¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bessy Pertuz escriba una noticia?
Análisis efectuado a los procesos de extracción del etanol anhidro
El investigador del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Colombia Diego Fernando Mendoza acentúo que “Producir etanol para combustibles o carburantes en Colombia tendría una reducción de hasta un 15% en consumo de energía, es decir que de acuerdo con el análisis efectuado a los procesos de extracción del etanol anhidro, o la llamada biomasa, que habrá una reducción, a su vez, en los costos del proceso productivo del etanol, la sustancia que hace parte de la mezcla actual de la gasolina que se vende en el país”. Ya que un galón de gasolina corriente en el país contiene aproximadamente 10% de etanol, extraído de la caña de azúcar en Colombia y de maíz en Estados Unidos.
Todo lo anterior se debió al estudio concienzudo del investigador Diego Fernando Mendoza al entregar una novedad para las próximas generaciones ya que se adelanto su estudio a la tercera generación que utiliza biomasa que no afecta la cadena de los productos alimenticios.
Cabe anotar que tuvo mención meritoria por defender su tesis y adelantar estudios en el exterior.
BESSY PERTUZ NAVARRO