¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, mediante Resolución 2995 del pasado 19 de octubre, autorizó asignar de su presupuesto de inversión la suma de $30 mil millones con el fin de que el Ministerio del Interior, por medio del Fondo Nacional de Calamidades, haga frente a la emergencia invernal causada por la segunda temporada de lluvias de 2011.
Con estos recursos adicionales, el Ministerio del Interior podrá apoyar al programa de prevención y atención de emergencias a nivel nacional, especialmente en aquellas regiones donde la actividad económica y sus pobladores han sido afectados sensiblemente.
El ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, destacó que los recursos aprobados permitirán cubrir necesidades urgentes de la población y de las regiones afectadas por la segunda temporada de lluvias de 2011, que sigue mostrando los efectos del Fenómeno de La Niña.
Resaltó el ministro Echeverry que su despacho prestará toda la colaboración que se requiera para que los recursos asignados se ejecuten con prontitud y eficiencia. Así mismo, aseguró que dicha operación contó con el concepto favorable del Departamento Nacional de Planeación.
Nueva Niña
El anuncio del gobierno se da en momentos en que el Ideam informó que un nuevo fenómeno "La Niña" está en formación, que se encuentra en su fase inicial y cuyos efectos se reflejarían durante este fin de año y principios de 2012.
De acuerdo con información de la Agencia Nacional del Océano y la Atmosfera de los Estados Unidos (NOAA), del Instituto norteamericano IRI, de los modelos internacionales de predicción climática y los análisis del Ideam, un nuevo fenómeno "La Niña" se encuentra en su fase inicial de formación, en donde se registrarían lluvias por encima de los valores promedios en las regiones Caribe, Pacífica y Andina, principalmente.
El Director General del Ideam, Ricardo Lozano, advirtió que se deberá seguir prestando especial atención y redoblar los esfuerzos en aquellas zonas más sensibles a las amenazas por inundaciones y crecientes rápidas.
"Debemos estar atentos a las zonas altamente vulnerables, las cuales se encuentran, especialmente, en el río Magdalena (Cuenca alta, media y baja), río Cauca (Cuenca alta, media y baja), río Atrato, río Sinú, San Jorge y San Pedro, río Suárez, río Chicamocha, río Sogamoso, río Lebrija, río Zulia, río Pamplonita, río Otún, río Negro, río Meta, áreas aledañas a la Laguna de Fúquene, río Bogotá: especialmente, la Sabana de Bogotá, corrientes de la Sierra Nevada de Santa Marta, especialmente las que vierten sus aguas a la Ciénaga Grande de Santa Marta", sostuvo el funcionario.
De igual manera, y debido a la presencia de corrientes rápidas o súbitas se encuentran en alerta todas las quebradas y pequeños ríos que alimentan los principales afluentes de la región Andina, Orinoquia, Caribe y Pacifica.
En cuanto a deslizamientos, la mayor vulnerabilidad se encuentra en los departamentos de Antioquia, Chocó, Santander, Norte de Santander, Eje Cafetero, Boyacá, Cundinamarca, Cauca, Valle, Huila, Tolima, Nariño y Piedemonte Llanero, Bolívar, Atlántico y Sierra Nevada de Santa Marta.
Tal como lo anunció el Ideam en meses anteriores, a mediados de septiembre comenzó la segunda temporada de lluvias en el país, la cual se ha caracterizado por estar por encima del promedio, como lo ha sido en este mes de octubre, y que de acuerdo a los modelos de predicción, también lo será para el mes de noviembre y diciembre del presente año.
Teniendo en cuenta lo anterior, así como la política preventiva del Gobierno Nacional, el Instituto recomienda a las Instituciones pertenecientes al Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres (SNPAD) y al Sistema Nacional Ambiental, (SINA), a las Corporaciones Autónomas Regionales CAR, Alcaldes y Gobernadores, de conformidad con sus competencias, redoblar la vigilancia en áreas inestables y de alta vulnerabilidad y realizar las acciones necesarias para reducir los riesgos.
Prepararse para nueva temporada invernal
Por su parte, el Presidente Juan Manuel Santos hizo un llamado a los colombianos para que se preparen ante la nueva emergencia invernal que se aproxima, la cual, según los más recientes estudios meteorológicos, podría convertirse en un nuevo Fenómeno de la Niña.
"El Ideam acaba de recibir el último informe de los Estados Unidos en donde dice que hay 78% de posibilidades de que se presente una nueva 'Niña' y eso ustedes saben lo que significa porque lo hemos vivido, y es que las lluvias no solamente se intensifican sino que se prolongan en el tiempo", advirtió.
Ante esa noticia, el Mandatario hizo el llamado a la ciudadanía para que esté preparada y alerta ante esa nueva 'Niña', que ya se viene manifestando con el aumento en la intensidad de las lluvias, como sucedió en Manizales.
"Está cayendo mucha más agua; aquí en Caldas, aquí en Manizales me decían que en promedio llovía 188 milímetros y que en muchos puntos la lluvia ha superado los 350, en otros los 300", explicó.
Agregó que esta nueva temporada de lluvias, que será muy intensa, infortunadamente llega sobre una situación precaria y débil para el país, pues la anterior temporada no ha dejado tiempo para una recuperación absoluta.
"Por eso tenemos que estar muy bien preparados para afrontar esta nueva situación", subrayó.