¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
La recuperación del potencial productivo perdido por los efectos de la ola invernal en el último semestre, es la premisa que el sector agrícola nacional señala para el mejoramiento de su situación económica a mediano plazo, de acuerdo con los resultados de la 47 Encuesta de Opinión Empresarial Agropecuaria correspondiente al segundo trimestre de 2011, y que consultó a cerca de 2200 productores del campo de todos los sectores.
La alta inversión en recuperación, rehabilitación o mejoramiento de la infraestructura productiva genera una reducción de las expectativas de una situación económica buena en el corto plazo, debido a la disposición casi inmediata de recursos existentes para amortiguar los efectos de la ola invernal que azotó al país.
En el trimestre- abril, mayo, junio de 2011, se observa un aumento significativo en la inversión en infraestructura productiva (compra de maquinaria, obras de infraestructura y adecuación de tierras) y la ampliación del tamaño de la unidad productiva, la cual, subió en 4 puntos porcentuales frente al trimestre anterior, llegando al 14 por ciento, la expectativa para el tercer trimestre es llegar al 25% de los productores que ampliaron el tamaño de su unidad productiva.
Adicionalmente, las inversiones en obras de infraestructura que estaban por debajo del 10 por ciento de productores en el cuarto trimestre de 2010 llegaron al 27 por ciento en el segundo trimestre de 2011. La inversión en maquinaria se mantiene en 10% y las expectativas son que el 14 por ciento de productores compren maquinaria para el siguiente trimestre. Por último la adecuación de tierras se mantiene sobre el 20%.
Un claro ejemplo de esta intención, son los resultados de los sectores de flores y banano, que a pesar de ser los más afectados por la ola invernal, señalando el clima como el factor productivo más desfavorable por el 58 por ciento de los productores de flores y el 43 por ciento de los productores de Banano, más del 80 por ciento de encuestados consideraron su situación económica mala o aceptable y su producción física disminuyó para el 71 por ciento de los productores de banano y 35 por ciento de los productores de flores.
Para mejorar estos indicadores, han reactivado la inversión, presentando los más altos porcentajes en adecuación de tierras, obras de infraestructura y ampliación de la unidad productiva.
Esta decisión de recuperar su potencial productivo se complementa con las expectativas de mejora del clima y los precios de venta que se mantienen ligeramente favorables para algunos productos agrícolas.