Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angelalirio escriba una noticia?

Rodolfo, nada de cicuta

02/01/2016 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Rodolfo Hernandez no presentó un programa de gobierno, sino un Plan de Desarrollo que por expreso mandato popular debe ejecutarse. Ese pacto social que aprobaron los bumangueses va a generar la catarsis política que en griego significa la revolución

Por: ANGEL ALIRIO MORENO MATEUS

No sólo quienes han ejercido la ciudadanía política en Bucaramanga están a la espera de que se mantenga y se materialice la línea propuesta en campaña por el ingeniero Rodolfo Hernández, sino también lo están los santandereanos, que ven en ese modelo filosófico de fundamento griego, un proyecto piloto para sacar a esta tierra de la situación de saqueo fiscal, al que ha sido sometida en los últimos tiempos. Hay una esperanza en la implementación del modelo político propuesto por Sócrates, teorizado por Platón y dinamizado y sacado del abstracto por Aristóteles. Hay por fin una esperanza para reconstruir la polis y recuperar el valor del interés general frente a los voraces apetitos individuales de la marcada práctica política que debe ser reemplaza.

Rodolfo Hernández Gómez tiene sobre sus hombros la responsabilidad de cambiar el concepto aquel, que el mandatario es bueno siempre y cuando haga, ejecute, así éste robe. Ese es un pésimo criterio que para infortunio de la política se ha generalizado. No robar es el fundamento de su programa de gobierno lógica, ética y estética.

Es de las pocas Alcaldías, diría y afirmaría yo, que la única  en el país, que arranca con Plan de Desarrollo. Eso porque el documento inscrito en la Registraduría contiene todo un diagnóstico de la problemática social, económica y política de Bucaramanga, y una síntesis de cómo a través de unos ejes temáticos y de políticas públicas, atender su solución.  

Tengo la certeza que el Concejo Municipal en pleno, sin necesidad de plantear la mal llamada coalición de gobierno, aprobará complacido el tratado de gobierno trasparente que presentará el nuevo alcalde al órgano corporado. Cuál concejal se atrevería a no aprobar postulados como “si el gobernante toma los dineros de los impuestos para su propio beneficio y el de sus cómplices, se genera una injusticia”.

Las ideas filosóficas lógica, ética y estética, deben soportar la solución a los problemas de la ciudad

Rodolfo presentó no un programa de gobierno, sino un Plan de Desarrollo que debe ser ejecutado por expresa disposición del mandato popular del 25 de Octubre. Ese pacto social que aprobaron los bumangueses va a generar la catarsis política que en griego significa la revolución. Por eso no puede dejarse tentar de los antisocráticos, que de manera populista, después de amenazar, se ofrecen como voceros de la bancada mayoritaria del Concejo de Bucaramanga, porque esos lo que le quieren llevar es la cicuta. 

Sobre las ideas filosóficas lógica, ética y estética, que nos prometió gobernar, debe  desarrollar la solución a todos los problemas de la ciudad para generar el ambiente real, incluyente y justo. La vida digna alrededor de los valores de una sociedad incluyente, equitativa y solidaria, no serán simple retórica, cuando se materialice y se saquen de lo abstracto esos tres ideales.

Atrás, en la historia, deben quedar los listados de obras y promesas contenidos en los planes de desarrollo de quienes hicieron posible el saqueo a Bucaramanga. Un plan de desarrollo que garantice el sexto mandamiento, cuya propaganda le permitió llegar, junto a la obligación y voluntad de cumplir la ley, serán suficientes ejes temáticos para que a partir del cumplimiento de los principios fundamentales de la administración pública y el respeto por la teoría general del Estado, se alcancen las transformaciones que la sociedad está reclamando. Bueno lo del Contrato de Ética Social como protocolo a la suscripción de la contratación pública, para que las partes intervinientes garanticen que el costo de las obras corresponden estrictamente a estándares  de precios y calidad exigidos para cada contrato. Eso le da la estética a la ética y la lógica de los próximos cuatro años. Adelante en la búsqueda de la transparencia y la honestidad en lo público. Y ojo, que el que le dio de beber cicuta a Sócrates, recientemente se había quitado el bigote.   


Sobre esta noticia

Autor:
Angelalirio (84 noticias)
Visitas:
2773
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.