Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

"Romiaaaau y Julieta": recordando a John Hurt y su personaje más extraño

03/02/2017 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Pudo haberse llamado "Cats", pero alguien se les adelantó: el filme más extraño de John Hurt fue "Romeo.Juliet", una desconocida adaptación del clásico de Shakespeare con 108 coprotagonistas felinos, y de la que su director muestra ahora imágenes inéditas.

En la cinta musical, estrenada en 1990 y dirigida por Armondo Acosta, el actor británico fallecido el sábado es el único humano e interpreta a una mendiga veneciana en medio de los enfrentamientos de Montescos y Capuletos felinos.

La cinta nunca fue lanzada en videocasete, pero Acosta publicó en internet algunas escenas e imágenes inéditas en un homenaje a Hurt.

"Se ajustaba a todo, se movía tan dulcemente", dijo Acosta, hoy con 78 años, en una entrevista con la AFP en el Chelsea Hotel de Manhattan, donde tiene un taller de meditación desde hace 29 años.

"Siempre tomaba vino un poquito más de la cuenta, pero ¿quién no? ¿Quién no en este negocio? Era simplemente una persona hermosa, que se convirtió en esa mendiga, lo logró de verdad", añadió.

Hurt, que cumplió 77 años pocos días antes de su muerte, no fue el único miembro del elenco en interpretar un personaje del sexo contrario. A Julieta la personificó un gato angora turco... que en la vida real era un macho castrado llamado María.

Casi todos los gatos, que llegaron a ser 250 en un momento, fueron entregados por organizaciones que los rescataba en Bélgica, donde Acosta estaba viviendo y donde filmó la cinta.

"Si estás dirigiendo a un aficionado, nunca ensayes. Si ensayas con un aficionado, estás en problemas. Mientras que si los dejas tranquilos tienes una buena toma, hay chance. Y así fue con los gatos", explicó.

- "Filme fascinante" -

La recompensa para el elenco felino fueron hogares con miembros del equipo de producción y a través del programa de Acosta "Adopta a una estrella de cine". Romeo, Julieta y otros cuatro se fueron por ejemplo a casa del director.

Acosta trabajó en algunas de las mejores películas de todos los tiempos, como "El Cid", "Lawrence de Arabia", "Los pájaros" y "La pantera rosa" con autores como Orson Welles, Alfred Hitchcock, David Lean y Roger Corman.

La idea de una película protagonizada por gatos vino de un ejecutivo del estudio Paramount a mediados de 1960, cuando se topó con una familia de gatos en un estudio de Hollywood y quedó seducido por sus movimientos.

La banda sonora fue el ballet "Romeo y Julieta" del soviético Sergei Prokofiev interpretado por la orquesta sinfónica de Londres, mientras que los actores británicos Maggie Smith, Vanessa Redgrave, Ben Kingsley y Robert Powell, entre otros, pusieron voces a los gatos.

La película fue estrenada en el Festival de Cine de Venecia y recorrió varias capitales del mundo por dos años con orquestas tocando en vivo mientras se proyectaba la cinta.

Hurt, que trabajó en 150 películas, la vio en el Palacio de Bellas Artes de Bruselas en 1992 junto a Oleg Prokofiev, el hijo del compositor, quien la describió como "un filme nada simple, un poema".

"Estoy acostumbrado a las transformaciones, esa es mi vida", dijo Hurt en un documental sobre el equipo de producción de "Romeo.Juliet" en 1989.

"Pero no había llegado tan lejos. Esta idea es única, hasta donde sé. Nunca escuché de algo así y pensé que de hecho sería un filme fascinante", añadió.

Las escenas de Hurt están disponibles en el enlace:


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5405
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.