¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?
El Representante a la Cámara por el Partido Verde, Alfonso Prada, dialogó extensamente con el Informativo Patio Bonito Al Día, dando muestra de sencillez, calidad humana y un criterio claro sobre la política bogotana, compartiendo con comunales de la Localidad de Kennedy, un rato de su tiempo sin que con esto, su credencial haya perdido valor frente a otros congresistas que solo llegan al sector en época electoral.
El congresista bogotano, muy amablemente concedió una entrevista al medio informativo más influyente en la política de Kennedy, en la que no descartó que los senadores expulsados del Polo Democrático Alternativo, ingresen a formar parte del Partido Verde, asimismo dijo, que el ex presidente Álvaro Uribe Vélez, se encontraba en una tónica destructiva.
Así dialogamos con el Representante Alfonso Prada:
PBAD: Bienvenido a nuestro informativo.
ALFONSO PRADA: Muy amable, más bien por invitarme.
PBAD: La presencia de un congresista en este sector de Kennedy, a qué se debe
ALFONSO PRADA: Estoy haciendo hoy un recorrido por Bogotá, estuve en Fontibón, estuve en Bosa, estoy aquí, y me encanta apoyar los procesos comunitarios, cívicos..., yo creo que el futuro de buena parte de la calidad de vida de los habitantes en una localidad como Kennedy, depende de la conciencia con la que sus gentes tomen las riendas de sus propios asuntos, y eso pasa por organizarse en el conjunto residencial, en el barrio en la Junta de Acción Comunal, en la Asociación de Juntas para los temas ya locales..., y bueno, aquí hay muchos amigos y vine a darles una voz de apoyo y de aliento para que sigan en ese proceso comunal.
PBAD: A qué se debe que la gente ha perdido credibilidad en los movimientos comunales.
ALFONSO PRADA: Yo creo que esa es la crisis general de la democracia y la crisis general de la representación y que no es ausente el movimiento comunal, la gente no cree en los mecanismos de participación, no cree por la crisis misma de la política y la crisis misma de la democracia, pero tenemos un deber muy grande de recuperar la confianza de los habitantes en este tipo de instrumentos..., yo desde muy chiquito era miembro de una Junta de Acción Comunal en mi barrio, yo nací en la Localidad de Puente Aranda en el barrio Muzú, y ahí a los 15 años, ya yo era del Comité de Deportes, y recuerdo muy bien que organizábamos campeonatos, conseguíamos recursos para los parques, es decir, claramente se convierten en instrumentos de desarrollo social y comunitario, ojalá la gente recibiera bien este mensaje.
PBAD: El Partido Verde está acompañando estos procesos en toda la ciudad
ALFONSO PRADA: Si, no como una política digamos, pero sí somos dentro de los programas fundamentales que tenemos, está el de promover la participación ciudadana, acabamos de presentar un proyecto de ley sobre participación ciudadana que ya se votó en los cuatro debates y por ser una ley estatutaria está a punto de comenzarse la revisión en la Corte Constitucional. Una vez termine eso, va a ver la sanción del presidente Santos y usted imagínese, creamos por propuesta mía, por ejemplo, la consulta popular de origen ciudadano, eso no existía en el derecho colombiano..., los cabildos abiertos los dotamos de poder legal para citar a los alcaldes municipales y a los gobernadores departamentales..., ahora sí va a ver mecanismos de participación mucho más cercanos a la comunidad, para la toma de decisiones, de tal manera que sí hace parte de nuestro ideario, de nuestras prioridades, y más que meternos en los procesos electorales mismos de las juntas como este de hoy en Kennedy, si nos dedicamos a promover que la gente participe en estos escenarios.
PBAD: Cuál es el concepto del Partido Verde frente al Programa Bogotá Humana refrendado por la Alcaldía Mayor
ALFONSO PRADA: Estaba hablando precisamente con Alfa Contreras, edil del Partido Verde en Kennedy, que junto con los ediles, esta semana vamos a hacer una evaluación del impacto de la participación de todos estos pre cabildos que ha fomentado el Alcalde..., tenemos unas cifras de inversión supremamente elevadas. La información que me han entregado es que se han gastado más de trece mil millones de pesos en estos encuentros de la ciudadanía, que no han logrado concitar realmente a la ciudadanía, hay que mirar ese paralelismo que se establece entre este tipo de encuentros y las funciones propias de las JAL, hay que revisar con ánimo constructivo, más bien todos los escenarios de ciudadanía y los escenarios políticos de decisión deben confluir en una misma ruta de gobierno para mejorar la calidad de vida de la gente, no enfrentarlos ni sub valorarlos, ni menos preciarlos y, si se va a invertir dinero, pues invertirlo adecuadamente con la participación de las gentes de las localidades para que esto surta el efecto esperado.
PBAD: En Kennedy se está coincidiendo políticamente entre un sector Progresista y el Partido Verde para bien de la localidad. No se podría implementar ese ejemplo en toda la ciudad.
ALFONSO PRADA: ¿ Usted me está hablando una alianza entre Partido Verde y Progresistas ?
PBAD: Algo así
ALFONSO PRADA: Maravilloso, yo soy un hombre muy abierto a las alianzas cuando el propósito es ayudarle a la gente, yo creo que en Progresistas hay gente maravillosa como la hay en el Partido verde, lo mismo que la hay en el Partido Liberal, el Partido de la U. También hay gente no muy bacana, pero en general, todo aquel que tenga el propósito de ayudar al crecimiento y al desarrollo de la ciudad y ayudarle al mejoramiento de la vida de la gente, con esa persona yo estoy listo a hacer alianzas.
PBAD: Me imagino que ese tipo de alianzas serán con reglas de juego
ALFONSO PRADA: Pues con los congresistas que se declararon hacen 15 días bancada progresistas que son Avellaneda y Guevara, tengo una gran amistad y una gran cercanía, le quiero contar ese detalle, y yo no descarto que militen en el Partido Verde en las próximas listas de Senado, porque los sacaron del Polo prácticamente, los echaron de militantes, se quedaron sin partido, Progresistas no es un partido político y no sé cómo se va a presentar a las elecciones, pero si gente de la talla de Avellaneda que es un gran amigo, somos compañeros de universidad, en fin, y gente de la talla de Guevara, que es un senador que a mí me encanta por el trabajo social que hace por los educadores, seguramente, van a llegar más de uno, aquí los esperamos con los brazos abiertos.
PBAD: Doctor Prada, califique de uno a diez a algunos personajes de la política colombiana.
ALFONSO PRADA: De uno a diez, no, con números no, con números es muy difícil
PBAD: Sí, con números, el Presidente Santos
ALFONSO PRADA: No, santos es un presidente bueno, yo creo que Santos está con 8
PBAD: El ex presidente Álvaro Uribe
ALFONSO PRADA: Ay hombre, yo si estoy muy en desacuerdo con el ex presidente Uribe, me parece que la tónica con la que está, no es una tónica constructiva sino destructiva, yo creo que está por ahí en 4, 5.
PBAD: Enrique Peñalosa
ALFONSO PRADA: Peñalosa es..., bueno, sin ánimo de molestar a los Progresistas que están aquí cerca mirándome, era el Alcalde que necesitaba esta ciudad pero (risas) Peñalosa es uno de los hombres más preparados de este país, ojalá le diéramos la oportunidad de servir, no necesariamente desde la Alcaldía de Bogotá, yo creo que él ya no tiene interés en esas cosas, es un hombre diez.
PBAD: Gustavo Petro
ALFONSO PRADA: Hombre, yo creo que Petro, hoy leí una columna de Daniel Samper en el diario El Tiempo, la comparto mucho, Petro tenía una respetabilidad gigantesca como Senador de la república que la ha ido perdiendo como Alcalde de Bogotá, y la ha ido perdiendo porque..., creo o porque no está lo suficientemente preparado ó que no escucha lo suficiente bien a la gente que entiende la ciudad para corregir el rumbo... 4 (risas)
VER AQUÍ VIDEO -Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.