¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hamodía escriba una noticia?
El Documento de Kislev ha provocado las más feroces reacciones violentas de todos los líderes religiosos que se oponen a la cooperación interreligiosa. Hamodía entrevistó al rabino Richard Gamboa para conocer más detalles y consecuencias de su decaración mundial
Del rabino Richard Gamboa se puede decir que es como el ave fénix: resurge de sus cenizas con mucha más fuerza que antes. Al menos es lo que se revela con el texto del Documento de Kislev, el tan esperado texto que el rabino creyente en Jesucristo revelaría al mundo entero luego de tomarse 40 días de ayuno y oración luego de las humillaciones y ataques sufridos a mediados del 2009.
El documento ha sido recibido por muchos líderes religiosos del planeta, especialmente por el Vaticano y por todos los líderes de los judíos mesiánicos y varios rabinos ultra-ortodoxos que han decretado una guerra sin cuartel contra Gamboa mediante campañas de desacreditación en las que se le está presentando como el sectario más peligroso del mundo (en pocas palabras: Maitreya, Bin Laden y Chávez juntos son inofensivos al lado de Rab Gamboa). Algunos allegados a este revolucionario líder religioso temen que las palabras puedan pasar a acciones violentas de hecho como ocurrió en abril de 2003, cuando varios judeo-mesiánicos agredieron al ex-Rabino Jefe de la B'nei Tzion.
Hamodía visitó a Rab Gamboa en su departamento al sur de Bogotá y nos compartió sus apreciaciones sobre lo que vendrá después de esta declaración:
H: Rab, gracias por recibirnos en su casa, shalom!
R. Shalom, siempre a la orden.
H: Hemos leido el Documento de Kislev y en honor a la verdad parece una declaración demasiado desafiante. No teme usted a represalias mucho más agresivas por parte de los sectores ortodoxos y conservadores de las religiones, especialmente de los católicos y los judíos?
R: No les miento que asusta un poco porque aquí en Colombia las estructuras religiosas tienen influencias políticas, cuando sus intereses son vulerados reaccionan con violencia mientiéndole al mundo cuando se presentan a sí mismas como "la religión del amor y de la paz". Recuerden que mi expulsión de la Iglesia Católica tuvo intereses políticos y motivaciones racistas, jamás hubo causales doctrinales.
H: Muchos han afirmado que en esta declaración usted se muestra como una persona desequilibrada mentalmente, con una enfermedad psicológica llamada "neurosis obsesiva" y que ha caído en una crisis de iluminismo; qué piensa usted al respecto?
R: Es curioso porque yo muchas veces pensé en lo mismo. Si a algo le tengo mucho miedo es a caer en ese tipo detrastornos que he denunciado por años, de hecho el tiempo de 40 días de ayuno fue muy pesado para mí porque tenía el trabajo de determinar qué sí era revelación de parte de Dios y qué elementos eran de mi sub-conciente para desecharlos.
H: Usted en el documento escribe que Dios le ha dado el título de "Gran Rabino Bendecido Central"; qué significa eso?
R: Que al haber sido restaurado en el rabinato, se me ha puesto en una posición espiritual en la que tengo que ratificar mi identidad como judío y como maestro en Israel; mi tarea de anunciar la mesianidad de Jesús de Nazareth sigue intacta. De otro lado mis funciones rabínicas quedan en adelante extendidas a la Humanidad entera, no se limitan al Pueblo Judío solamente como sí sucede con todos los demás rabinos, por eso lo de "bendecido central". Digamos que quedé como la cara amable de Israel ante más de seis mil millones de personas.
H: Esta expresión "bendecido central", hasta donde hemos investigado, es muy usada los fieles de la Iglesia de la Unificación; qué relación tiene usted con el Reverendo Moon?
R: Conozco personalmente al reverendo Moon pero no soy miembro del Movimiento de Unificación. Participé con mi esposa de la Bendición Cósmica que él impartió a cuarenta mil parejas a nivel mundial el 14 de octubre, pero al contrario de miles de parejas no-unificacionistas que recibieron esa bendición, mi esposa y yo cumplimos con unas condiciones posteriores a la misma que cumplen las parejas miembros del Movimiento para convertise en "familias bendecidas centrales".
H: Eso quiere decir que ustedes son la primera pareja no-miembro de la Iglesia de Unificación que reciben el título de "pareja bendecida central" y por lógica eso lo convierte a usted en un "rabino bendecido central", es eso correcto?
R: Así es.
H: Pero, por qué "Gran Rabino Bendecido Central"?
R: Dos rabinos ortodoxos habían recbido la bendición matrimonial para la paz mucho antes que yo, pero ellos no cumplieron con las condiciones posteriores, sino que se limitaron a la Ceremonia de Bendición. Yo sí pasé por todas las demás ceremonias y condiciones y las cumplí exitosamente junto con mi esposa, por lo tanto soy el primer rabino en el mundo en completar exitosamente este proceso y se me ha puesto como punto de referencia para todos los demás rabinos y laicos judíos que vengan detrás de mí, por eso ese título se me fue otorgado, me lo gané, no me autoproclamé.
H: No cree usted que los demás rabinos pueden tomar esto como una atrevida pretensión de iluminismo?
R: Puede suceder, pero también es verdad que muchos no protestan contra aquellos que, sin ser judíos halájicamente ni haberse preparado profesionalmente, se autopoclaman "rabinos".
H: La Conferencia Episcopal de Colombia ha denunciado que usted se convirtió a la "secta Moon" en el instrante en que usted aceptó ser nombrado Embajador de Paz y que esa fue una de las causas para ratificar la excomunión en su contra; qué responde usted a eso?
R: Al ser Embajador de Paz hago parte de la Federación para la Paz Universal, que es una ONG con estatus consultivo de las Naciones Unidas, por lo tanto no es una secta sino una organización conformada por líderes políticos, religiosos y académicos de más de 180 países. Cómo puedo ser yo un miembro de una secta? eso sería ir contra mis principios éticos y religiosos, entonces todo lo que escribí en "Cuando la Matrix te Tiene..." se caeía de peso! habría que preguntarle al episcopado colombiano si trabajar por la paz mundial va contra la doctrina de la Iglesia Católica.
H: Pero la Iglesia Católica dice que un bautizado queda automáticamente excomulgado si participa de cualquier rito acatólico; al usted haber participado de la Bendición Cósmica, según las normas católicas, no queda usted excomulgado?
R: A ver, cómo puede uno ser excomulgado dos veces? eso no tiene sentido, mi esposa y yo recibimos la Bendición mucho tiempo después de la excomunión; es como si juzgaran a alguien dos veces por el mismo delito.
H: Muchos consideran su participación en esta ceremonia de reverendo Moon como un acto explícitamente sincretista. Qué dice usted a eso?
R: En este tiempo me estoy cuestionando acerca de la visión de sincretismo que yo tenía. Me parece que las religiones no tienen por qué temer a que sus ritos y creencias desaparezcan, siempre habrá ortodoxias religiosas que preservarán celosamente la identidad religiosa; pero eso no les da derecho a impedir que otras expresioens culturales y espirituales sanas y altruistas enriquezcan la experiencia religiosa de todos los credos. El que una expresión cultural o religiosa no pertenezca a mi tradición religiosa no me da derecho a despreciarla o descalificarla o considerarla demoniaca.
H: En su libro "Cuando la Matrix te Tiene..." usted menciona algunas acciones sectarias que hacen los unificacionistas, como el establecimiento de nuevas relaciones familiares y el culto a la persona. Qué ha cambiado de perspectiva al compatir con la Iglesia de Unificación?
R: Yo le conté al reverendo Moon que yo escribí esas cosas en el libro, y él me aconsejó elaborar el trabajo de campo y que explorara su movimiento sin restricción alguna. Así lo hice y durante meses compartí con miembros de esta iglesia. Para comprenderlos mejor estudié Cristología Coreana y Antropología Cultural de Corea para entender las raíces y contextos de sus ritos, y concluí que yo me había equivocado en esos puntos, así que me tuve que retractar de algunas cosas que escribí.
H: Entonces, qué es lo que usted ve que no le convence de la Iglesia de Unificación?
R: Tenemos diferencias doctrinales y mantengo mi posición en cuanto al establecimiento de nuevas relaciones, me parece que uno no tiene por qué casarse con alguien a quien no se conoce lo suficientemente bien, es una gran dificultad que identifico en los emparejamientos de solteros en esa igelsia. Pero la pastoral global es un aspecto que me apasiona y si lo que se busca es vivir por el bien de los demás y no hacerle daño a absolutamente nadie, vale la pena rescatar esos buenos puntos y ello no es vinculante con la Iglesia de Unificación porque no constituye una transgresión a preceptos bíblicos; lo dice la Biblia: "examinadlo todo y retened lo bueno", y en otra parte también dice "todo lo que veaís de bueno, de noble, de santo, de puro, de honorable y digno de honra, todo eso tenedlo en cuenta".
H: Usted se congrega en la Iglesia de Unificación?
R: No, en definitiva no. Por lo que he visto es una iglesia que tiene muchas cosas bonitas... pero yo soy judío, sé lo que sé. Yo he compartido mucho con ellos pero mis convicciones judías están intactas, eso jamás ha cambiado.
"... no podemos seguir con una cultura de la conchudez y seguir siendo una raza de víboras... de seguir así en menos de cien años desapareceremos como pueblo colombiano..."
H: Usted cree que el reverendo Moon es el Mesías?
R: Yo creo que toda persona que ame sinceramente a Dios y a la Humanidad y no discrimine a nadie, que trabaje por la paz y la fraternidad entre las personas y lleve a los demás la presencia divina, ese es un Mesías. Para el judaísmo reformista el concepto de Mesías va mucho más allá de un individuo, es la acción colectiva de los que encarnan el corazón paternal de Dios y eso es independientemente de si se es judío o no. Ya tuvimos en el pasado un Mesías no-judío: Ciro, el rey de Persia. Que el reverendo Moon afirme ser el Mesías no nos afecta a los judíos porque nosotros tenemos de barómetro aquella frase de Jesús: "por sus frutos los conoceréis". Yo explicaré en detalle toda esta dinámica mesiánica en un libro que estoy escribiendo y que ya tiene título: "El Mesías soy yo, eres tú, somos todos". estén pendientes de su publicación.
H: Eso quiere decir que usted no espera a un Mesías guerrero como el resto de los judíos, verdad?
R: Yo no creo en un Mesías del tipo Rambo. De ser así yo estaría obligado a reconocer a Ariel Sharón como el Mashíaj.
H: En el Documento de Kislev usted dice que no se afiliará a ninguna religión, sino que permanecerá siendo judío reformista. Por qué dice que no volverá al catolicismo?
R: Varios místicos de la Iglesia Católica han recibido de parte de Dios acerca de mi situación. Al ser excomulgado yo podría perfectamente enfrentar abiertamente a todos los obispos enemigos del Pueblo Judío y sé que tengo el poder necesario para formar un cisma como sucedió con Lutero en el siglo XVI, yo podría hecer eso porque tengo toda la razón a mi favor, pero como yo también deseo la unidad de la Iglesia se me ordenó mantenerme alñejado de ella y no pelear más.
H: Pero, no le gustaría volver a la comunión con el Papa y la Iglesia Católica?
R: Aclaremos esto: yo no apostaté, yo no me fui de la Iglesia Católica, a mí me echaon, me expulsaron de ella por negarme a dejar de ser judío, que es muy distinto. A mí me obligaron a renuciar a mi nacionalidad judía y me negué, por eso fue que me excomulgaron. Yo no dudaría un segundo en retornar al catolicismo si el Papa dijera ex-cathedra que ningún judío debe dejar de ser judío ni de vivir como tal si acepta a Jesucristo y vive su fe en El en el seno de la Santa Madre Iglesia. Si eso sucede, de una! correría de regreso a mi parroquia y me le presentaría al señor obispo y continuaía en plena comunión con el Santo Padre y con la Iglesia.
H: Pero si algún obispo lo recibe nuevamente y lo apoya?
R: Por un lado sería una gran bendición, pero como siempre sucede, un nuevo obispo católico puede echar a tierra todo lo que su antecesor decretó e hizo, así que es un riesgo que no vale la pena correr. Nada se puede hacer a menos que el Santo Padre en persona me levante la excomunión y enseñe ex-cathedra que el judío sigue siendo judío al interior de la Iglesia Católica.
H: Muchos le han aconsejado a usted apelar el decreto ante la Santa Sede, por qué no va a Roma y defiende su derecho bautismal?
R: Porque en el Vaticano hay un muy fuerte sector interesado en que se mantenga en pie la excomunión en mi contra, para quedar bien con una ortodoxia judía que odia a más de 2 millones de judíos creyentes en Jesucristo y que pretende darle órdenes a la Iglesia presionándola para que no evangelice. La Santa Sede prefirió la gloria de los hombres y no la gloria de Dios, por miedo a estas autoridades rabínicas prefirieron usarme de chivo expiatorio. La única persona que puede resolver todo esto es el Papa en persona, sin ningún tipo de intermediarios... no existe ninguna otra solución, así que toca orar para que el Espíitu Santo le revele de manera sobrenatural al Santo Padre mi caso y que él sea la única persona que haga justicia en mi favor, si es la Voluntad del Padre Celestial.
H: En su declaración usted señala que promoverá la cooperación interreligiosa para la paz mundial. Los líderes de los judíos mesianicos ya lo han señalado como el hombre más peligoso del mundo, hasta uno de ellos lo ha acusado de ser un illuminati que intenta destruir el Judaísmo y establecer una única religión universal y un nuevo orden mundial. Qué responde usted ante esas acusaciones?
R: (risas)... si yo fuera illuminati no tendría que buscar empleo; veamos, en dónde están mis millonarias cuentas bancarias? en dónde están mis hermanos de logia? en dónde están mis influencias de poder en el gobierno colombiano? qué necesidad tendría yo de pagar una renta mensual de vivienda que a veces me es imposible completar el dinero para responder? qué poder tengo yo como para destruir a las religiones? qué poder tengo yo para establecer un nuevo orden mundial? no soy más que un simple rabino reformista que está convencido de la mesianidad de Jesús de Nazareth y que por esta causa ha sido perseguido por todos los sectores judíos, por los mesiánicos y por los católicos y ha sido reducido a la pobreza.
H: Entonces, qué busca usted promoviendo la cooperación interreligiosa?
R: Busco en primer lugar que los cristianos se decidan a unificarse de una buena vez y que dejen de pensar cada quien en sus intereses económicos y de poder. Como les dije a los pastores cristianos ante el Senado de la República el 21 de septiembre, ellos ya están perdiendo credibilidad por estar predicando cada quien un evangelio distinto, eso es un escándalo para los no-cristianos. Y a los demás que es hora de trabajar mancomunadamente procurando el bienestar del otro; que la ortodoxia judía abra de una buena vez las puertas de las sinagogas y permitan libremente que los no-judíos compartan nuestros servicios sinagogales, pues una razón del antisemitismo es el desconocimiento del Judaísmo. Que los musulmanes sean gestores activos de paz porque el Corán dice que todo musulmán debe trabajar por la paz. Que unos y otros se respeten y no sigan viéndose unos a otros como objetivo de poselitismo. Que se ordenen capellanes interreligiosos para la paz, que se funde el Seminario Teológico Interreligioso. Todo eso busco.
H: En el Documento de Kislev usted dice que casará a matrimonios mixtos; no le parece esto atrevido frente a los otros lídees religiosos?
R: Yo nunca he dicho que casaré matrimonios, dije que los bendeciría. De hecho, una condición legal que pediré a las parejas que me soliciten este servicio es que estén casados civilmente para efectos legales de sus bienes; si lo desean pueden casarse en sus respectivos ritos de cada uno, pero si algún sacerdote, obispo, rabino, imám u otro líder religioso se niega a bendecirlos por "disparidad de cultos", ahí entraré yo en acción y con todo el amor del mundo impartiré sobre ellos la bendición del Cielo para que lleguen a ser una familia verdadera y amorosa.
H: Usted también dice en el documeto que seguirá monitoreando y acompañando eventos y acciones ecuménicas e interreligiosas. Podría darse el caso de que usted sea expulsado del recinto en donde se lleven a cabo actividades ecuménicas, o los líderes religiosos impidan su presencia porque no están de acuerdo ni con usted ni con su pensamiento. Qué hará si esto sucede?
R: Ya sucedió, recuerde que un grupo de representantes fundamentalistas del catolicismo conspiraron en mi contra y me descalificaron ante CONFELIREC y ante el gobierno colombiano para impedir mi entrada y mi discurso en el Congreso de la República el 21 de spetiembre. Si me impiden estar presente o hablar, eso demostrará que sus intereses no son ni la unidad de los cristianos ni el diálogo entre religiones ni mucho menos la paz, sino que cada quien está más interesado en exponer de manera individualista sus doctrinas sin importarle los sentimientos y fe del otro. Que sus intereses son más proselitistas que de la búsqueda de la paz entre las religiones. Eso demostraría que mi denuncia tiene razón y argumentos, que en Colombia las libertades de conciencia y de culto son violadas y negadas a quien no se someta a sus estucturas, que en Colombia está prohibido ser, creer y pensar diferente. Yo soy víctima de la persecución religiosa en mi país, se lo dije al Congreso de la República.
H: A propósito de pensar diferente, qué opina acerca de las declaraciones del papá de Nicolás Castro en las que manifiesta que la justicia colombiana violó la libertad de expresión constitucional al condenar a su hijo por crear un grupo instigador en Facebook para asesinar a Jerónimo Uribe, el hijo el presidente de la República?
R: Yo he sido víctima de ese tipo de instigaciones durante 10 años tanto a nivel personal como profesional, recuerden los comentarios que los lefebvristas han hecho de mí... así que me parece que fue una sentencia ejemplar. Yo no me opongo a expresar el desacuerdo con las ideas de una persona en especial, pero no es correcto escribir por Internet que hay que matar a esa persona. Es hora de que entendamos que la libertad de expresión no da derecho a expresar el deseo de matar a otra persona, ya que puede ser que uno no tenga esa intención pero otra persona sedienta de sangre y con la conciencia muerta sí lo hará. Como usuarios de Internet tenemos que ser responsables y cuidadosos con nuestras palabras. De otro lado los colombianos tenemos que aprender a asumir las consecuencias de lo que hacemos, no podemos seguir con una cultura de la conchudez y seguir siendo una raza de víboras que siempre buscamos salir con las manos lavadas a la vez que acusamos a otros de lo que nosotros mismos hemos hecho. De seguir así en menos de cien años desapareceremos como pueblo colombiano.
H: En el Documento de Kislev usted menciona una propuesta que para el parecer de muchos, es quijotezca y utópica: el Consejo Interreligioso de las Naciones Unidas. Muchos líderes religiosos incluso han protestado contra esa idea porque consideran que es un intento demoniaco de destruir la "religión verdadera" para crear una única religión mundial, y que eso lo posiciona a usted perfecta e incuestionablemente como el esperado Anticristo. Qué piensa usted de esa reacción?
R: Pues lamento mucho que esos líderes religiosos digan eso haciendo lecturas acomodadas y tergiversadas de la Biblia, y que en lugar de pensar en vivir por el bien de la Humanidad entera, se preocupen más por sus intereses individualistas de dinero y poder sobre las almas. De otro lado la idea del Consejo Interreligioso de la ONU no es solamente mía, varios líderes religiosos y políticos la están implorando.
H: Puede usted mencionar a algunos de esos líderes que también piensan como usted?
R: Por supuesto, por ejemplo el diputado José de Venecia, presidente de la Cámara de Diputados de Filipinas; la ex-Primera Dama de Uruguay Graciela Rompani de Pacheco, el padre Filotheos Farag de la Iglesia Ortodoxa Copta en Sudán y otros más.
H: Para qué serviría el Consejo Interreligioso de la ONU y quiénes lo conformaía?
R: Yo expliqué detalladamente este punto en una cáthedra magistralis que dicté en la Universidad Nacional de Colombia. Como un órgano de las Naciones Unidas, el Consejo Interreligioso de la ONU contribuiría a la amplia misión de la organización ofreciendo la sabiduría, perspicacia y capacidad humanística de las diversas tradiciones religiosas, con el fin de apoyar a la ONU en sus esfuerzos por lograr la paz y el desarrollo humano. La idea es conformar el consejo con una asamblea permanente de 40 representantes de las grandes religiones y, en forma rotativa, otros delegados de las religiones más pequeñas, así como por personas eminentes y espirituales por períodos de tres a cinco años.
H: Qué tareas adelantaría ese Consejo Interreligioso de la ONU?
R: Convocar, dialogar, y conferir juntos en los desafíos críticos que enfrenta la humanidad. Ser garante del respeto a la libertad y a la pluralidad religiosa. Asesorar, orientar y aprobar resoluciones por consenso sobre las cuestiones pertinentes a la paz y el desarrollo humano, especialmente a aquellas que atañen al ámbito del hecho religioso mundial, regional y nacional, con miras a neutralizar el terrorismo religioso y el uso de los credos como instrumentos de conflicto. Apoyar, incentivar y promover servicios populares de voluntariado y el activismo de paz. Guiar a las naciones y las personas a actuar de conformidad con los principios universales, espirituales y morales que se socializan a través de la UPF.
H: En Facebook existe un grupo de amigos suyos en el que usted ha recibido el nombre de "el rabino de la gente". De dónde salió la idea?
R: Fue mi esposa quien me llamó así, ella considera que mi posición como líder interreligioso para la paz me obliga a acoger, enseñar y aconsejar a todas las personas sin ningún tipo de distinción ni de prejuicios. Entiendo que mi nueva condición sobrepasa las fronteras del Judaísmo mismo sin que eso perjudique mi identidad como judío. De otro lado eso es justamente lo que vivo, ya que cualquier persona puede acercarse y dilogar conmigo sin problema alguno: en la calle, en el barrio, en la tienda de la esquina, en el autobús, en Transmilenio, en el parque, en la universidad... todos pueden hablar conmigo dentro de un clima de fraternidad y respeto mutuos.
H: Que viene ahora para usted?
R: No tengo idea. Profesionalmente fui destruido, quedé censurado en todas las instituciones educativas católicas de Colombia, tanto colegios como universidades, que en Colombia son prácticamente todas. Han llegado las vacaciones de fin de año y están llegando los días terribles mientras logro establecerme en alguna academia secular. Tengo un hogar qué sostener y no cuento con apoyo de quienes se decían mis amigos y mis protectores incondicionales. Muchos me hicieron promesas de socorrerme y de ayudarme y fue gente que llegada la desgracia huyeron y me dejaron de ofrecer su "amistad". Así que no sé qué ocurra conmigo en adelante, pero aún así tengo que mantenerme firme en todo lo que dije en el Documento de Kislev y no ceder ante la persecución, porque estoy obedeciendo órdenes directas de Dios, les guste o no a las autoridades religiosas.
"... en Colombia las libertades de conciencia y de culto son violadas y negadas a quien no se someta a sus estucturas; está prohibido ser, creer y pensar diferente"
H: Rabino Richard, muchas gracias por su tiempo y por compartirnos sus puntos de vista.
R: Gracias a ustedes, siempre a la orden.