Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

El 50% de los recursos del DRE serán para asistencia técnica agropecuaria

09/11/2011 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, anunció que los recursos del programa Desarrollo Rural con Equidad, DRE, serán utilizados, en buena medida, para atender y fortalecer el programa de asistencia técnica agropecuaria en favor de pequeños y medianos productores.

En el 2012 y a través del Subsistema Nacional de Asistencia Técnica Rural se canalizarán, en ese propósito, 150 mil millones de pesos informó el ministro al instalar en Apartadó el XVIII Congreso Colombiano de Ingenieros Agrónomos.

El DRE pasará de asignar recursos para asistencia técnica, equivalentes al tres por ciento de lo asignado al programa (500 mil millones de pesos anuales) a más del cincuenta por ciento a partir del 2012.

Al término del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, la asistencia técnica agrícola, pecuaria, forestal y pesquera, alcanzará una cobertura, como mínimo, del 60 por ciento de los municipios del país y beneficiará a un millón de pequeños y medianos productores.

Para el año 2016 se deberá alcanzar la cobertura universal de pequeños y medianos productores, señaló el ministro de Agricultura.

Con los recursos del Ministerio de Agricultura, provenientes del DRE, se cofinanciará hasta el 80 por ciento del costo de la asistencia técnica. El resto deberá provenir de entes territoriales, gremios, organismos de cooperación, productores, etc.

Restrepo Salazar indicó que a partir del próximo año el Subsistema de Asistencia Técnica Rural se implementará con cobertura en todos los departamentos que manifiesten su interés, de manera progresiva y comenzando por aquellos municipios cuyo PIB provenga, mayoritariamente, de la producción agropecuaria y presenten mayor atraso tecnológico y necesidad de apoyo del Estado.

De otra parte, Restrepo Salazar anunció una partida de 400 mil millones de pesos, para la rehabilitación y mantenimiento de las vías terciarias del país.

Los recursos provendrán del presupuesto nacional, informó el funcionario al formular un nuevo llamado para que se emprenda, cuanto antes, la recuperación de importantes tramos de la red vial rural.

Restrepo Salazar reiteró la preocupación del Ministerio de Agricultura, por el mal estado de las vías que está dificultando la salida de los productos agropecuarios de las zonas de producción hacia los centros de consumo.

Una encuesta adelantada para la cartera agropecuaria entre los gremios de la producción, indica que dos mil 600 tramos, de la red terciaria de carreteras, se encuentran colapsados o en pésimo estado, dificultando la comercialización de alimentos.

Aún así, indicó el ministro Restrepo Salazar, no existe peligro alguno de un desabastecimiento de productos agropecuarios o una disparada de precios de los alimentos.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
483
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.