Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Reflexiones sobre la reforma pensional

13/04/2012 18:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Inti Gómez Andrade

Subdirectora Cámara de Seguridad Social Fasecolda

Aunque el Gobierno ha anunciado una reforma pensional, existen muchos interrogantes en el ambiente en cuanto a los objetivos, el alcance y la forma de llevarla a cabo. Realizar una reforma pensional es una labor monumental, que incluye una etapa de trabajo durante la cual se deberían analizar diferentes opciones, ejecutar proyecciones actuariales, demográficas, económicas y financieras y generar discusiones con todas las partes interesadas. Adicionalmente, se debe gestionar la aprobación por parte del órgano legislativo.

En el libro "Pension Reform: A short guide" de Nicholas Barr, a modo de conclusión se listan los principios y lecciones para la definición de la política de reforma pensional. Resulta interesante analizar la lista propuesta la cual en el tema de principios incluye los siguientes: no se debe olvidar que los sistemas pensionales tienen múltiples objetivos; el análisis debe considerar el sistema pensional como un todo a la vez que debe contemplar escenarios fuertemente desviados del escenario base; el análisis del financiamiento tiene que incluir la manera en la cual éste es generado; el diseño del sistema debe incentivar las estructuras formales, debe tomar en cuenta la capacidad administrativa y los costos y por el último debe tener la capacidad de adaptarse y evolucionar.

De igual forma, Barr lista algunas de las lecciones que resultan del análisis de las diferentes reformas pensionales. De las lecciones mencionadas respecto a las cuentas individuales, Barr comenta que una pensión básica es vital para complementar las cuentas individuales, que las cuentas individuales son una forma de facilitar el suavizamiento del consumo y que las cuentas voluntarias son esenciales para incrementar la decisión individual. Por otro lado, recuerda que diferentes sistemas tienen efectos diferentes por género y que no existe un único diseño ideal para todos los países.

Barr, invita a los formuladores de políticas a cuestionarse sobre varios puntos, algunos de los cuales son: ¿Cómo se pueden proteger los adultos mayores de la pobreza? ¿Qué tipos de diseños promueven el suavizamiento del consumo? ¿Cuál es el equilibrio correcto entre contribuciones obligatorias y voluntarias? ¿Qué tanto se debe incentivar las pensiones voluntarias? ¿Cómo se deben ajustar las pensiones durante la vejez? ¿Qué métodos respaldan la sostenibilidad en el largo plazo? ¿Qué tan financiado debe estar el sistema obligatorio?

Aunque los temas y cuestionamientos aquí resumidos parecen numerosos, no son en ningún momento exhaustivos, sin embargo, dejan entrever la magnitud de la tarea que tiene el gobierno en sus manos. También, se entiende la aproximación dada a la reforma pensional de países como Chile en el 2008, o Estado Unidos en 1983, en donde se designaron grupos de expertos de diversas profesiones, los cuales trabajaron de manera intensiva por largo periodos de tiempo para presentar sus propuestas al Gobierno.

Para la reforma pensional que nos ocupa, se ha hablado de la designación de una comisión intersectorial de pensiones y beneficio económicos al igual que se ha mencionado que estaría lista en el segundo semestre del presente año. A la luz de los elementos mencionados por Barr, confiamos en que el tiempo y los recursos asignados sean suficientes para generar una propuesta exitosa.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
761
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.