Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Los rebeldes sirios avanzan en la provincia central de Hama

29/07/2014 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los rebeldes sirios avanzaban este martes en la provincia central de Hama, en donde buscan neutralizar un aeropuerto militar utilizado por los aviones del Gobierno para bombardear sus feudos, informaron este martes un comando rebelde y una ONG.

"Los insurgentes están ahora a nueve kilómetros del aeropuerto militar de Hama, que quieren neutralizar", precisó el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), Rami Abdel Rahman. Según un comandante rebelde, este aeropuerto es importante ya que "el régimen fabrica barriles de explosivos, y lo utiliza para llevar a cabo bombardeos en las zonas" rebeldes.

Más sobre

Los barriles de explosivos, cuyo uso fue denunciado por las organizaciones de derechos humanos, ya que no distinguen entre objetivos civiles y militares, han matado a cientos de civiles, principalmente en las zonas rebeldes de la provincia septentrional de Alepo. Los rebeldes tomaron antes del amanecer un importante puesto de control en el noroeste de la ciudad de Hama, controlada por el régimen, según el OSDH. El domingo habían tomado ya un deposito de armas del ejército en los misma región. "El régimen ha sufrido varias derrotas en Hama en los últimos días", indicó Abdel Rahman.

En su avance, los rebeldes cortaron la ruta que une la ciudad de Hama a pueblos cristianos y alauitas bajo control del régimen, en el oeste de la provincia, añadió. Según el comandante rebelde, el régimen envió refuerzos para reconquistar estas zonas, "lo que limitará sus capacidades en otras regiones como Alepo".

El conflicto sirio ha matado ya a más de 170.000 personas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2786
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.