Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?

Reconciliarse con la ciudad, es el primer paso que deben dar los taxistas para proteger sus vida

06/05/2012 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageCuando a la guerrilla salvadoreña le preguntaron cómo iban a proteger sus vida si en el lugar donde combatían en ese país no había montañas, la respuesta fue, la mejor montaña es el pueblo.

Es una respuesta muy obvia, si el pueblo se resiente contra cualquier individuo o sector, podrá esconderse en la selva más espesa, que ahí llegará el dedo delatador de un pueblo resentido que quiere eliminar a un sujeto dañino para la sociedad, o si no preguntemos a las FARC, cuántos de sus combatientes han caído porque el pueblo ha señalado dónde están sus escondites por mucha selva y montaña que rodee sus campamentos, simplemente porque el pueblo está resentido con ese movimiento armado.

Quisimos poner como referente ese suceso de la guerra internacional y nacional, porque es lo que se nos viene a la mente para entrar a dar nuestra opinión, del por qué tal vez, se ha regado sangre inocente de muchos taxistas bogotanos.

Estamos convencidos que el pueblo bogotano, se entristece cuando se rueda la noticia de un taxista asesinado por cualquiera que sea la circunstancia, pero también tenemos que reconocer aunque crudo se lea, que un amplio sector de la sociedad bogotana, es indiferente ante el atroz crimen de un conductor de taxi.

Hay una Bogotá que no se conmueve ante el asesinato de un taxista, y uno entiende que detrás de esa indiferencia hay un resentimiento social.

Por eso creemos que el primer paso que deben dar los conductores de taxi, es el de la reconciliación con la ciudad, reconciliarse con ese ciudadano que se resiente cuando saca la mano y el taxista no le da la gana de recogerlo, reconciliarse con ese ciudadano que desgraciadamente no va hacia el mismo sitio a donde se traslada el taxista, reconciliarse con ese ciudadano que sale de la zona rosa de Bogotá y el taxi no lo lleva porque vive hacia el sur de la ciudad.

Cuando un taxista no recoge a un pasajero por las razones que sea, ese pasajero también queda indefenso a merced de la delincuencia de la ciudad, muchas veces alguien ha muerto en manos de la delincuencia minutos después que un taxista se negó a llevarlo, simplemente porque no le dio la gana, o porque el pasajero no iba en la misma dirección en que se dirigía el conductor del taxi.

Muchas personas también han sido víctimas de malos taxistas, taxistas que porque el pasajero no les paga lo que ellos quieren, se inventan el atraco y aparece una jauría de conductores y linchan sin preguntar las verdaderas razones, incluso como ocurrió en días pasados en la 1º de Mayo, donde golpearon salvajemente a unos pasajeros porque no se dejaron robar de un conductor de taxi.

Lo que no podemos en este instante es a justificar con el cuento que no todos los taxistas son iguales, porque no habría coherencia con nuestras acciones.

Si vamos a gremializar el conflicto cuando el taxista es la víctima, también tenemos que gremializarlo cuando el pasajero es el afectado, de lo contrario estamos cayendo en el discurso de las fuerzas militares, cuando un guerrillero asesina, son los guerrilleros en su totalidad los asesinos, pero cuando el asesino es un policía, entonces son casos aislados donde un policía abusó de sus funciones. O todos en la cama o todos en el suelo.

Otro caso que también pone en riesgo la seguridad del taxista, es cuando ellos suplantan el oficio de la autoridad capturando ladrones en la noche. Los taxistas deben dejarle ese oficio a los policías, es la institución la que tiene todas las garantías para defenderse de la delincuencia común, empezando por el derecho a portar armamento, pero el taxista luego de pasar como el héroe de la noche, queda indefenso ante la venganza del delincuente, además porque continua solo y desarmado en la prestancia de sus labores, mientras que el policía continua armado y con todos las garantías de reacción como institución para repeler la venganza de la delincuencia organizada.

image Taxistas golpean a 2 comerciantes en la 1º de Mayo - Bogotá Entonces aquí no se trata de pobrecito taxista que trabaja duro arriesgando su vida en servicio de la comunidad, cuando la misma comunidad rechaza el comportamiento antisocial de varios conductores de taxi, aquí lo que tenemos es que asumir una conducta moral, reconciliadora y capaz de aceptarnos como sociedad, porque el problema no es de seguridad con policías, porque si le damos una solución al conflicto poniendo a un policía por taxista en la ciudad, pues como ciudadanos también exigimos un policía para cada persona.

Si el taxista da ese primer paso hacia la reconciliación con la ciudad, seguramente habrá una ciudad protegiendo ya no al taxista, sino al servidor público, que es el distintivo que debiera tener cada conductor de servicio público.

Hagamos del servicio de taxi, un servicio amable, un transporte al servicio de la ciudad, entonces ya sus protestas serán vistas de una manera diferente, más convocantes y no se mirarían como un pretexto para desestabilizar la ciudad. Aunque duela y se lea crudo, a pesar de lo dramático como se muestra el crimen de un taxista, a la ciudadanía poco le importa, además porque de la inseguridad somos víctimas todos y no solamente el gremio de conductores de carros amarillos. Además, no está probado que a todos los taxistas los asesinan por robarlos.

De todas formas, nosotros rechazamos todo acto de violencia contra conductores, ciudadanos, gente del común, contra policías, barristas, militares y le apostamos a la salida armada del conflicto nacional, por las vías del diálogo, porque está comprobado que ningún conflicto en el mundo, se ha resuelto por la vía militar.

VER AQUÍ VIDEO


Sobre esta noticia

Autor:
Patiobonitoaldia (1190 noticias)
Fuente:
patiobonitoaldia.org
Visitas:
3466
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.