Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Nuevos recursos por $300 mil millones para obras por ola invernal

28/03/2012 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Gobierno Nacional continúa en el proceso de mitigación en la red vial del país por las consecuencias más recientes de la ola invernal, esta vez con la firma de un nuevo convenio entre el Ministerio de Transporte y Colombia Humanitaria por $300 mil millones.

Los 23 departamentos que se verán beneficiados con estos recursos son: Antioquia, Atlántico, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Guajira, Huila, Magdalena, Meta, Sucre, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca.

Mientras se adelantan los procesos contractuales, el Gobierno, por medio del Ministerio de Transporte, reportó el proceso de ejecución actual de 97 contratos de obra y 96 de interventoría, para la recuperación de las vías afectadas por la ola invernal en gran parte del territorio colombiano por 415 mil millones de pesos.

Esos recursos ($415 mil millones), están siendo invertidos en la reparación de vías, contención de taludes y cuerpos de agua, lo mismo que construcción de puentes y pontones. A la fecha, estas obras han requerido inversiones por 192 mil millones de pesos, correspondientes al 46 por ciento del presupuesto actual. Proyectos que deben concluir, según los cronogramas establecidos, entre junio y diciembre del presente año.

Por medio del Instituto Nacional de Vías – Invías, el MinTransporte y Colombia Humanitaria habían firmado 2 convenios para garantizar el desarrollo de estas obras: el primero por $50 mil millones y el segundo por $237 mil millones con dos adiciones de 67 y 69 mil millones de pesos respectivamente.

Los dineros se han invertido en dos fases. Inicialmente para garantizar la transitabilidad inmediata con trabajos provisionales; y en segunda instancia la recuperación total del sector afectado, para lo cual se han requerido estudios y diseños que determinan la estabilización de los terrenos intervenidos.

Balance

A la fecha se han concluido 19, 17 por ciento de los proyectos, mientras que el 31, 61 por ciento en ejecución tienen un avance mayor al 50 por ciento. Con un avance mayor al 30 por ciento están el 49, 74 por ciento de las obras programadas.

De acuerdo con los supervisores y gestores de obras del Invías, un gran porcentaje de los trabajos han sido catalogados como intervenciones de gran complejidad en virtud de la magnitud de la afectación o la presencia de fenómenos geológicos que han impedido avances significativos en algunos de ellos.

Plan para seguimiento de obras

De otra parte, con el anuncio de un seguimiento severo a los procesos contractuales y proyectos de obra ejecutados por el MinTransporte, a través de sus entidades adscritas, el ministro de Transporte, Germán Cardona Gutiérrez, presentó ante los gestores y supervisores de contratos un nuevo sistema de control y vigilancia a contratistas e interventores.

El Ministro consideró el nuevo modelo de trabajo como una manera de "exigirles a los interventores que cumplan con los compromisos adquiridos al firmar los contratos, para que le hagan llegar al Ministerio programaciones de obra bien desarrolladas, con hitos de trabajo definidos técnicamente".

Por medio de este proceso de seguimiento global a los proyectos y procesos licitatorios el Ministro y el propio Presidente de la República conocerán mensualmente el estado de los proyectos, lo mismo que la identidad del contratista, el interventor, el gestor o supervisor, valor del contrato, porcentajes de avance, proceso de entrega de información y las razones o justificaciones de atrasos en la ejecución.

Según el Ministro Germán Cardona, parte del objetivo de este sistema es "mentalizarnos en que lo pretendido por el Gobierno es hacer lo mejor para el país; y que en esa medida los interventores sean más eficientes y trabajen con mayor efectividad".


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
285
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Organizaciones
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.