Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eduardo Fuentes escriba una noticia?

Algunas recomendaciones para crear una tienda online

21/05/2018 08:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Crear una tienda online no es solo cuestión de tener una buena idea, sino que se necesita tener en cuenta otros aspectos de vital importancia. Te los contamos aquí

La dificultad de recibir esa oferta de trabajo que esperamos tras haber enviado varios curriculums vitae y haber acudido a entrevistas, nos lleva a la decisión de montar un negocio. Es complicado que cuando atravesamos esta situación tengamos el dinero suficiente para invertirlo en un negocio, sea el que sea. Por ello, una gran mayoría se decanta por crear un negocio virtual ya que se necesita menos inversión. Si todo va bien, ya nos podemos plantear ampliar el propio comercio online, montar una tienda con presencia física o, combinar ambas opciones.

Crear un negocio online es más económico y más sencillo, pero, hay que tener algunos conocimientos básicos para llevar a cabo el emprendimiento con un mayor margen de éxito. 

Para iniciarnos como emprendedores, es preciso dar algunos pasos:

* El primero y fundamental para montar un negocio virtual, sea del tipo que sea, es darnos de alta como autónomos. Hay que tener en cuenta que un autónomo debe pagar unas cuotas mensuales, las cuales nos dan derecho a una asistencia sanitaria y jubilación, pero no cubre prestaciones por desempleo, ni bajas por accidente laboral.

* El segundo y, obvio, es tener conexión a internet, en este caso es cuestión de informarnos de las ofertas que lanzan las diferentes operadoras a fin de economizar lo máximo posible.

* Tercero, un diseño web responsive y eficiente. Una navegación sencilla que facilite las compras, revertirá en el aumento de clientes, de lo contrario, abandonarían la página sin finalizar el proceso de compra.

* Cuarto, un buen alojamiento de la web. El hosting influye en el posicionamiento web y, en consecuencia, en un buen resultado de búsquedas.

* Quinto, publicidad. El producto o servicio que ofrecemos puede ser muy bueno, pero, si no conseguimos visitas, no sirve de nada.

* Sexto, ofrecer interesantes ofertas, promociones y servicios extra, como puede ser el hacernos cargo de los gastos de envío, entre otros. Esto puede influir en que el cliente nos elija a nosotros frente a la competencia.

* La competencia esta ahí y la mejor forma de ganar puntos con respecto a otros negocios que se dediquen a la misma actividad comercial no es otra que la de marcar la diferencia.

Montar una tienda online es mucho más económico que crear una tienda física, pero, hay que partir de una mínima inversión. Para ese capital inicial que nos permita afrontar el proyecto, una buena solución son los créditos rápidos. Algunas de las ventajas de este tipo de créditos es la facilidad y rapidez con que se resuelven: Enviamos la solicitud indicando el importe que necesitamos, los datos personales y documentos pertinentes y al momento recibiremos la respuesta. En caso de que la petición sea aceptada, pasaremos a su contratación y a la recepción del valor del crédito en 24 o 48 horas a lo sumo. Todo el proceso es 100% online. Además, algunas entidades financieras se adaptan a las necesidades y situación económica de cada cliente en particular. Incluso, si estamos en listas de morosidad, podemos recibir una respuesta afirmativa a nuestra solicitud de minicréditos rápidos con asnef.


Sobre esta noticia

Autor:
Eduardo Fuentes (124 noticias)
Visitas:
8493
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.