Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Recibe ministro venezolano a rectores universitarios tras marcha

20/05/2009 07:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El ministro de Educación Superior de Venezuela, Luis Acuña, recibió hoy a un grupo de rectores de universidades públicas tras una multitudinaria marcha opositora que recorrió unos seis kilómetros del centro de Caracas. A las puertas del Ministerio de Educación, donde se instaló una mesa de diálogo, Acuña recibió a una comisión encabezada por la rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, para discutir una serie de peticiones económicas y laborales. El funcionario destacó que en el ámbito universitario el debate es permanente y enfatizó que "aquí está el diálogo" que exigían los estudiantes, rectores y trabajadores de los centros públicos de enseñanza superior. "Es bien bueno que el debate sobre el presupuesto se dé, que sea participativo y no sea una caja negra, eso es parte del debate", sentenció Acuña. Respecto a la reducción de 6.0 por ciento de los presupuestos de las referidas universidades, Acuña indicó que el recorte "no sólo es para las universidades sino que afectó a toda la estructura de la administración pública". Recalcó que los precios petroleros se mantienen en promedio al estimado en el presupuesto nacional y "ojalá que el petróleo repunte y podamos atender nuestros requerimientos, así son las crisis, nadie quiere las crisis". García Arocha, por su parte, indicó que "tenemos una marcha inmensa afuera y estamos aquí ocho personas, que representan a las autoridades, profesores y estudiantes, a nombre de quienes vamos a consignar las propuestas". "Ratificamos nuestro interés en intercambiar ideas y debatir", añadió la rectora universitaria, que encabezó la marcha que transcurrió sin incidentes en el marco de un operativo de seguridad en el que participaron mil 200 efectivos de la fuerza pública. Miles de estudiantes y docentes universitarios, acompañados de dirigentes de gremios profesionales y políticos, se movilizaron para protestar por el recorte presupuestario a las universidades públicas del país. En el debate también se permitió la participación de estudiantes oficialistas que apoyaron las acciones del gobierno que dieron origen a la marcha opositora y tras acusar de "deshonestas" a las autoridades exigieron que se audite a las universidades públicas. Tras la intervención de estos estudiantes, los rectores decidieron abandonar la mesa de diálogo, tras entregar su pliego petitorio y solicitar un debate "sin acusaciones sin base, respetuoso y sin ventajismo". Mientras los rectores y dirigentes estudiantiles y sindicales opositores debatían sus peticiones con el ministro, gran parte de los manifestantes escucharon las peticiones a través de altoparlantes, mientras otros se retiraron sin incidentes.


Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
2780
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.