Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Rousseff reitera que bancos de Brasil deberían bajar sus tasas

07/05/2012 21:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los bancos brasileños están comenzando a bajar sus tasas de interés, pero deberían hacer más para apoyar la economía, dijo el lunes la presidenta de Brasil, renovando la presión para que estas entidades incorporen las recientes rebajas en el costo del crédito decididas por el Banco Central.

La presidenta Dilma Rousseff está liderando una cruzada para bajar las tasas y alentar el gasto del consumidor, como una vía para reactivar a la economía local, que coquetea con la recesión desde mediados del 2011.

El Banco Central ha bajado su tasa referencial Selic en 350 puntos básicos desde agosto y ha sugerido que podría recortarla incluso a nuevos mínimos históricos en los próximos meses.

Sin embargo, el Gobierno cree que los bancos del sector privado no están haciendo lo suficiente para reflejar esas menores tasas y siguen cobrando tasas demasiado altas.

‘Debido a que Brasil tiene uno de los sistemas financieros más robustos y rentables del mundo, ellos (los bancos) podrían hacer también su parte y ayudar al país reduciendo sus tasas de interés para los trabajadores y los emprendedores’, dijo Rousseff en su programa semanal de radio.

‘Su fortaleza y confianza en nuestra economía deberían permitirles ofrecer crédito más barato al pueblo brasileño’, agregó.

Algunos bancos han dicho que los crecientes atrasos en el pago de los créditos impiden que bajen demasiado las tasas que cobran por conceder préstamos.

Rousseff sostuvo que los recientes cambios en las reglas que fijan los retornos de unas cuentas de ahorro nacionales ayudarían a que las tasas bajen más en el futuro.

Actualmente, la tasa Selic se encuentra en un 9 por ciento y se espera que llegue al 8, 50 por ciento para fines de este año, según mostró este lunes un sondeo del Banco Central entre economistas.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
603
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.