¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Telemedellín Aquí Te Ves escriba una noticia?
Ocultar artículos en aluminio, prendas, bolsos o carteras son dos de las modalidades más utilizadas por los llamados "escaperos" para hurtar en los supermercados. Según Fenalco, estos robos generaron pérdidas de 226 mil millones de pesos durante 2016; de estos robos, el 51, 3 % fueron cometidos por empleados de los almacenes.
Para evitar este tipo de inconvenientes, los supermercados además de contar con el apoyo de la Nacional, también avanzan en la cultura del autocuidado.
Elementos como cuchillas de afeitar, jabones femeninos, diferentes tipos de enlatados y pequeñas bebidas son los elementos que prefieren los amigos de lo ajeno, que aunque no son de primera necesidad, si son productos fáciles de comercializar.