Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Teffa escriba una noticia?

El rol de la mujer en la Televisión Ecuatoriana

02/01/2021 04:53 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Se escribe este artículo con la intención de conocer más sobre el papel que poseen las mujeres dentro de la Televisión Ecuatoriana

Hoy en día vemos a varias mujeres inmersas en el mundo de la telecomunicación, siendo presentadoras, investigadoras, reporteras, conductoras de distintos espacios televisivos y en poco porcentaje dentro de la coordinación, dirección, producción y cargos técnicos; pero esto no hubiera sido posible gracias a la perseverancia y la valentía de Lastenia Larriva de Llona, Manuela de la Santa Cruz y Espejo y Zoila Ugarte de Landivar (Biografía, 2018), quienes lograron que cambiara el estereotipo existente de la mujer dentro del periodismo.

El uso de la televisión hoy en día, al ser un medio de comunicación masivo y accesible, otorga el poder de causar un impacto en las relaciones sociales y personales de cada persona. De esta forma, es posible deducir que la televisión y cualquiera de sus contenidos transcriben roles y conductas en los individuos. (Hidalgo-Marí, 2017)

Según un estudio realizado en Ecuador a 9 canales de televisión con un total de 1300 empleados, se identificó que el 53% de periodistas eran mujeres, 45.5% redactoras o corresponsales y casi el 41% ocupaba cargos de alta responsabilidad. (Byerly, 2011). Cabe señalar que, aunque la mujer este dentro de este ámbito, hay algunos puestos de trabajo que solamente son ocupados por personal masculino y en algunos casos logran ganar el doble. (Byerly, 2011)

Y talvez lo mencionado anteriormente sea por diversos factores, entre ellos que el periodismo demanda mucho tiempo, flexibilidad en el horario, supone riesgos y trabajo en lugares alejados del hogar. Pero existen mujeres que a pesar de eso han logrado salir adelante, dejando a un lado los estereotipos que se han creado a través de los años, demostrando que su potencial es grande y el desempeño de sus funciones es de manera óptima, recalcando que su aporte y conocimiento es fundamental en el periodismo y con eso logran ser un ejemplo para futuras generaciones.


Sobre esta noticia

Autor:
Teffa (1 noticias)
Visitas:
6934
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.