Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angelalirio escriba una noticia?

El Río Suárez agoniza

27/03/2016 09:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La tragedia del río Suárez comienza en su nacimiento, en la laguna de Fuquene, cuyo espejo de agua apenas refleja el daño ambiental

Por: ANGEL ALIRIO MORENO MATEUS

Al río Suárez le tributan sus aguas los ríos Ubaza y Huertas entre otros, y un sin número de quebradas que descienden de las zonas altas en los territorios de Santander y Boyacá, que lo mantienen y sostienen desde Puente Otero hasta su desembocadura. Hasta hace cincuenta años, sus aguas movían la generación eléctrica en Puente Guillermo suministrando energía a las estaciones del tren. 

La tragedia del río Suárez comienza en su nacimiento, en la laguna de Fuquene, cuyo espejo de agua apenas refleja el daño ambiental que los propietarios de los predios ribereños le han ocasionado con la anuencia de la CAR, autoridad ambiental que por años ha cobrado derechos de desecación, que no es otra cosa que legalizar la invasión del humedal para luego hacer uso del derecho de dominio por accesión contemplado en el Código Civil, que permite adquirir la propiedad por el lento e imperceptible retiro de las aguas, aquí sin duda no generado por la naturaleza, sino provocado por la mano del hombre. 

En Chiquinquirá no hubo agua, ni para alcanzarle a Jesús el viernes santo

En esta época de sequía por la ausencia de las lluvias, se hace más notoria la crisis ambiental de la laguna y el río. En Chiquinquirá no hubo ni una gota de agua, ni siquiera para alcanzarle a Jesús en sus últimos suspiros el viernes santo, en la conmemoración Católica que hizo la feligresía como en todos los años. Tampoco hubo agua en Puente Nacional ni Barbosa, pese a que en esa región, en antaño se pagaban misas y promesas a la Virgen para que las rogativas eclesiásticas bendijeran con la lluvia. Éstas no resultan eficaces, porque ni la naturaleza ni las divinidades responden ante la magnitud del pecado que por generaciones se ha cometido con los recursos naturales. 

Ojalá el Gobierno Nacional, atienda las rogativas del Alcalde de Chiquinquirá, a quien se suman las voces de los mandatarios de Puente Nacional y Barbosa, para que se atienda la calamidad pública de no contar con la prestación adecuada del servicio de agua potable y así evitar que ésta situación desencadene otros problemas de salud pública. Y ojalá quienes teniendo una cuota de poder público y teniendo predios sobre la ribera de la laguna de Fuquene no se opongan a su recuperación.


Sobre esta noticia

Autor:
Angelalirio (84 noticias)
Visitas:
1492
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.