Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Regulación del parque automotor al Conpes

07/10/2011 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Presidente Juan Manuel Santos Calderón anunció este viernes que la política de regulación del parque automotor será discutida en el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes).

"Lo más sensato que podemos hacer nosotros es llevar el tema al más alto escenario de deliberación del Gobierno Nacional, que es el Conpes", afirmó el Jefe de Estado durante la clausura del Congreso Nacional de Transporte – Colfecar 2011.

El Mandatario consideró que por ser un tema tan sensible y que genera tantas controversias en diferentes sectores del país, es necesario que sea analizado al más alto nivel.

"Sabemos que la actual política que regula el parque automotor genera controversias, y algunos piensan que no es buena porque motiva la llegada de vehículos nuevos sin que se chatarrice en la misma proporción", dijo Santos.

Agregó que sobre esa discusión hay muchos puntos de vista y muchos sectores involucrados: transportadores, generadores de carga, ensambladoras y comercializadores e importadores de vehículos. Por lo que estimó necesario que "en medio de ese abanico de intereses", intervengan los ministerios de Transporte; de Hacienda y Crédito Público; y de Comercio, Industria y Comercio, además de Planeación Nacional.

Enfatizó que "el Gobierno no está ni estará cargado hacia ningún lado y –al final- lo que resolverá cualquier diferencia es el concepto del 'interés general".

Reiteró que ya existe un beneficio que está contemplado en la Ley del Plan Nacional de Desarrollo y es la creación del Fondo de Renovación, sobre el cual el Ministerio de Transporte está trabajando para reglamentarlo.

"La idea es que los transportadores acudan a estos recursos para apoyar la renovación de su vehículo o incluso para refinanciar sus deudas", dijo el Presidente Santos.

De otra parte, dijo que gracias a la eliminación de la tabla de fletes y con la aplicación del modelo de libertad vigilada, los camioneros del país han registrado un incremento en sus ingresos en forma considerable.

"Ustedes me corrigen si me equivoco, pero el hecho de haber derogado esa tabla –por la que tantos años luchó el gremio transportador- ha sido sólo ganancia para los camioneros. El régimen de libertad vigilada no ha producido una caída generalizada en el valor de los fletes, como muchos aseguraban", dijo el Mandatario.

Aseguró que hay rutas que han registrado un incremento hasta del 200 por ciento, comparado con lo que sucedía cuando se aplicaba la tabla de fletes.

"Estimamos que los fletes –en promedio- han aumentado un 40 por ciento sobre los valores que existían antes. Incluso, hay rutas en dónde el flete ha aumentado hasta en un 200 por ciento. Eso es un buen ejemplo de cómo es de útil la llamada 'Tercera Vía': el mercado hasta donde sea posible y el Estado hasta donde sea necesario. Sin duda, fue una medida en beneficio de los camioneros", expresó.

Recordó que la eliminación de dicha tabla generó tensiones a comienzos de este año entre el Gobierno y algunos sectores del gremio transportador que se resistían al cambio de modelo, lo que fue superado mediante el diálogo.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
537
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.