¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
General Motors reportó el jueves ganancias trimestrales mejores a lo esperado, debido a que sus pérdidas en Europa fueron menores a lo previsto y sus resultados en Norteamérica fueron impulsados por una postergación de gastos al tercer trimestre.
Analistas dijeron que el mejor desempeño de GM en Norteamérica agregó 14 centavos a sus resultados del segundo trimestre, lo que ayudó a la compañía a superar las expectativas de Wall Street en 16 centavos. Las acciones de GM presentaban pocos cambios en las primeras operaciones de mercado.
Pero GM, que retrasó sus gastos al tercer trimestre, afirmó que su proyección de utilidades promedio para el segundo y tercer periodo combinados en Norteamérica aún sería el mismo que el estimado previamente, lo que sugirió que los analistas tendrían que recortar sus previsiones para los meses de julio a septiembre.
Anteriormente, GM indicó que sus ganancias operacionales del segundo y tercer trimestre en Norteamérica serían similares a los 1.700 millones de dólares reportados para los tres primeros meses de año.
La compañía obtuvo beneficios por 1.970 millones de dólares en el segundo trimestre y dio entender que ganaría 1.400 millones en el tercer periodo, señalaron analistas.
La utilidad neta atribuible a las acciones comunes cayó un 41 por ciento, a 1.490 millones de dólares, o 0, 90 dólares por acción, que se compara con una ganancia de 2.520 millones de dólares, o 1, 54 dólares por papel, en el mismo período del año pasado.
Analistas esperaban ganancias por 0, 74 dólares por título, según Thomson Reuters I/B/E/S.
Los ingresos de GM cayeron a 37.600 millones de dólares desde 39.400 millones de dólares un año antes debido a que un dólar más fuerte perjudicó los resultados. Los analistas esperaban ingresos por 38.580 millones de dólares.
MERCADO EUROPEO
Peter Nesvold, analista de Jefferies, comentó que el cambio en los beneficios se vio opacado, sin embargo, por un desempeño mejor a lo anticipado en Europa, donde GM perdió 361 millones de dólares.
Analistas encuestados por StreetAccount estimaban una pérdida de 426 millones de dólares. El rival de GM, Ford Motor Co, perdió 404 millones de dólares en el segundo trimestre en Europa.
‘Creo que Europa continuará en el hoyo negro hasta que al menos podamos dimensionar la magnitud de la desaceleración’, aseveró Nesvold.
‘Ellos mostraron cierta destreza en este trimestre que no habían desplegado antes de que GM salió a la bolsa. La gente seguirá escéptica antes de darles algún crédito’, manifestó.
El presidente financiero de GM, Dam Ammann, dijo que Europa seguía siendo un mercado complicado y no quiso proyectar cuándo habría nuevamente ganancias para la compañía en esa región.
Dijo que a nivel general la industria afrontaba una atmósfera de desafío en Europa durante la segunda mitad del año.
‘Claramente tenemos más trabajo que hacer para encarar los vientos en contra, especialmente en regiones como Europa y Sudamérica’, sostuvo en un comunicado el presidente ejecutivo de GM, Dan Akerson.
La pérdida operacional de GM en su unidad europea se compara con una ganancia de 102 millones de dólares en el mismo período del año pasado.
Las acciones de GM retrocedieron inicialmente pero subieron 8 centavos a 19, 74 dólares en las primeras operaciones en la bolsa de Nueva York.
Kraft Foods también gana
La compañía estadounidense de alimentos Kraft Foods Inc reportó el jueves un aumento de sus ganancias trimestrales y reiteró sus metas anuales, ayudada por aumentos en los precios.
La empresa, que planea dividirse en dos firmas el 1 de octubre, reportó una ganancia neta de 1.030 millones de dólares, o 58 centavos por acción, en el segundo trimestre, frente a los 976 millones de dólares, o 55 centavos por acción, del mismo período del año previo.
Las ventas cayeron a 13.290 millones de dólares.
La compañía reafirmó sus metas para el año, que apuntan a un crecimiento de cerca de un 5 por ciento para los ingresos y de al menos un 9 por ciento para las ganancias operativas.