Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Quillero escriba una noticia?

Revisión de Carros Usados antes de Comprarlos

20/04/2014 14:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En este artículo se mencionan aspectos a tener en cuenta antes de comprar carros usados. Esto aplica para cualquier marca de coche que se quiera comprar. Recordemos que el fin último es hacer una buena compra y que todos salgan ganando con la negociación

Hay muchas cosas a tener en cuenta al comprar coches de segunda mano, pero un factor importante es darle al vehículo un control físico antes de tomar su decisión final. Esto es especialmente válido si vamos a comprar un coche de segunda mano por primera vez. A continuación, algunas sugerencias generales sobre cómo comprobar físicamente un auto de segunda mano antes de comprarlo.

1. Asegúrese de que el automóvil está a nivel del suelo antes de echarle un vistazo. Así se verifican neumáticos y si hay hundimiento en el coche.

2. Revise cuidadosamente la pintura del auto, tome nota de los puntos de óxido, abolladuras o arañazos. Pase la mano para saber si hay ondulaciones o residuos de cinta adhesiva. Todo esto podría indicar la necesidad de pintura.

3. Igualmente un auto debe revisarse debajo del capó para descubrir alguna indicación de abolladuras, daños u oxidación. Estos pueden ser signos de mala atención o daños presentes.

4. En vehículos usados es muy crítico revisar mangueras y correas para verificar que no tengan grietas. Las mangueras del radiador no deben estar flojas.

5. Hay que revisar el maletero para asegurarse de que todavía está en buenas condiciones. No se debe mostrar ningún signo de oxidación, o la entrada de agua a causa de fisuras o agujeros.

6. Entre al auto y compruebe los asientos y la tapicería en busca de desgarros, roturas, manchas, u otro tipo de daños.

7. Asegúrese de que el aire acondicionado del coche está funcionando bien, encendiéndolo para ver que funciona.

8. Otro aspecto importante a revisar en  coches de segunda mano es el odómetro del kilometraje. Esto es crucial debido a que el kilometraje indica la edad del auto. En promedio, un auto recorre por año entre 16.000 y 24.000 kilómetros.

9. Probar el coche antes de tomar cualquier decisión final. Esta es quizás una de las mejores maneras de conocer el estado de un auto.

10. Echa un vistazo a la historia de servicio del automóvil que debe dar un poco de información acerca de su desempeño, las reparaciones y los problemas que ha tenido. Hay casos de propietarios vendiendo que se quieren deshacer de sus  coches a causa de accidentes o experiencias pasadas negativas.

11. Asegúrese de revisar los frenos del auto, presionando lo suficiente en los frenos para desacelerar rápidamente, pero no lo suficiente para deslizarse. Pruebe esto pasando alrededor de 45 kph en una zona sin tráfico. Usted no debería sentir ninguna vibración del pedal del freno, escuchar ruidos chirriantes o extraños, ni tampoco debería desviarse, lo que puede ser causado por componentes de la dirección desgastados.

Al comprar carros usados, no pague el precio que se pide por el vehículo. Los carros usados son ítems negociables y el vendedor sabe que posiblemente tendrá que bajar el precio que pide

12. El motor es otro componente clave en la inspección adecuada de carros usados antes de comprarse. Se debe inspeccionar si hay fugas o corrosión. En el bloque del motor, busque manchas de aceite de color marrón oscuro, esto indica que hay una fuga en una junta, y podría dar lugar a una costosa reparación en el futuro. Revise el líquido de frenos y el depósito para asegurarse de que no tenga fugas. Las correas deben lucir nuevas (es decir,  no tener grietas o signos de cristalización).

13. Retire el tapón de llenado de aceite. Si hay espuma en el interior del tapón entonces es una indicación de una empaquetadura de culata con fugas. Olvídese de ese auto. Mire el estado del refrigerante en el recipiente de desbordamiento; refrigerante sucio marrón significa que nunca ha sido drenado y reemplazado.

14. Tire de la varilla de transmisión. El líquido debe ser de color rosa o rojo. No se debe ver ni oler quemado.

15. La correa de distribución es la más importante en el motor y también es la más costosa de reemplazar. El tiempo normal de vida de una correa de distribución es de 90-160 mil kilómetros.

16. Los neumáticos deben estar desgastados ​​de manera uniforme y deben coincidir. Busque en la superficie de la llanta si puede haber posible mala alineación. La mala alineación puede ser causada por componentes de la dirección / suspensión desgastados, los baches en la calle o daños en el bastidor del auto. 

17. Nunca compre un auto con daños en su estructura. No debe haber marcas de soldadura a lado y lado.

18. Compruebe pequeña trepidación al 70/90/105/120 kph. Si hay agitación leve durante un intervalo de velocidad pequeño puede significar desgaste en las partes mecánicas de la dirección que pueden costar entre 400 a 1500 para reparar.

19. Compruebe trepidación, ruidos o sonidos extraños al hacer un giro de 90 grados. 

20. Algunos automóviles tienen computadoras a bordo. Lleve con usted una computadora de bajo costo para comprobar si hay errores.

21. Es una buena idea traer un amigo de confianza con un buen conocimiento de coches para comprobar las cosas de la que usted no está seguro. Si usted no tiene un amigo de confianza en la industria automotriz, entonces puede pagar a un mecánico para realizar una buena inspección por unos 50 a 100 dólares. Asegúrese de que el mecánico haga buenas revisiones, de manera que no se deje engañar pensando que el auto es una joya.

No pague el precio que se pide por el vehículo. Los carros usados son ítems negociables y el vendedor sabe que posiblemente tendrá que bajar el precio que pide. Dependiendo de la calidad del auto, haga su oferta. Para efectos de negociación es posible que se necesite papel y lápiz para anotar todos los posibles daños o defectos del auto que se necesiten reparar. De esta forma, al hacerle ver al vendedor todos los detalles del auto por reparar, este tendrá que aceptar negociar por un precio menor al que pide

Si quiere más información sobre este particular, le recomiendo seguir este enlace:

Sobre Carros Usados o Nuevos

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Quillero (3 noticias)
Visitas:
11476
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.