¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Richardupaep escriba una noticia?
El presente ensayo está fundamentado en documentación de carácter oficial emitida por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, su importancia en el contexto de los negocios a nivel internacional y las ventajas que ofrece al público en general
La propiedad intelectual tiene por finalidad proteger todas aquellas creaciones de la mente manifestadas a través de invenciones, obras literarias y artísticas, símbolos nombres e imágenes utilizados en el comercio. Los derechos que mantiene la propiedad intelectual son muy parecidos a cualquier otro derecho de propiedad permitiendo al creador o al titular de una patente proteger y gozar de todos los beneficios que resultan de la inversión realizada con relación a una obra o creación. Estos derechos están contemplados en el artículo 27 de la Declaración Universal de Derechos Humanos que trata acerca del derecho a beneficiarse mediante la protección de los intereses morales y materiales que resultan de la autoría de producciones científicas, literarias o artísticas.
La propiedad intelectual se divide en dos categorías:
- La propiedad industrial, es aquella que abarca las patentes de invención, las marcas, los diseños industriales y las indicaciones geográficas.
- El derecho de autor, por su parte abarca obras literarias, películas, música, obras artísticas y los diseños arquitectónicos
La relevancia que mantiene la propiedad intelectual se reconoció por primera vez en el Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial en el año de 1883 y en el convenio de Berna para la protección de las obras artísticas y literarias. Cabe mencionar que la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual administra ambos tratados. La Organización mencionada tiene sus inicios en el año de 1970 y se creó con el objetivo de vigilar la protección de los derechos de los creadores y titulares de propiedad intelectual en todo el mundo, como consecuencia contribuyendo así al reconocimiento y la recompensa al ingenio de los inventores, autores y artistas.
La protección internacional que brinda la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual estimula la creatividad ampliando los límites que existen entre la ciencia y la tecnología, enriqueciendo así el mundo de la literatura y las artes. En el momento que se crea un marco estable para la comercialización de los productos protegidos por la propiedad intelectual, se está facilitando también el firme desarrollo del comercio internacional.
Como resultado de buscar un mecanismo que permita proteger a la propiedad intelectual de aquellos inventores que desarrollan un proyecto novedoso e innovador surge la patente, conocido como un derecho exclusivo concedido sobre una invención en la que el producto o proceso establece una nueva forma de hacer algo o plantea una nueva solución técnica a un problema, esta protección se otorga durante un tiempo limitado que suele ser comúnmente de 20 años.
¿Por qué debe promoverse la propiedad intelectual?
La propiedad intelectual debe promoverse porque el bienestar y el progreso de la humanidad dependen de su capacidad de crear e inventar nuevas obras en el marco de la cultura, la ciencia y la tecnología. Otro punto importante es que la protección jurídica de los nuevos inventos incentiva a destinar recursos adicionales a la innovación.
¿Qué ventajas ofrece la propiedad intelectual al público en general?
Dentro de las ventajas que ofrecen los derechos de la propiedad intelectual se puede manifestar que estimulan el progreso de la humanidad recompensando la creatividad y el esfuerzo a través de la protección de los derechos intelectuales de la persona que desarrollo la invención. Sin las recompensas previstas en el sistema de patentes, los investigadores no tendrían incentivo para seguir creando productos innovadores y eficaces para el consumidor, de esta manera el consumidor sería perjudicado puesto que no podría consumir productos de calidad de manera confiable porque la falsificación y piratería alcanzarían índices altos en el mercado.
¿Por qué son necesarias las patentes?
Las patentes conforman un incentivo valioso para los inventores debido a que representa un reconocimiento a la creatividad y brindan la posibilidad de obtener una recompensa material por las invenciones comercializables. Estos incentivos motivan al desarrollo innovador mejorando la calidad de vida.
¿Quién concede las patentes?
Las patentes son concedidas por las oficinas nacionales de patentes o en su defecto por las oficinas regionales que realizan actividades de examen para grupos de países. De acuerdo con estos sistemas regionales, un solicitante pide protección para una invención en uno o más países y es responsabilidad de cada país brindar protección a la patente dentro de sus fronteras.
CONCLUSIÓN
Al analizar el tema de propiedad intelectual es fundamental resaltar que es un tema muy ligado al desarrollo comercial a nivel internacional, puesto que se resume en protección a las invenciones que tienen un alto nivel de innovación y de esta manera garantizar el libre desarrollo del comercio internacional contando con derechos que dificultan a la piratería y la falsificación. Es importante resaltar que la calidad es uno de los factores que se pone en juego en caso de no contar con patentes que favorezcan y protejan al autor.
Promover un sistema de propiedad intelectual eficaz puede derivar en que todos los países exploten al máximo el potencial de la propiedad intelectual como catalizador de desarrollo económico y de bienestar social y cultural.