¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santamartaviva escriba una noticia?
EL LOBO MARINO se escapó del Acuario el pasado 3 de julio. El animal se encontraba junto a otros de su especie en etapa preparatoria para los show en este sitio turístico.
Las directivas del Acuario pidieron a los pescadores informar la ubicación del Lobo Marino para que sea rescatado por el equipo de captura.
Las directivas del Acuario y Museo del Mar El Rodadero informaron que el pasado 3 de julio en horas de la noche se presentó la fuga de un lobo marino que hacía parte de los espectáculos de este atractivo turístico de la capital del Magdalena.
Según explicó el biólogo marino del Acuario, Giovanni Gori, el animal había salido de cuarentena hace pocos días, luego de pasar un período de prueba, donde se les hizo seguimiento con el cuidado médico necesario.
El funcionario informó que los lobos marinos que se encuentran en este lugar son traídos desde Uruguay y han sido importados legalmente. Este animal se encontraba junto a otros de su especie en etapa preparatoria para los show del Acuario.
"Los animales ingresaron a la exhibición dos días antes de la fuga. Estaban ubicados en una piscina con cascadas diseñada especialmente para el show con ellos, la cual cumple todas las normas", dijo Giovanni Gori.
El animal se trepó en un muro y desde ahí encontró un espacio pequeño desde donde se lanzó a una altura de casi dos metros. El biólogo informó que los vigilantes reportaron el hecho y se activó el protocolo de fuga de la entidad iniciando la búsqueda del animal.
Autoridades como la Corporación Autónoma Regional del Magdalena y la Dirección General Marítima ya fueron notificadas, así como el gremio de los pescadores de la zona aledaña. "Debido a la relación de la Capitanía de Puerto con Guardacostas que todo el día está haciendo control al tránsito marítimo esperamos que nos colaboren en caso de que lleguen a ver el animal", pidió el biólogo.
El animal cuenta con un código amarrillo que significa riesgo medio por lo que requiere unos cuidados especiales que hay que tener en cuenta en el momento de su captura.
Las directivas del Acuario hicieron una solicitud especial al gremio de pescadores para que avisen de forma oportuna en caso de tener la ubicación del lobo marino
"Es muy fácil de identificar, no es un animal común de la región, es muy parecido a una nutria, tiene hocico y dientes caninos. Pedimos que no lo capturen ellos porque lo pueden maltratar, por eso queremos que nos llamen para trasladarnos con el equipo de captura sin riesgo para el animal", concluyó Giovanni Gori.
Fuente: Hoy Diario Magdalena