Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Análoga escriba una noticia?

Rock al Parque... ¡Euforia al aire libre!

27/06/2009 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

"Al aire libre, la música puede sentirse mejor"... dicen muchos rockeros, artistas y críticos del Festival de Rock al parque... Un poco de historia

Rock Al Parque en Bogotá, 15a edición

Visite el sitio oficial de Rock al Parque

Ya se cumplen 15 años de una idea brillante, que ha transformado la actividad musical en Colombia. ¿Pero cómo surgió? La idea del festival, nació tras la necesidad de darle un espacio amplio y masivo a la audiencia de las bandas de éste género, que querían exponer su trabajo en escena y darse a conocer, ya que no habían muchos espacios que les dieran la oportunidad de crecer como agrupaciones; pocos sitios cumplían con las espectativas de sus ambiciosos proyectos artísticos. En los casos más afortunados, cuando se presentaban en salas o auditorios, lograban una muy baja asistencia. Sólo en casos excepcionales, se lograba vender toda la taquilla en teatros de mediana capacidad, rellenando los puestos vacíos con invitados.

Muchas fueron las propuestas, las ideas y los experimentos de los interesados en ampliar las oportunidades artíticas durante varios años, hasta que a principios de los 90's; con la iniciativa de Bertha Quintero y otros entusiastas del entonces Instituto Distrital de Cultura y Turismo comenzó la cadena de eventos gratuitos al parque, que se ha convertido en una plataforma para que muchas propuestas musicales se enfrenten al espectador.

Muchas nuevas bandas de rock capitalinas, que inundaban el ambiente con su estilo urbano e irreverente y con nuevas propuestas, tendencias y fusiones como el grunch, el metal del más pesado, el alternativo, el fussion, el underground o mezclas de punk, rock y hasta música tropical, saturaban el ambiente con sonidos experimentales y nuevas caras... Ellos fueron los pioneros en las primeras jornadas del Festival Rockero a principios de los años 90; lo demás es la historia de una fórmula de éxito.

Felicidades al evento, a las bandas, a los organizadores y los patrocinadores del festival Rock al parque 2009 y muchos éxitos una vez más

El evento ha ganado en calidad y en cantidad a través de estos años y ha evolucionado y madurado, permitiendo también la entrada de grandes artistas internacionales de la talla de Cafe Tacuba, Fito Páez, Charlie García, entre otros muchos, a participar del festival rockero. Ha lanzado al estrellato a varios artistas nacionales como Los Aterciopelados, quienes ya estaban consolidando su carrera en horabuena de esa época, y que terminaron de "moldearse" ante su público en estas presentaciones. Hoy en día, demuestran por qué son una de las bandas de rock más prestigiosas de Colombia a nivel mundial.

imagen del festival

La escenografía al aire libre con asistencia masiva de público, rodeado del verde natural de un parque, ha modificado la percepción de la música en medio de la ciudad, al mejor estilo Woodstock 60's. Gracias a este nuevo formato, hoy existe una concurrencia nutrida a los conciertos y una oferta musical en crecimiento, ya que según los asistentes, la euforia se vive diferente a estar dentro de un estadio o un auditorio, además han encontrado en el evento un nuevo sentido de pertenencia a la ciudad y una mejor percepción cultural. A los jóvenes se les reconoce un espacio importante para sus gustos, alejándolos de otras actividades nocivas para desfogar sus ímpetus.

Sin embargo nada es perfecto; sobre todo en materia de orden público, que en varias ocasiones ha causado incidentes y problemas en el evento. Este año, como en años anteriores, la organización del festival incluye el control y el orden dentro de la jornada; falta ver cómo se refleja ese crecimiento en la disciplina de los asistentes a Rock al Parque y en su respeto por el amoblamiento urbano, muchas veces víctima de la euforia desbordada de unos pocos que, si no se controla, ponen en peligro la continuidad de eventos como este; lo cierto es que el festival continúa esta temporada... ¡feliz cumpleaños, Rock al parque!


Sobre esta noticia

Autor:
Análoga (5 noticias)
Visitas:
1860
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.