Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cooperativismo escriba una noticia?

Redes sociales y cooerativa

01/12/2014 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

EL Cooperativismo ya se encuentra integrado en organizaciones nacionales e internacionales, según la Alianza Cooperativa Internacional ACI, representan a casi 1.000 millones de personas de todo el mundo

 

COOPERATIVISMO Y   REDES SOCIALES

   ( El futuro del modelo en la era Digital)

                       Lic. Walter Choquehuanca Soto

         Investigador –Conferencista Internacional  

EL Cooperativismo ya se encuentra integrado en organizaciones nacionales e internacionales, según  la Alianza Cooperativa Internacional ACI, que fue fundada en Londres en 1895, cuenta entre sus miembros al 2014, con 269 organizaciones de 94 países que representan a casi 1.000 millones de personas de todo el mundo.

Toda lo que pasa en el mundo de hoy se ve por medio de las 04 pantallas sociales   y borra  el concepto de muros o fronteras: Televisión,   el ordenador,   Ipad, Tablet,   la  estrategia global es “ más visibilidad y posicionamiento”.

 

El Cooperativismo NO ES UNA RED SOCIAL, es un Modelo de Empresa de la Economía Solidaria, que permite crear oportunidades, para salir de la pobreza económica por medio de la Cooperación. Hoy en día las personas necesitan diferenciarse, tienen que ser singulares y los que estamos insertados en el modelo cooperativo del sector de la Economía Solidaria debemos de reforzar su Identidad de marca social  llamada  “ el mercado de la solidaridad”

¿Las entidades de Economía Solidaria que están haciendo para Posicionarse en Buscadores Web’?Si su respuesta es nada, entonces pregúntese...…¿Qué está haciendo  mi competencia ?

 

Posicionamiento Web  Algo que usted y sus empresas Cooperativas deben saber para no quedar fuera del mercado:

.- El 85% de los usuarios de Internet encuentran sitios web a través de los buscadores.

¿Las entidades de Economía Solidaria que están haciendo para Posicionarse en Buscadores Web’? Si su respuesta es nada, entonces pregúntese...…¿Qué está haciendo mi competencia

.- El 75% de los usuarios de Internet tienen la intención de comprar un producto o servicio

El posicionamiento natural es la oportunidad de salir en primer lugar en los principales motores de búsqueda como Google, Yahoo y MSN entre otros buscadores. Liderar el mercado online global tiene un gran potencial.  ( Fuente: Instituto de Tecnología de Georgia, Estados Unidos)

El mundo está interconectado, es social, interdependiente y transparente.  En el entorno actual, se piensa que las redes sociales son sitios web en donde las personas pueden mantener contacto con sus amigos, conocer otras personas y compartir fotos,  vídeos y enlaces; pero no es así ya que también son una gran herramienta para las empresas cooperativas y socios de la Economía Solidaria y los Tipos de Redes Sociales más conocidos en el mundo son:

Facebook:   la base social

Twitter:        el mensaje

YouTube:     el vídeo

Linkedin:      los contactos trabajo

Podemos extender  de 1844 la experiencia de los Pioneros de Rochdale al siglo XX1: Los FANS SOLIDARIOS

Cooperativas         : 2´430, 000   páginas web

Cooperativismo     : 1’180, 000        «

ACI Internacional   : 2’220, 000       «

ACI Américas         :     612, 000        «

 


Sobre esta noticia

Autor:
Cooperativismo (18 noticias)
Visitas:
2825
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.