Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Efcontenidos escriba una noticia?

Recesión y guerra afecta estabilidad emocional de emprendedores: Experta Adriana Gallardo

01/08/2022 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los emprendimientos enfrentan grandes desafíos de estabilidad emocional, como la amenaza de recesión en Estados Unidos y la guerra en Ucrania, por ejemplo, que provocará una baja significativa en el crecimiento económico, advirtió la experta mexicana Adriana Gallardo

Foto/ Adriana Gallardo

Miami, 1 agosto (Notistarz) Los emprendimientos enfrentan grandes desafíos de estabilidad emocional, como la amenaza de recesión en Estados Unidos y la guerraen Ucrania, por ejemplo, que provocará una baja significativa en el crecimiento económico, advirtió la experta mexicana Adriana Gallardo.

 

Esta coyuntura mundial tiene como consecuencia una mayor inestabilidad, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y se tornan en obstáculos que impactan la estabilidad emocional.

También – sostuvo- “nos enfrentamos a que menos de la mitad de los emprendimientos tienen éxito, después de los dos primeros años, según el Instituto de Estadística de México”.

La contracción en la economía que diversos analistas advierten y el acelerado ritmo de los negocios, son factores que influyen en el nivel de estrés del emprendedor.

Sin embargo -apuntó- es muy importante que el líder de empresa tenga estabilidad emocional y mental, para que los colaboradores sean productivos. De lo contrario provocarán cambios en el estilo de liderazgo, bajo rendimiento y productividad, mal clima laboral, conflictos en las relaciones laborales, entre otros problemas.

Adriana Gallardo, quien es conferencista internacional, autora y líder de AGI Business Group y residente en California, comparte una serie de consejos para que los emprendedores manejen situaciones de crisis.

Asegura que meditar reduce el estrés y previene afectaciones que pueden aumentar el riesgo de padecerlo, como los trastornos de ansiedad e insomnio

Asegura que meditar reduce el estrés y previene afectaciones que pueden aumentar el riesgo de padecerlo, como los trastornos de ansiedad e insomnio.

Hacer ejercicio produce endorfina, mejor conocida como la hormona de la felicidad, que ayuda a disminuir la ansiedad y a dormir mejor y tomar descansos de diez minutos por cada hora de “trabajo ayuda a despejar la mente y el cuerpo, y mejora la productividad y la concentración”.

Sugiere reconectar con la naturaleza porque “aquellos que pasan más tiempo en la naturaleza, reducen sus niveles de hormona del estrés” y evaluar las estrategias y conocer las finanzas puede asegurar el crecimiento de la empresa y brindar mayor certeza.

“Analizar la posibilidad de expandirse a otros mercados: Mantenerse abiertos a nuevas alternativas para expandir el negocio. Poner todos los huevos en la misma canasta, es un grave error”, advirtió la experta mexicana.

Insistió que para “emprender se requiere de estrategia, inteligencia emocional, fuerza de voluntad y pasión. Debemos tener una mentalidad positiva. De la energía que pongamos en el negocio, así será el resultado.


Sobre esta noticia

Autor:
Efcontenidos (3953 noticias)
Visitas:
7534
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.