Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Rociarán pesticidas en Alto Manhattan para reducir riesgos virus Nilo Occidental

23/08/2021 15:29 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK, RD/ELDIA.COM .- El Departamento de Salud de esta ciudad rociará con pesticidas Anvil, Duet y DeltaGard los vecindarios de Washington Heights, Inwood, Sherman Creek, Sugar Hill, Fort George, Hamilton y Hudson Heights, en el Alto Manhattan, para reducir riesgos entre sus residentes de contraer el virus del Nilo Occidental por picadas del mosquito infectado.

En dichos sectores sus habitantes son mayormente dominicanos.

Las labores se llevarán a cabo entre las 8:30 de la noche hasta las 6:00 de la mañana, si el clima lo permite. En caso de mal tiempo, la aplicación se retrasará hasta el día siguiente.

Específicamente, los pesticidas se rociarán en un área bordeada por el río Hudson al oeste, Spuyten Duyvil Creek al norte, Harlem River al este y Macombs Place, con la calle 150 West al sur.

Para mantenerse seguro durante la pulverización, es mejor mantenerse dentro de los apartamentos, lavar con agua y jabón la piel y ropa expuestas, indica el Departamento de Salud.

«Los riesgos de los pesticidas aplicados para el control de mosquitos son bajos para las personas y las mascotas», se indica en un comunicado.

«Algunas personas que son sensibles a los ingredientes de los aerosoles pueden experimentar irritación de los ojos o la garganta a corto plazo o un sarpullido. Las personas con afecciones respiratorias también pueden verse afectadas».

El virus del Nilo Occidental es una enfermedad infecciosa que apareció por primera vez en los Estados Unidos en 1999. Las personas que contraen el virus no suelen tener síntomas o presentan síntomas leves.

Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores de cuerpo, erupción cutánea o ganglios linfáticos inflamados.

Sin embargo, si el virus entra al cerebro puede ser mortal, causar una inflamación del cerebro llamada encefalitis o inflamación del tejido que rodea el cerebro y la médula espinal, llamada meningitis.

Las personas mayores y aquellos con sistemas inmunitarios débiles están en mayor riesgo.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
1219
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.