Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santamartaviva escriba una noticia?

Hay un déficit del 68% en el suministro de agua

06/06/2014 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Siguen bajos los caudales en las fuentes de captación de los ríos Piedras y Manzanares. La Alcaldía Distrital y Metroagua S.A. E.S.P., nuevamente hacen un llamado a la ciudadanía para que hagan uso racional y ahorren agua.

La crisis por la falta de agua en Santa Marta tiene a agravarse por cuanto siguen bajos los caudales de las fuentes de captación de los ríos Piedras y Manzanares. Hoy en día hay un déficit del 68% en el suministro del preciado líquido, reconoció la empresa Metroagua.

De otro lado, la Alcaldía Distrital y Metroagua S.A. E.S.P., convocaron la solidaridad de la comunidad samaria, para que sigan con el uso racional y ahorro del agua que se les suministra, porque se acentúa la sequía en las fuentes de captaciones del acueducto local, debido a un fenómeno natural que se deriva del intenso verano que se está dando en gran parte del territorio nacional.

El llamado fue hecho por los representantes de la administración distrital y la empresa que opera los sistemas de acueducto y alcantarillado sanitario, en vista de las predicciones del IDEAM, de que se intensifica el tiempo seco en esta parte del país, y no se descarta la llegada del fenómeno de El Niño a finales de agosto, el cual se extenderá hasta mediado de mayo del 2015.

Sin embargo, a pesar de esta adversidad producida por el calentamiento global que se está dando mundialmente, estas dos entidades (Alcaldía Distrital y Metroagua S.A. E.S.P.), no han bajado la guardia y por intermedio de un completo plan de contingencia están llevando el agua hasta distintos sitios de la ciudad.

LA PLANTA DE TRATAMIENTO de Agua Potable de Mamatoco está suministrando 253 litros por segundo, de los 800 litros por segundo que se entregan en época de lluvias.

Una de las medidas más relevantes para distribuir equitativamente el agua se realiza a través de carrotanques que hacen parte de la Unidad Nacional de Crisis, toman en agua del río Toribio y el Pozo Bureche y la depositan en los tanques de 5 y 10 mil litros que se han establecidos en diferentes barrios de la ciudad, para que posteriormente se abastezca la comunidad.

Mientras que Metroagua S.A. E.S.P., a través de operativos en días y horarios determinado hace el suministro a través de la red, además de los 34 vehículos contratados y propios, hace lo mismo, llevando el preciado líquido hasta los barrios donde los usuarios llamaron a la línea 116 del Call Center y reportaron la necesidad de la falta del preciado líquido.

DÉFICIT MUY ALTO

El ingeniero Nicanor Vega Maestre, director de Operaciones de la Empresa, dijo que en la actualidad el suministro de agua potable a la ciudad registra un déficit del 68 por ciento de la producción normal, uno de los más bajos que se ha registrado durante los últimos años.

"La producción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Mamatoco, PTAPM, actualmente es del 32 por ciento, es decir, estamos suministrando 253 litros por segundo, que nos llega de los ríos Piedras y Manzanares, cuando en época normales el suministro es de 800 litros por segundo", explicó.

El funcionario advirtió que la empresa está cumpliendo lo establecido en el Plan de Contingencia 2014, el cual fue diseñado conjuntamente con la Alcaldía Distrital para afrontar la situación de emergencia que vive la ciudad por la falta de agua por este fenómeno natural, derivado del calentamiento global, en virtud que desde el pasado 22 de noviembre no llueve en la capital del Magdalena y sobre la zona donde quedan las fuentes de captación de los ríos Piedras y Manzanares que son los que abastecen el acueducto local.

AHORRO Y USO RACIONAL

"Nosotros una vez más, como lo hemos venido haciendo todo este tiempo, hacemos un llamado a la ciudadanía en general para que ahorren y hagan uso racional del agua que le estamos suministrando", explicó Vega Maestre.

A Alcaldía y la Empresa vienen trabajando mancomunadamente en la apertura de varios pozos profundos contemplados en el Plan de Contingencia de Verano, que con su producido a lo que concluyan los trabajos ayudarán a solventar de manera momentánea la problemática, mientras concluyen los estudios que realiza la Universidad de los Andes que finalmente será la que determinará la nueva fuente de captación de agua potable para los próximos 50 años.

Vega Maestre solicitó a la comunidad abstenerse de manipular motobombas mediante la perforación de la red, sino estar atento a los horarios y días que se han establecido los operativos para llevar el agua hasta todos los barrios a través de la red, además del suministro por el sistema de carrotanques que se viene haciendo para solventar la falta de agua en algunos barrios, que se puede hacer a través de una llamada al Call Center, en la línea 116 desde un teléfono convencional o marcando el 035 ? 4366060 desde un celular.

Fuente HOY DIARIO MAGDALENA


Sobre esta noticia

Autor:
Santamartaviva (321 noticias)
Fuente:
santamartaviva.com
Visitas:
1012
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.