano de construcción o construcción en seco es amigable con el medio ambiente al ser un fuerte aislador térmico. “En Barranquilla prácticamente toda construcción debe tener aire acondicionado, por las altas temperaturas de la ciudad. El costo durante la vida útil de la construcción, por concepto de aire acondicionado, puede ser muy alto. El hecho de poder, mediante la eficiencia en aislamiento térmico que permite el sistema constructivo en seco, puede significar un ahorro muy importante a lo largo de toda la vida de la construcción” señala el arquitecto
Este evento académico es bienal y promueve a través de charlas, exposiciones y experiencias exitosas, la utilización y las buenas prácticas del sistema de construcción en seco para edificaciones.