¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Telemedellín Aquí Te Ves escriba una noticia?
Las autoridades ofrecen recompensas por cabecillas de Castilla y Robledo. Identificadas más de 24 bandas criminales que se disputan el control territorial.
Durante el puente festivo en Medellín, al parecer por disputa entre combos delincuenciales, se presentaron varios enfrentamientos entre bandas criminales de las comunas 5 y 7 que dejaron dos muertos y cinco heridos.
Esta semana comenzará la repartición de los carteles de los más buscados de esa zona del noroccidente de la ciudad.
Según las autoridades, el control del tráfico de estupefacientes y las extorsiones serían los motivos principales de la pugna entre más de 24 bandas delincuenciales que operan en la comunas Castilla y Robledo. Esas disputas dejaron este puente festivo dos muertos y cinco lesionados.
Una de las víctimas mortales tras los ataques, es una mujer de 48 años quien sería la única persona sin prontuario criminal. Para tratar de esclarecer los hechos, la policía estudia versiones de testigos y videos de cámaras de vigilancia del sistema 123.
Una de las hipótesis que manejan las autoridades indica que los ataques armados hacen parte de una venganza entre las bandas "los pico ?pico" y "12 de octubre" por la pérdida de un cargamento de estupefacientes. Así mismo investigan si el reciente incremento violento obedece a la disputa entre William Duque alias "El Diablo" y Jonathan Stuart Buriticá alias "Gordo Arepas" contra Milton López, alias "El Pecoso", todos ellos integrantes de las bandas "La Iguaná", "Los de Córdoba" y "Matecaña".
Precisamente contra estos tres presuntos cabecillas se centran los principales esfuerzos de la policía, incluso con la repartición de carteles de se busca, esperan estimular la denuncia ciudadana con el pago de millonarias recompensas.
Según el Sistema para la Seguridad y la Convivencia, de los 324 homicidios que se han registrado este año en Medellín, 37 ocurrieron en Castilla, 13 casos más en comparación con el año pasado, mientras en Robledo van 43, 18 más que en 2016.