¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ulises Barreiro escriba una noticia?
Ramón Mutis jugando en Boca Juniors
Leyendas Xeneizes quiere acercarnosen el tiempo a una gloria de otros tiempos, en este caso recordaremos a RamónMutis, quien supo vestir y transpirar los colores del glorioso Club AtléticoBoca Juniors. Veremos brevemente a continuaciónunos datos de su biografía deportiva, dado que en el club de la ribera fue unafigura indiscutible y ganó un total de diez títulos. Es considerado un símbolo«xeneize» de su temprana historia y está en el lote de los consagrados, de los jugadoresmás ganadores de la institución en materia de título obtenidos, el apodo quetenía era "El fuerte", dado que a pesar de los golpes recibidos, en los choquescontra los jugadores rivales, nunca quería salir del campo de juego, y seguía Nació en Buenos Aires el 12 demarzo de 1899, y fallecería el la Provincia de Córdoba el 5 de mayo de 1992, ensu carrera cómo futbolista, jugó siempre como marcador central izquierdo. Procedente del club Wanderers, llegaa la liga argentina, donde tuvo un breve paso por el Club Atlético Atlanta deVilla Crespo, para luego pasar a jugar en el club de Parque Patricios, el ClubAtlético Huracán, en donde estuvo un año, para luego llegar al club de laribera.
Ya en Boca Juniors, conformó una dupla que brindó garantías durantecasi ocho temporadas al lado de la leyenda Ludovico Bidoglio, consideradosambos, como dupla dos de los mejores defensores del fútbol argentino durantetoda la década del 20 y de principios del 30. Cómo dijeron los que saben deltema. En Boca Juniors jugó 33 partidos yconvirtió un gol. Campeón xeneize de loscampeonatos de: 1923, 1924, 1926, 1930 y 1931. Además conquistó la Copa de honorCusenier de 1920, y la Copa Ibarguren de 1923 y 1924. La copa Competencia de1925, y la Copa Estímulo de 1926. Todo un crack.
Tapa del revista "El gráfico" del año 1950
Se retiró del fútbol en 1932, pero hizo una aparición en Argentinos Juniors cuatro años después de su retiro, allá por 1936. Se destacó como futbolista de experiencia, pese al retiro y los años de inactividad. Luego, pasó al Club Almagro, cuando este estaba con su fiel, dentro de la Ciudad de Buenos Aires, en el año 1937, y se retiró definitivamente de la actividad profesional de fútbol.
Como jugador de la selección Argentina de fútbol, fue campeón del sudamericano de 1925, y fue parte del plantel sub-campeón del mundial deUruguay de 1930, donde jugó 11 partidos con la selección. Retirado cómo jugador estuvo ligado al mundo del fútbol.
No fue un defensor golpeador, sino que era rudo para el quite limpio de la pelota, de los pies adversarios. Motivo por el cual desde Leyendas xeneizes, queríamos recordarlo, dado que fue un grande del futbol masculino xeneize.
Ulises Barreiro
Miembro del grupo de investigación histórica Leyendas Xeneizes